Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A Pure Theory of Democracy

Sinopsis del Libro

Libro A Pure Theory of Democracy

The author builds a realistic theory of democracy to end the false idea that corruption, state crime, and public immorality are democracy's (undesirable) products, not the natural and inevitable fruits of oligarchic regimes. Important theories of the state and constitution exist, but none can be called a theory of democracy.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Antonio García-trevijano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio García-trevijano

Antonio García-Trevijano, nacido el 1 de enero de 1927 en la ciudad de Granada, España, fue un destacado abogado, político y ensayista español. Su vida estuvo marcada por una profunda preocupación por la libertad y la justicia, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en la historia política de España durante el siglo XX.

Desde una edad temprana, García-Trevijano mostró un gran interés por la filosofía y la política. Se graduó en Derecho en la Universidad de Granada, donde cultivó su pensamiento crítico y su vocación por la justicia social. Durante sus años universitarios, se involucró activamente en la vida política de la institución, mostrando su disposición a cuestionar el orden establecido.

Tras la guerra civil española, García-Trevijano se vio obligado a abandonar su patria debido a su oposición al régimen de Franco. Residente en el exilio, se estableció en diversos países, donde continuó su labor de defensa de los derechos humanos y la democracia. Durante este período, se convirtió en un firme defensor de la libertad de expresión y la igualdad, luchando por un mundo más justo.

Regresó a España tras la muerte de Franco, un momento crucial que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del país. García-Trevijano fue uno de los principales artífices de la Transición española, participando activamente en el proceso de democratización que permitió que España se convirtiera en una democracia moderna. Su pensamiento político se centraba en la idea de que la democracia no se limita al mero ejercicio del sufragio, sino que implica una verdadera participación y representación del pueblo en la toma de decisiones.

A lo largo de su carrera, García-Trevijano escribió varios libros y ensayos que reflejan su visión sobre la política y la democracia. Entre sus obras más conocidas se encuentran “La democracia como alternativa” y “La revolución de los ciudadanos”, donde argumenta que la verdadera democracia solo puede ser alcanzada a través de un sistema que garantice la soberanía del pueblo y la limitación del poder político.

  • Activismo político: A lo largo de su vida, García-Trevijano participó en diversas iniciativas políticas. Fue fundador del Movimiento de Defensa de la Historia de España, que promovió la recuperación de la memoria histórica.
  • Teoría política: Aportó conceptos innovadores sobre la democracia, abogando por un sistema en el que los ciudadanos asuman un papel activo y no solo pasivo en la política.
  • Influencia en la sociedad: Su obra y pensamiento han influido en generaciones de políticos y activistas que buscan una democracia más participativa en España.

A pesar de su gran contribución al pensamiento político español, García-Trevijano también enfrentó críticas por sus posturas. Desafió las narrativas tradicionales sobre la Transición y cuestionó tanto a la izquierda como a la derecha política, lo que le valió el respeto de unos y el rechazo de otros. Su capacidad para desafiar las convenciones establecidas y su compromiso con sus principios lo convirtieron en una figura controvertida, pero indudablemente influyente.

En su vida personal, García-Trevijano fue conocido por su dedicación a sus ideales y su carácter firme. Vivía en Madrid y continuó escribiendo hasta sus últimos días. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en el impacto que tuvo en la política española contemporánea.

Antonio García-Trevijano falleció el 28 de diciembre de 2021 a los 94 años, dejando un importante legado en el ámbito de la teoría política y la defensa de los derechos ciudadanos en España. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y análisis, y su visión de la democracia sigue resonando en el debate político actual.

Libros similares de Historia

Epistolario de José María Mosquera y Figueroa

Libro Epistolario de José María Mosquera y Figueroa

Entre la colección de documentos del archivo Arroyo, que fueron propiedad del doctor David Mejía Velilla antes de su donación a la Universidad de La Sabana, se encuentra un epistolario de José María Mosquera y Figueroa, conformado por noventa cartas de este payanés ilustre, fechadas entre los años 1808 y 1828.

Introducción a las Ciencias Sociales

Libro Introducción a las Ciencias Sociales

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender la importancia del estudio de las ciencias sociales, así como el compromiso social adquirido ante los retos del desarrollo nacional. MÉTODOS Y ACTIVIDADES PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Métodos: deductivo, inductivo, diálogo reflexivo, de enseñanza socializada. - Impulsar el trabajo individual, por equipos y grupal. - Fomentar la investigación como parte sustantiva de su formación. - Propiciar las actividades para realizar la lectura como un auxiliar permanente. COMPETENCIAS - Se conoce y ...

El Príncipe de Los Ingenios Miguel de Cervantes Saavedra: Novela Histórica Por Manuel Fernandez Y Gonzalez...

Libro El Príncipe de Los Ingenios Miguel de Cervantes Saavedra: Novela Histórica Por Manuel Fernandez Y Gonzalez...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Apología de la historia o el oficio de historiador

Libro Apología de la historia o el oficio de historiador

En plena Segunda Guerra Mundial y en la Francia de Vichy, Marc Bloch elaboró desde la clandestinidad una de las más apasionadas, hermosas y sofisticadas defensas del trabajo del historiador y del valor de la historia, convertida ya en un clásico. Pero lejos de ser un elogio acrítico, es también una denuncia del peso de la herencia que había dado forma a la historia hasta el momento, como la del positivismo y sus excesos cienticifistas, o de la ciega resistencia a incluir otras disciplinas —tales como la economía, la psicología, la sociología o la lingüística— en sus...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas