Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A Pure Theory of Democracy

Sinopsis del Libro

Libro A Pure Theory of Democracy

The author builds a realistic theory of democracy to end the false idea that corruption, state crime, and public immorality are democracy's (undesirable) products, not the natural and inevitable fruits of oligarchic regimes. Important theories of the state and constitution exist, but none can be called a theory of democracy.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Antonio García-trevijano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio García-trevijano

Antonio García-Trevijano, nacido el 1 de enero de 1927 en la ciudad de Granada, España, fue un destacado abogado, político y ensayista español. Su vida estuvo marcada por una profunda preocupación por la libertad y la justicia, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en la historia política de España durante el siglo XX.

Desde una edad temprana, García-Trevijano mostró un gran interés por la filosofía y la política. Se graduó en Derecho en la Universidad de Granada, donde cultivó su pensamiento crítico y su vocación por la justicia social. Durante sus años universitarios, se involucró activamente en la vida política de la institución, mostrando su disposición a cuestionar el orden establecido.

Tras la guerra civil española, García-Trevijano se vio obligado a abandonar su patria debido a su oposición al régimen de Franco. Residente en el exilio, se estableció en diversos países, donde continuó su labor de defensa de los derechos humanos y la democracia. Durante este período, se convirtió en un firme defensor de la libertad de expresión y la igualdad, luchando por un mundo más justo.

Regresó a España tras la muerte de Franco, un momento crucial que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del país. García-Trevijano fue uno de los principales artífices de la Transición española, participando activamente en el proceso de democratización que permitió que España se convirtiera en una democracia moderna. Su pensamiento político se centraba en la idea de que la democracia no se limita al mero ejercicio del sufragio, sino que implica una verdadera participación y representación del pueblo en la toma de decisiones.

A lo largo de su carrera, García-Trevijano escribió varios libros y ensayos que reflejan su visión sobre la política y la democracia. Entre sus obras más conocidas se encuentran “La democracia como alternativa” y “La revolución de los ciudadanos”, donde argumenta que la verdadera democracia solo puede ser alcanzada a través de un sistema que garantice la soberanía del pueblo y la limitación del poder político.

  • Activismo político: A lo largo de su vida, García-Trevijano participó en diversas iniciativas políticas. Fue fundador del Movimiento de Defensa de la Historia de España, que promovió la recuperación de la memoria histórica.
  • Teoría política: Aportó conceptos innovadores sobre la democracia, abogando por un sistema en el que los ciudadanos asuman un papel activo y no solo pasivo en la política.
  • Influencia en la sociedad: Su obra y pensamiento han influido en generaciones de políticos y activistas que buscan una democracia más participativa en España.

A pesar de su gran contribución al pensamiento político español, García-Trevijano también enfrentó críticas por sus posturas. Desafió las narrativas tradicionales sobre la Transición y cuestionó tanto a la izquierda como a la derecha política, lo que le valió el respeto de unos y el rechazo de otros. Su capacidad para desafiar las convenciones establecidas y su compromiso con sus principios lo convirtieron en una figura controvertida, pero indudablemente influyente.

En su vida personal, García-Trevijano fue conocido por su dedicación a sus ideales y su carácter firme. Vivía en Madrid y continuó escribiendo hasta sus últimos días. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en el impacto que tuvo en la política española contemporánea.

Antonio García-Trevijano falleció el 28 de diciembre de 2021 a los 94 años, dejando un importante legado en el ámbito de la teoría política y la defensa de los derechos ciudadanos en España. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y análisis, y su visión de la democracia sigue resonando en el debate político actual.

Libros similares de Historia

Mantener la identidad

Libro Mantener la identidad

El río Carabelas es una de las 350 corrientes de agua que atraviesan el delta del Paraná. En la segunda mitad del s. XIX un grupo de vascos ya residentes en la Argentina decidió colonizar sus márgenes. Hoy, con la quinta generación ya en escena, los vascos del río Carabelas constituyen un grupo de familias con una identidad colectiva cierta. Esta identidad se ve amenazada por las pautas matrimoniales, educativas, profesionales y residenciales, pero aún así conservan su identidad, su referencia a la epopeya fundacional y al territorio primero, utilizando rituales periódicos para ello.

Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España

Libro Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España

Bernal Díaz del Castillo (1492-1584) was a foot soldier in the army of Mexico's conqueror Hernán Cortés. The first edition of his True History of the Conquest of New Spain (as it was entitled in a later English translation) was published in Madrid in 1632 from a manuscript copy sent to Spain shortly after the author's death. Written in a highly accessible style, and describing the experiences of the troops themselves rather than seeing events from an officer's perspective, the work became even more successful than the official accounts and went through many editions and translations. The...

Los Jacobinos Negros

Libro Los Jacobinos Negros

Obra modélica en la que una exhaustiva investigación, propia de la historiografía británica, se enriquece con la visión de conjunto propia de la ficción novelesca para narrar aquella única vez en la historia en que los esclavos negros se liberaron por sí solos, intentando implantar lo ideales ilustrados y combatiendo a Napoleón. Su protagonista, Toussaint L Overture, está tratado como un personaje de novela. Publicado en 1938, este es ya un clásico cuya influencia puede verse tanto en El reino de este mundo de Carpentier, como en la lucha sudafricana en contra del apartheid.

24 horas en el antiguo Egipto

Libro 24 horas en el antiguo Egipto

Pasemos 24 horas con los antiguos egipcios. El antiguo Egipto no era solo pirámides, esfinges y sarcófagos de oro. La vida de un egipcio medio era dura, y el trabajo arduo bajo la mirada ardiente del dios sol Ra. En el transcurso de un día en la antigua ciudad de Tebas (al día de hoy Luxor), capital religiosa de Egipto, nos encontraremos con 24 egipcios de todas las clases sociales –desde el faraón al panadero, desde el soldado a la comadrona- y llegaremos a saber cómo era el verdadero Egipto pasando una hora con cada uno de ellos. Nos encontraremos con un personaje diferente en cada...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas