Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A Pure Theory of Democracy

Sinopsis del Libro

Libro A Pure Theory of Democracy

The author builds a realistic theory of democracy to end the false idea that corruption, state crime, and public immorality are democracy's (undesirable) products, not the natural and inevitable fruits of oligarchic regimes. Important theories of the state and constitution exist, but none can be called a theory of democracy.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Antonio García-trevijano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio García-trevijano

Antonio García-Trevijano, nacido el 1 de enero de 1927 en la ciudad de Granada, España, fue un destacado abogado, político y ensayista español. Su vida estuvo marcada por una profunda preocupación por la libertad y la justicia, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en la historia política de España durante el siglo XX.

Desde una edad temprana, García-Trevijano mostró un gran interés por la filosofía y la política. Se graduó en Derecho en la Universidad de Granada, donde cultivó su pensamiento crítico y su vocación por la justicia social. Durante sus años universitarios, se involucró activamente en la vida política de la institución, mostrando su disposición a cuestionar el orden establecido.

Tras la guerra civil española, García-Trevijano se vio obligado a abandonar su patria debido a su oposición al régimen de Franco. Residente en el exilio, se estableció en diversos países, donde continuó su labor de defensa de los derechos humanos y la democracia. Durante este período, se convirtió en un firme defensor de la libertad de expresión y la igualdad, luchando por un mundo más justo.

Regresó a España tras la muerte de Franco, un momento crucial que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del país. García-Trevijano fue uno de los principales artífices de la Transición española, participando activamente en el proceso de democratización que permitió que España se convirtiera en una democracia moderna. Su pensamiento político se centraba en la idea de que la democracia no se limita al mero ejercicio del sufragio, sino que implica una verdadera participación y representación del pueblo en la toma de decisiones.

A lo largo de su carrera, García-Trevijano escribió varios libros y ensayos que reflejan su visión sobre la política y la democracia. Entre sus obras más conocidas se encuentran “La democracia como alternativa” y “La revolución de los ciudadanos”, donde argumenta que la verdadera democracia solo puede ser alcanzada a través de un sistema que garantice la soberanía del pueblo y la limitación del poder político.

  • Activismo político: A lo largo de su vida, García-Trevijano participó en diversas iniciativas políticas. Fue fundador del Movimiento de Defensa de la Historia de España, que promovió la recuperación de la memoria histórica.
  • Teoría política: Aportó conceptos innovadores sobre la democracia, abogando por un sistema en el que los ciudadanos asuman un papel activo y no solo pasivo en la política.
  • Influencia en la sociedad: Su obra y pensamiento han influido en generaciones de políticos y activistas que buscan una democracia más participativa en España.

A pesar de su gran contribución al pensamiento político español, García-Trevijano también enfrentó críticas por sus posturas. Desafió las narrativas tradicionales sobre la Transición y cuestionó tanto a la izquierda como a la derecha política, lo que le valió el respeto de unos y el rechazo de otros. Su capacidad para desafiar las convenciones establecidas y su compromiso con sus principios lo convirtieron en una figura controvertida, pero indudablemente influyente.

En su vida personal, García-Trevijano fue conocido por su dedicación a sus ideales y su carácter firme. Vivía en Madrid y continuó escribiendo hasta sus últimos días. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en el impacto que tuvo en la política española contemporánea.

Antonio García-Trevijano falleció el 28 de diciembre de 2021 a los 94 años, dejando un importante legado en el ámbito de la teoría política y la defensa de los derechos ciudadanos en España. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y análisis, y su visión de la democracia sigue resonando en el debate político actual.

Libros similares de Historia

Luchas obreras y campesinas en la Andalucia del siglo XX

Libro Luchas obreras y campesinas en la Andalucia del siglo XX

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVI. MIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Los dos ensayos que componen...

Breve Historia del Che Guevara

Libro Breve Historia del Che Guevara

"Se aborda una serie de aspectos que fueron calando en él, su asma, su tesón, su rebeldía, su formación socialista, su amistad con Fidel, los grandes momentos de la Revolución Cubana, su guerrilla en el Congo, y el sueño de revolucionar el mundo para cambiarlo. Asimismo, se apuntan otros aspectos tan misteriosos y desconocidos como la incertidumbre de su nacimiento, las cartas que escribía a sus padres, parientes y amigos, las traiciones que sufrió de la gente en quien más confiaba y que le significaron la muerte."(Web Over drive) La apasionante y turbulenta historia de Ernesto Che...

Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la "Historia general" de Sahagún

Libro Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la Historia general de Sahagún

Pilar Máynez presenta una selección de los textos, extraídos de la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, sobre las fiestas, los rituales y las supersticiones de los antiguos mexicanos. Ante la imaginación del lector desfilarán la indumentaria de los participantes en las ceremonias, sus formas de abstinencia y los diferentes sacrificios que hacían cada mes. Asimismo se enterará de cómo concebían el universo los antiguos mexicanos y del destino que les deparaba el signo calendárico de su nacimiento. El pensamiento mágico y la profunda...

El saqueo del Nilo

Libro El saqueo del Nilo

De todas las rapiñas de la historia, la más escandalosa es la del Antiguo Egipto, un retablo histórico de codicia, vanidad y arqueólogos enfebrecidos. A los largo de los siglos tuvieron que ver con ella los tebanos, desvalijadores de tumbas; los romanos, ladrones de obeliscos; los cristianos coptos, decididos a borrar el pasado hereje; los traficantes de momias; los anticuarios; los grandes museos europeos; un actor circense que se hizo con más antigüedades que los ejércitos de Napoleón juntos; cónsules sagaces; bajaes despiadados o arqueólogos como Flinders Petrie, que cambió el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas