Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A Pure Theory of Democracy

Sinopsis del Libro

Libro A Pure Theory of Democracy

The author builds a realistic theory of democracy to end the false idea that corruption, state crime, and public immorality are democracy's (undesirable) products, not the natural and inevitable fruits of oligarchic regimes. Important theories of the state and constitution exist, but none can be called a theory of democracy.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Antonio García-trevijano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio García-trevijano

Antonio García-Trevijano, nacido el 1 de enero de 1927 en la ciudad de Granada, España, fue un destacado abogado, político y ensayista español. Su vida estuvo marcada por una profunda preocupación por la libertad y la justicia, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en la historia política de España durante el siglo XX.

Desde una edad temprana, García-Trevijano mostró un gran interés por la filosofía y la política. Se graduó en Derecho en la Universidad de Granada, donde cultivó su pensamiento crítico y su vocación por la justicia social. Durante sus años universitarios, se involucró activamente en la vida política de la institución, mostrando su disposición a cuestionar el orden establecido.

Tras la guerra civil española, García-Trevijano se vio obligado a abandonar su patria debido a su oposición al régimen de Franco. Residente en el exilio, se estableció en diversos países, donde continuó su labor de defensa de los derechos humanos y la democracia. Durante este período, se convirtió en un firme defensor de la libertad de expresión y la igualdad, luchando por un mundo más justo.

Regresó a España tras la muerte de Franco, un momento crucial que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del país. García-Trevijano fue uno de los principales artífices de la Transición española, participando activamente en el proceso de democratización que permitió que España se convirtiera en una democracia moderna. Su pensamiento político se centraba en la idea de que la democracia no se limita al mero ejercicio del sufragio, sino que implica una verdadera participación y representación del pueblo en la toma de decisiones.

A lo largo de su carrera, García-Trevijano escribió varios libros y ensayos que reflejan su visión sobre la política y la democracia. Entre sus obras más conocidas se encuentran “La democracia como alternativa” y “La revolución de los ciudadanos”, donde argumenta que la verdadera democracia solo puede ser alcanzada a través de un sistema que garantice la soberanía del pueblo y la limitación del poder político.

  • Activismo político: A lo largo de su vida, García-Trevijano participó en diversas iniciativas políticas. Fue fundador del Movimiento de Defensa de la Historia de España, que promovió la recuperación de la memoria histórica.
  • Teoría política: Aportó conceptos innovadores sobre la democracia, abogando por un sistema en el que los ciudadanos asuman un papel activo y no solo pasivo en la política.
  • Influencia en la sociedad: Su obra y pensamiento han influido en generaciones de políticos y activistas que buscan una democracia más participativa en España.

A pesar de su gran contribución al pensamiento político español, García-Trevijano también enfrentó críticas por sus posturas. Desafió las narrativas tradicionales sobre la Transición y cuestionó tanto a la izquierda como a la derecha política, lo que le valió el respeto de unos y el rechazo de otros. Su capacidad para desafiar las convenciones establecidas y su compromiso con sus principios lo convirtieron en una figura controvertida, pero indudablemente influyente.

En su vida personal, García-Trevijano fue conocido por su dedicación a sus ideales y su carácter firme. Vivía en Madrid y continuó escribiendo hasta sus últimos días. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en el impacto que tuvo en la política española contemporánea.

Antonio García-Trevijano falleció el 28 de diciembre de 2021 a los 94 años, dejando un importante legado en el ámbito de la teoría política y la defensa de los derechos ciudadanos en España. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y análisis, y su visión de la democracia sigue resonando en el debate político actual.

Libros similares de Historia

La "vía chilena" al socialismo (1970-1973)

Libro La vía chilena al socialismo (1970-1973)

¿Es posible imaginar un nuevo análisis histórico sobre la crisis y caída del gobierno de la Unidad Popular? En principio, parece difícil integrar otra explicación adicional a uno de los temas más trabajados de la historia reciente chilena y de la Guerra Fría latinoamericana. Sin embargo, el trabajo de investigación de Luis Garrido adopta un punto de vista original y desafiante, al integrar el marco teórico sistémico del sociólogo e historiador norteamericano Immanuel Wallerstein al análisis de la crisis institucional de 1973. En tal sentido, el autor nos invita a comprender el...

13. La cultura bizantina

Libro 13. La cultura bizantina

El desplazamiento de Diocleciano y posteriormente la transformación cristiana de Constantino, a comienzos del siglo IV, abre un nuevo mundo cultural y artístico que nos ha dejado buenas muestras de su creatividad y belleza, como queremos mostrar en esta colección dedicada al arte bizantino que no sólo hereda el antiguo estilo helénico del que está muy próximo, sino que está marcado por el lujo y la riqueza que caracterizan el arte final del Imperio romano.

Los Días de Somoza

Libro Los Días de Somoza

¿Dónde estaban los personajes de este libro el 19 de julio de 1979? Anastasio Somoza Debayle, el dictador; Anastasio Somoza Portocarrero, el hijo; y Dinorah Sampson, la amante, se encontraban en altamar, en su lujoso yate rumbo a Las Bahamas debido a que el subsecretario de Estado, Warren Christopher anuló la invitación para que el derrocado presidente fijara su residencia en Estados Unidos.El capitán Justiniano Pérez, el guardia, estaba esa mañana en el aeropuerto Las Mercedes (hoy Augusto C. Sandino), en medio de una multitud histérica --guardias y somocistas-- esperando un vuelo...

Relatos del Cementerio Británico de Madrid

Libro Relatos del Cementerio Británico de Madrid

Publicación patrocinada por la Fundación Cementerios Británicos en España David J. Butler M. B. E., autor de la versión original publicada en 2020, Absent Friends, comenta que su obra fue fruto de los paseos que compartió con amigos del Cementerio Británico de Madrid. Con adiciones y ampliaciones a la información contenida, el libro, Absent Friends, ahora ha sido traducido al español por Irena Jaroszynska Grocock con nuevo título, Relatos del Cementerio Británico de Madrid. Constituye un homenaje no solo a los amigos y entusiastas que han proporcionado sus anécdotas, sino también ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas