Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El oficio del sociólogo en Uruguay en tiempos de cambio

Sinopsis del Libro

Libro El oficio del sociólogo en Uruguay en tiempos de cambio

Este libro tiene la finalidad de resumir y presentar algunos de los hitos más relevantes que ha tenido el IV Congreso Uruguayo de Sociología desarrollado entre el 24 y el 26 de julio de 20 19 y que llevó como nombre "El oficio del sociólogo/a en tiempos de cambio". Este libro se basa en los cuatro pilares principales que impulsaron el Congreso: 1) la práctica del oficio o profesión de la sociología desde la perspectiva de sus propios actores, mostrando las diversas herramientas teórico-metodológicas y modalidades prácticas en el ejercicio del oficio y sus tensiones internas (la docencia, la investigación social, la gestión de programas sociales, la consultoría técnica, la asesoría a organizaciones colectivas o el papel del intelectual crítico en espacios públicos); 2) indagar sobre la utilidad y pertinencia social de la sociología a través de los modos de apropiación del conocimiento sociológico en la sociedad, sus contribuciones y dificultades para recorrer los diversos espacios entre el mundo académico y profesional (las universidades, las instituciones educativas, el Estado, organizaciones sin fines de lucro, el sector privado, la opinión pública y los diversos medios de comunicación, difusión y debate de ideas); 3) la expansión de las fronteras del oficio del sociólogo/a en el territorio del país, descentrando lentamente la tradicional macrocefalia de la capital, y 4) el diálogo y la cooperación internacional entre las asociaciones de sociología y sociólogos de Uruguay y de América Latina, abriendo interrogantes sobre los principales desafíos y retos que enfrenta la disciplina y su práctica en contextos de crítica y cuestionamiento conservador sobre el papel de la sociología como ciencia social. El objetivo del libro es contribuir desde diferentes miradas a la reflexión, el debate y la pertinencia de la sociología y la profesión en Uruguay en perspectiva latinoamericana, y que estas páginas inviten a las nuevas generaciones a formarse en un oficio que combina rigor científico, una dosis de imaginación y crítica sociológica con un sentido profundo de compromiso con la sociedad de su tiempo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Experiencias locales y diálogos con la sociología latinoamericana

Total de páginas 280

Autor:

  • Miguel Serna
  • Eduardo Bottinelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

67 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

China

Libro China

China como la vencedora incontestable, inesperada y afortunada de la globalizaci&ón. Tal es el severo e inquietante diagn&óstico de este libro. Mientras tanto, Occidente contin&úa ciego y sordo ante las se&ñales, bastante obvias sin embargo, de tal presagio y de sus severas consecuencias para el resto del planeta. M&ás all&á de los abrumadores acontecimientos del 11-S, los autores analizan un peligro menos visible pero m&ás cargado de sentido: Occidente superado por China, la primera potencia asi&ática de toda la vida. Los mecanismos que conducen al gran sorpasso chino se llaman...

Y tú... ¿Qué te crees?

Libro Y tú... ¿Qué te crees?

¿Alguna vez te has sentido como una pequeña pieza desgastada y remplazable de una maquinaria gigante? Sin tiempo de descanso o mantenimiento; solo impulsado por un motor que te presiona a realizar tu función. ¡DESPIERTA!, así vives, en automático, con prisa, impulsado por las tareas diarias y las "obligaciones" acuñadas a tu persona, bajo la presión del sistema que moldea a las masas con prototipos difundidos por redes sociales y campañas publicitarias del "deber ser" sin darte cuenta de que su única finalidad es una sociedad sentada en el consumismo. Y tú... ¿Qué te crees? es un ...

Procesos interactivos mediáticos de Radio Sutatenza con los campesinos de Colombia (1947-1989)

Libro Procesos interactivos mediáticos de Radio Sutatenza con los campesinos de Colombia (1947-1989)

Radio Sutatenza nació en el año de 1947 como una emisora rural de carácter cultural, fundada por el padre José Joaquín Salcedo, para ofrecer educación fundamental integral a los campesinos de Colombia y, de esta manera, transformar sus condiciones de vida personales, familiares y sociales. Con fines y métodos propios, se pretendía, a través de la comunicación y de la educación, hacer del campesino analfabeto, marginado e incomunicado, un agente social. El modelo implementado estaba constituido por: radiodifusión (programas), radiorrecepción (audición organizada - Escuelas...

Decisiones sobre custodia y visitas

Libro Decisiones sobre custodia y visitas

El aumento de casos de divorcio y separación, así como el alto número de niños y niñas que nacen y crecen fuera del contexto de una pareja que cohabita de manera constante, ha hecho que el tema del cuidado personal, la custodia y las visitas a los niños y las niñas abra un intenso debate en Colombia.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas