Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El movimiento democrático de mujeres

Sinopsis del Libro

Libro El movimiento democrático de mujeres

Surgida a mediados de los sesenta a instancias del Partido Comunista como una asociación de apoyo a los presos políticos, el Movimiento Democrático de Mujeres(MDM) llegó a convertirse en la principal organización del antifranquismo, clave en el resurgimiento y desarrollo del feminismo durante la dictadura y la transición. A pesar de sus orígenes comunistas, sus ideólogas pronto comprendieron la necesidad de articular y promover un movimiento femenino de masas a nivel estatal, de carácter plural, interclasista e intergeneracional, en el que consiguieron integrar tanto a católicas progresistas como a militantes de la izquierda radical, a mujeres de las clases medias, a trabajadoras y a amas de casa de barrios obreros. Gracias al MDM las mujeres ganaron visibilidad en el movimiento de oposición al franquismo, fueron pioneras en la gestación del movimiento vecinal, esenciales en la expansión del movimiento feminista y determinantes a la hora de denunciar el machismo de los partidos y comprometer a las organizaciones de izquierda con la lucha feminista. Este libro traza la historia del movimiento y su evolución a lo largo de sus veinte años de existencia, un relato que nos permite conocer, a través de un excepcional trabajo con fuentes orales, los diferentes ritmos y sensibilidades que convivieron en su seno, las resistencias y conflictos que brotaron dentro y fuera del MDM, las trayectorias vitales y la evolución de muchas de sus activistas hacia el feminismo. Una obra fundamental para comprender el importante papel que esta organización de mujeres jugó en los procesos de cambio político y social durante el franquismo y la transición.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De la lucha contra Franco al feminismo (1965-1985)

Total de páginas 380

Autor:

  • Francisco Arriero Ranz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

100 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Ensayo sobre el don

Libro Ensayo sobre el don

La primera edición, publicada en 1925, no provocó grandes comentarios ni atrajo sobre sí rápidamente la mirada de sus contemporáneos. Por el contrario, debieron transcurrir largos años hasta que en 1933 Georges Bataille prestara particular interés a la obra, cuya recepción no fue favorecida por la sociología sino por la helenística, la lingüística y, finalmente, la antropología, de la mano de Claude Lévi-Strauss. En efecto, fue la introducción que éste preparó en 1950 para un volumen de Marcel Mauss que incluía el Ensayo...' lo que propició que la obra comenzara a ser...

Haciendo frente a la discriminación y a la exclusión

Libro Haciendo frente a la discriminación y a la exclusión

Este ensayo pone una mirada interamericana y transpacífica en procesos históricos de discriminación y exclusión de migrantes chinos libres en las Américas desde el siglo XVI hasta el siglo XX. El análisis de la correlación entre migración, liberalismo y racismo nos permitirá lograr una mayor comprensión de las coyunturas de discriminación que tuvieron que enfrentar inmigrantes asiáticos y otros considerados "no blancos" en los Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo. Hoy en día, este tema nuevamente está cobrando relevancia, en particular en torno a las reacciones...

La necrópolis tartésica de La Joya (Huelva)

Libro La necrópolis tartésica de La Joya (Huelva)

El presente libro recoge las investigaciones llevadas a cabo en la importante necrópolis tartésica de La Joya desde su hallazgo, a fines de los años '60 del pasado siglo, hasta hoy. Se trata de un yacimiento clave para comprender la protohistoria de la Península Ibérica y de la cultura tartésica, de la que la ciudad de Huelva es protagonista. Desde entonces hasta hoy se han realizado importantes estudios que, sin embargo, se encontraban inéditos o, en el mejor de los casos, publicados de manera aislada o dispersa en otras publicaciones, pasando completamente desapercibidos. Por ello,...

Espíritu, persona y sociedad

Libro Espíritu, persona y sociedad

El punto de vista predominante en ciertos sectores de la sociología y la psicología de nuestro tiempo eleva la noción de estructura al centro mismo del análisis de la conducta humana. La estructura se convierte en el objeto abarcador del estudio (orientación sintetizada en la proposición según la cual un grupo humano o sociedad constituye un "sistema social") y la acción humana es concebida como el producto de ciertos factores determinantes de la estructura que sirven para explicar la acción (ya sean estímulos fisiológicos, impulsos orgánicos, motivos inconscientes, necesidades,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas