Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

EL LIBRO DE LAS BRUJAS

Sinopsis del Libro

Libro EL LIBRO DE LAS BRUJAS

Contiene: Capítulo 1. Sobre un posible resurgimiento de la brujería Capítulo 2. Un sábado general Capítulo 3. Los orígenes de la brujería Capítulo 4. Los mundos intermedios Capítulo 5. Los atributos de la bruja Capítulo 6. Algunas brujas inglesas representativas Capítulo 7. La bruja de la Antigüedad Capítulo 8. La bruja en Grecia y Roma Capítulo 9. Del paganismo al cristianismo Capítulo 10. La bruja-toro y sus efectos Capítulo 11. Las persecuciones posteriores en Inglaterra Capítulo 12. Las persecuciones en Escocia Capítulo 13. Otras persecuciones Capítulo 14. Filtros, amuletos y pociones Capítulo 15. La bruja en la ficción Capítulo 16. Algunas brujas de hoy en día Puede ser ganado. He escogido, es decir, de la enorme masa de material sólo lo que me ha parecido necesario para mi propósito inmediato, y a mi falta de juicio hay que achacar cualquier hiato indeseable. He tratado, de nuevo, de mostrar de dónde vino la bruja y por qué, así como lo que era y es; para señalar, además, lo necesaria que es y debe ser para la felicidad de la humanidad, y lo grande que es la responsabilidad de aquellos que, descreyendo de ella ellos mismos, tratan de infectar a otros con su escepticismo. Nos quedan pocas excrecencias pintorescas en esta época de máquinas que funcionan suavemente, y ciertamente no podemos prescindir de una de las más antiguas y románticas. Y si algo de lo que he escrito sobre ella parece incompatible con el sentido común o con los hechos, me gustaría alegar como atenuante que ninguna de las dos cosas es esencial para el firme creyente en la brujería, y que para poder entrar a fondo en el sub. Oliver Madox Hueffer (1877 - 22 de junio de 1931), fue un autor, dramaturgo y corresponsal de guerra. Oliver era el hermano menor del novelista, poeta, crítico y editor inglés Ford Madox Ford. A menudo descrito como una versión exagerada de Ford, Hueffer tuvo una carrera errática y se vio envuelto en hazañas financieras y sexuales parecidas a las que perseguían a su hermano más famoso, hasta el punto de que ciertos personajes y detalles de la trama de las novelas de Hueffer podrían estar vagamente basados en la vida de cualquiera de sus hermanos. Oliver publicó ocho volúmenes de ficción con su propio nombre entre 1901 y 1931 y cinco como "Jane Wardle" 1907-10. Su hermano escribió que había "pasado por las carreras de hombre de ciudad, oficial del ejército, actor, corredor de bolsa, pintor, autor y, bajo los auspicios del padre de una de sus prometidas, la de fabricante de valijas". Herido gravemente en la Primera Guerra Mundial, vivió después en Versalles.

Ficha del Libro

Autor:

  • Oliver Madox Hueffer
  • J.o.p

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Oliver Madox Hueffer

Oliver Madox Hueffer, nacido el 31 de diciembre de 1871 en Londres, fue un escritor, crítico literario y editor británico, conocido por sus obras literarias que abarcaban desde la ficción hasta la crítica literaria. Era hijo del famoso crítico y escritor Francis Hueffer y de la escritora Marie de Lussan, lo que lo introdujo a un entorno literario desde una edad temprana.

Hueffer creció en un ambiente profundamente influenciado por la literatura y las artes, lo que moldeó no solo su desarrollo personal, sino también su carrera posterior. Se educó en el Wellington College y más tarde en el University College London, donde comenzó a desarrollar su amor por la escritura y la crítica literaria.

A lo largo de su vida, Hueffer escribió bajo varios seudónimos, siendo Oliver Madox Hueffer uno de los más conocidos. Esta elección fue estratégica, ya que le permitió explorar diferentes estilos y géneros sin ser encasillado en uno específico. Su primera obra significativa, The New World (1913), mostraba un enfoque innovador hacia la narrativa, caracterizado por un estilo experimental que fue pionero en su época.

Aparte de la ficción, Hueffer también se destacó como crítico literario. Sus críticas eran notables por su agudeza y profundidad; tenía un talento especial para desmenuzar las obras de otros autores, ofreciendo perspectivas que a menudo eran tanto elogiosas como desafiantes. Su capacidad para combinar su amor por la literatura con una crítica incisiva le permitió ganarse el respeto de sus contemporáneos.

En 1910, Hueffer se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su carrera literaria y se relacionó con figuras prominentes de la cultura y la literatura americanas. Sus interacciones en el nuevo mundo influyeron en su obra y ampliaron su visión literaria. Durante este tiempo, comenzó a experimentar con el modernismo, un movimiento que estaba resonando en las comunidades literarias de ambos lados del Atlántico.

Hueffer también fue conocido por su relación con la famosa escritora D.H. Lawrence, con quien tuvo un vínculo tanto personal como profesional. Lawrence y Hueffer compartían una visión similar del arte y la literatura, lo que fomentó una relación creativa entre ambos. Sin embargo, sus diferencias en cuanto a la expresión literaria a menudo llevaron a tensiones, lo que a su vez dio lugar a un intercambio rico y dinámico de ideas.

A lo largo de su carrera, Hueffer publicó varias novelas, ensayos y críticas que exploraron temas variados como la identidad, la modernidad y el conflicto humano. Uno de sus trabajos más reconocidos es The True History of the American Revolution, donde ofrece una perspectiva crítica sobre la Revolución Americana y su impacto en la identidad nacional. Esta obra es un testimonio de su capacidad para mezclar la historia con la narración literaria.

Además de su trabajo como escritor, Hueffer fue un editor influyente, contribuyendo a la publicación de obras de varios autores contemporáneos. Su influencia en la literatura no solo se limitó a sus escritos, sino que también se extendió a su capacidad para apoyar y promover las obras de otros escritores en su tiempo.

Desafortunadamente, su carrera se vio oscurecida por sus luchas personales y su lucha interna con la salud mental. Pese a sus contribuciones significativas a la literatura, Hueffer luchó con la falta de reconocimiento durante su vida, lo que afectó su autoestima como escritor. Sin embargo, su legado ha perdurado, y en décadas posteriores, ha sido redescubierto y revalorado por críticos y académicos que han comenzado a apreciar su trabajo y su influencia en la literatura moderna.

Oliver Madox Hueffer falleció el 28 de octubre de 1931, pero su impacto en el mundo literario sigue siendo relevante. Su enfoque innovador hacia la narrativa y su habilidad para fusionar crítica y creación literaria lo convierten en una figura clave en el desarrollo de la literatura moderna.

Libros similares de Salud

Tú, yo y las estrellas

Libro Tú, yo y las estrellas

Tú, yo y las estrellas es una valiosa guía que te ayudará a conocer mejor a las personas que forman parte de tu vida, desde tu familia hasta tu pareja, tus amigos o tus compañeros de trabajo. Con cada capítulo dedicado a un signo del Zodiaco, este libro te ofrece consejos prácticos y específicos para que puedas sacarle todo el partido al poder de la astrología. Podrás relacionarte mejor con los que te rodean utilizando esta sabiduría ancestral que forma parte de nuestra cultura. Aprende cómo impresionar a un libra en la primera cita, pedirle un aumento de sueldo a un sagitario,...

El zodiaco de la puta ama

Libro El zodiaco de la puta ama

Este no es solo un horóscopo del 2019 cuya tiempo de vida en el mercado habrá de acabarse en los primeros meses del siguiente año. Es, más bien, la posibilidad de ingresar, a través del Zodiaco, al increíble universo de Zinos o La Puta Ama. Este libro nos ayuda a tener una mejor consciencia del papel que tiene nuestro signo en nuestras vidas y en cómo este se interrelacionan con otros para ayudarnos a generar encuentros positivos o, incluso, el romance. La descripción de cada signo y sus características en el amor, el trabajo, la amistad o sus hábitos más insospechados es...

Meditación: un camino universal

Libro Meditación: un camino universal

En esta interesantísima obra se demuestra todo el poder de la meditación y su aplicación efectiva en nuestra vida. Descubra las bases generales de la meditación, su explicación, carácter humano, y la procedencia de las herramientas de ayuda para facilitarla. La meditación no es un tema exclusivo de santos o monjes, pues todos podemos practicarla de una manera sencilla. Nos ayudará a sanar el cuerpo y el alma, a mejorar nuestra calidad de vida y a atraer la buena suerte a nuestros proyectos.

El Tarot de la Bruja Verde

Libro El Tarot de la Bruja Verde

Enter the world of the green witch, where vivid imagery helps you align with the elements, natural energies, and the old religion. Presenting witchcraft practices and meaningful encounters with plants and animals, The Green Witch Tarot lets you open a channel between the reader and the spiritual beings of nature. Beautifully illustrated by Kiri Østergaard Leonard and accompanied by a comprehensive guidebook for easy interpretation, this deck is full of powerful symbols and energetic wisdom you can use to find the answers you seek.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas