Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El lenguaje de la seducción

Sinopsis del Libro

Libro El lenguaje de la seducción

Un antropólogo mundialmente famoso explora el lenguaje universal de signos y señales que los humanos intercambiamos para atraer y conservar a nuestras parejas. El cortejo se desarrolla en cinco fases: atraer la atención, reconocimiento, coversación, contacto físico y sexo.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • David B. Givens

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de David B. Givens

David B. Givens es un destacado investigador y académico en el ámbito de la psicología, la comunicación humana y la neurociencia, conocido por su trabajo en la investigación sobre el lenguaje no verbal, la intimidad y las relaciones interpersonales. A lo largo de su carrera, Givens ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de cómo las señales no verbales influyen en la dinámica de las interacciones humanas y el desarrollo de emociones en diferentes contextos.

Givens nació en los Estados Unidos y desde una edad temprana mostró un gran interés por la psicología y la comunicación. Se formó académicamente en instituciones prestigiosas donde combinó sus estudios de psicología con áreas como la biología y la antropología. Esto le permitió desarrollar una perspectiva interdisciplinaria que ha sido fundamental en su enfoque investigativo.

Uno de los aspectos más notable de su carrera es su enfoque en el lenguaje no verbal. A través de sus investigaciones, Givens ha identificado diversas formas en que las personas comunican sus emociones y pensamientos sin la necesidad de palabras. Por ejemplo, ha analizado cómo los gestos, las expresiones faciales y la postura corporal pueden transmitir estados emocionales complejos. Su trabajo ha sido influyente en campos que van desde la psicología hasta las relaciones públicas, servido de base para el entrenamiento en habilidades de comunicación efectiva.

A lo largo de los años, David B. Givens ha publicado numerosos artículos y libros en los que expone sus hallazgos e ideas. Uno de sus libros más conocidos, The Body Language of Love, explora las señales no verbales que indican atracción y conexión emocional entre las personas. En esta obra, Givens ofrece insights sobre cómo diversos factores, como el entorno social y la cultura, pueden influir en la forma en que las personas interpretan y responden a las señales no verbales.

Además de su trabajo académico, Givens ha participado en numerosas conferencias y talleres en los que ha compartido su expertise con profesionales de diversas disciplinas. Su enfoque práctico, junto con su sólida base teórica, ha convertido sus charlas en eventos altamente valorados por quienes buscan mejorar sus habilidades de comunicación, tanto en contextos personales como profesionales.

La investigación de Givens no solo se limita a la teoría; también se ha aventurado en el ámbito práctico, desarrollando metodologías para que individuos y organizaciones comprendan mejor las dinámicas de la comunicación no verbal. Sus seminarios son frecuentemente solicitados por empresas y instituciones educativas que buscan mejorar la comunicación interna y la colaboración entre equipos.

En su búsqueda por entender la complejidad de las relaciones humanas, Givens ha llevado a cabo estudios de campo que involucran observaciones directas de la comunicación en diferentes contextos sociales. Esto le ha permitido obtener datos valiosos sobre cómo las personas se comunican en situaciones cotidianas, proporcionando una visión más clara sobre las interacciones humanas en su forma más pura.

A lo largo de su carrera, Givens ha colaborado con otros académicos e investigadores, diversificando así su enfoque y ampliando el alcance de su trabajo. Su contribución en el campo de la psicología de la comunicación ha sido reconocida en múltiples ocasiones, lo que lo ha consolidado como una autoridad en la materia.

En resumen, David B. Givens es un pionero en el estudio del lenguaje no verbal y su impacto en las relaciones humanas. A través de su extensa investigación y publicaciones, ha logrado iluminar aspectos fundamentales sobre cómo nos comunicamos y nos relacionamos con los demás, y su legado continúa influyendo en estudios y prácticas en diversas áreas de la psicología y la comunicación.

Libros similares de Literatura

Soliloquios y conversaciones

Libro Soliloquios y conversaciones

Colección de artículos publicados por Miguel de Unamuno en diferentes medios en los que reflexiona sobre temas tan dispares como la filosofía, la literatura, la política o la sociedad Española de su época. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores...

Retórica

Libro Retórica

Dentro de la vasta producción aristotélica, la Retórica es uno de sus dos grandes tratados sobre el arte. En concreto, el texto analiza esta disciplina lingüística siguiendo el método lógico y la erige en instrumento fundamental de la filosofía práctica, en tanto que necesaria para la persuasión. Con ello, Aristóteles presenta una completa arquitectura para la retórica, que se convierte en un estudio sobre el lenguaje que va más allá del examen de conceptos, y ofrece un campo de reflexión con enormes consecuencias para la vida humana.Publicado originalmente en la BCG con el...

Buenas esposas

Libro Buenas esposas

“Buenas Esposas” retoma la vida de las hermanas Meg, Jo Beth y Amy después de el alivio de tener nuevamente a su padre en casa sano y salvo. Meg ha sido pedida en matrimonio, y todas con ilusión ayudan a su hermana a preparar su boda y sobre todo el hogar que compartirá con su humilde esposo. Aquí las hermanas empiezan a crecer y a cuestionarse que será de ellas en unos años, si encontrarán la misma felicidad en el hogar o les esperan mayores aventuras a ellas.

Historia de un músico

Libro Historia de un músico

El joven Delessov asiste a una fiesta con sus compañeros. Comienza a aburrirse, hasta que hace entrada en la sala un hombre mal vestido y descuidado. Se llama Alberto, y es músico. Su mirada resulta extraña, y cuando toca el violín se transforma, haciendo experimentar sensaciones nuevas a quienes lo escuchan. Delessov se plantea ser su protector, sin valorar bien las consecuencias de su decisión.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas