Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El judío de Malta

Sinopsis del Libro

Libro El judío de Malta

Los datos biográficos «ciertos» de la vida de Christopher Marlowe encuentran cabida en un solo folio; las suposiciones, especulaciones y acosos de todo tipo han llegado a ocupar varios volúmenes. Se sabe que nació en Canterbury, el 6 de febrero de 1564, pero se desconocen todos los datos de su infancia y primera juventud. Fue estudiante en Cambridge y dramaturgo en la compañía de actores del conde de Nottingham. Su retrato frecuente es el de un joven blasfemo, ateo y pendenciero, con inclinaciones homosexuales, enrolado en el servicio secreto británico, cuya muerte en 1593 se produjo en extrañas y misteriosas circunstancias. «El judío de Malta» parece ser cronológicamente la segunda de sus obras dramáticas. Drama, farsa, comedia, tragedia, de todo hay en la historia del judío Barrabás, en sus ansias ciegas de venganza, en sus sucesivas traiciones y en su trampa mortal última en la que él mismo acaba pereciendo. «Eduardo II» supone un giro en la trayectoria de Marlowe como dramaturgo. La obra refleja conflictos políticos, sociales y religiosos que superan con mucho la temática anterior del autor. «Eduardo II» nos presenta una crónica sombría de un personaje débil y pasivo que se mueve en un territorio prohibido en el que la naturaleza humana se manifiesta en su forma más aparente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Eduardo II

Total de páginas 463

Autor:

  • Christopher Marlowe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Marlowe

Christopher Marlowe, nacido el 26 de febrero de 1564 en Canterbury, Inglaterra, fue un notable dramaturgo y poeta de la época isabelina, cuyas obras tuvieron una influencia significativa en el desarrollo del teatro inglés y en la vida literaria de su tiempo. Marlowe, contemporáneo y posiblemente rival de William Shakespeare, es conocido por su estilo audaz y su uso innovador del verso.

La vida de Marlowe estuvo marcada por su propio misterio y controversia. Hijo de un zapatero, fue educado en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en 1584. Durante su tiempo en la universidad, se destacó no solo en estudios literarios, sino también en sus habilidades de oratoria, lo que sugiere que era un pensador y un artista persuasivo. Sin embargo, la información sobre su vida personal y su carrera temprana es escasa, lo que ha llevado a especulaciones y teorías sobre varios aspectos de su vida.

Una de las obras más célebres de Marlowe es “Doctor Faustus”, escrita alrededor de 1592. Esta tragedia se basa en la leyenda de Fausto, un erudito que se vende al diablo a cambio de conocimiento y poder. La obra explora temas de ambición desmedida, el deseo de conocimiento y la lucha entre el bien y el mal, elementos que Marlowe manejó de manera magistral. La profundidad psicológica de sus personajes y la belleza de su poesía han hecho de "Doctor Faustus" una obra central en el canon literario inglés.

Otro de sus trabajos destacados es “Tamburlaine”, una obra que retrata la vida del conquistador asiático Tamerlán. Esta obra, dividida en dos partes, fue una de las primeras en utilizar el verso en un formato que se asemeja más a la tragedia que a la comedia, marcando un hito en la evolución del drama en inglés. La figura de Tamburlaine se presenta como un héroe trágico, un personaje que, a pesar de su ambición y brutalidad, posee características que lo hacen carismático y fascinante.

Marlow fue también pionero en la utilización del blank verse (verso en blanco), un tipo de verso que no rima y que permite una mayor flexibilidad y expresión en el lenguaje. Esto fue un paso fundamental en la evolución de la dramaturgia, pues permitió a los dramaturgos posteriores, incluyendo a Shakespeare, explorar nuevas dimensiones en su escritura.

Sin embargo, su vida estuvo marcada por más que solo sus logros literarios. Marlowe era un personaje polémico, y su vida personal estuvo llena de eventos dramáticos. Se le relacionó con actividades misteriosas y, algunos afirmaron, con la espionaje. En 1593, fue asesinado en una pelea en una taberna, un suceso que envolvió su muerte en un aura de misterio. Las circunstancias de su muerte han dado lugar a numerosas teorías, algunas sugiriendo que fue un asesinato por razones políticas, mientras que otras argumentan que era una consecuencia de su estilo de vida bohemio y peligroso.

Hoy en día, el legado de Christopher Marlowe es ampliamente reconocido. Su trabajo ha tenido un impacto duradero en la literatura y el teatro, y es estudiado no solo por su contenido y forma, sino también por las preguntas que plantea sobre la creatividad, la ambición y la moralidad. Aunque su vida fue breve, su influencia en el desarrollo del drama en inglés y en la figura del escritor en la cultura occidental es indiscutible.

En conclusión, Christopher Marlowe no solo fue un pionero en el uso del verso y la estructura dramática, sino que su vida y obra continúan inspirando investigaciones y discusiones sobre la naturaleza del arte, la ambición humana y el poder de las palabras. Su legado persiste como un faro en la historia literaria, recordándonos que la genialidad a menudo se entrelaza con el misterio y la tragedia.

Libros similares de Cómics

El concurso

Libro El concurso

¿Conocéis el proyecto de recogida de tapones de plástico? Varios colegios de la zona compiten en un concurso para alcanzar la mayor cantidad de tapones recogidos. El colegio Liliput participará en él. Vive junto a los chicos y chicas de sexto de primaria cómo participan y trabajan para obtener la mayor cantidad de tapones y así poder ganar el concurso. ¿Lo conseguirán? Descúbrelo a través de este cuento infantil y juvenil. Este libro ha sido patrocinado por la Fundación SEUR. Tapones para una nueva vida® es el proyecto estrella de Fundación SEUR, con el que ya se ha conseguido...

No soy tu princesa

Libro No soy tu princesa

¿Qué pasa cuando la vida es una mierda y solo puedes decir la verdad? Tras una relación tremendamente aburrida y movidas varias, Paloma se encuentra sumergida en una terrible crisis personal y decide mandarlo todo a la mierda, empezando así una vida nueva. Pero, de repente, todo parece descontrolarse. Paloma no puede dejar de decir verdades como puños y empiezan a suceder situaciones un tanto disparatadas. ¿Cómo se ve la vida si nos bebemos el vino de la verdad? La primera novela gráfica de Brush Willis, una dosis de humor ácido sobre la vida misma.

Relatos del difunto Ivan Petrovich Belkin / Stories of the Late Ivan Petrovich Belkin

Libro Relatos del difunto Ivan Petrovich Belkin / Stories of the Late Ivan Petrovich Belkin

Uno de los principales logros de ALEKSANDR PUSHKIN –poeta, dramaturgo, narrador y novelista– fue fundar propiamente la prosa rusa, dando origen a un prodigioso venero que en no muchos años habría de alumbrar obras como «Almas muertas» (L 5714) de Gógol, «Anna Karenina» (BA 0895 y BA 0896) de Tolstoi o «Crimen y castigo» (L 5553 y L 5554) de Dostoyevski. Gestados en 1830, los RELATOS DEL DIFUNTO IVÁN PETRÓVICH BELKIN, en los que Pushkin (1799-1837), con actitud irónica y desenfadada, recorre en un escenario ruso y con personajes rusos los estilos narrativos de los escritores...

Un día lo contaremos

Libro Un día lo contaremos

Salido de Sevilla, con un billete de ida y vuelta en el bolsillo, Giovanni Giacchi se ha visto narrando, como cronista que es, un infierno librado por el COVID-19. "El virus ha asustado a mi familia, conocidos, amigos, hasta el punto de poner en cuestión nuestra propia identidad... Creo que ya no estamos convencidos de estar en el centro de nuestra historia". La lucha contra el mal que puede arrebatar el futuro aún está por librarse.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas