Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El imperio del banano

Sinopsis del Libro

Libro El imperio del banano

Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX. Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, esta edición retoma la traducción realizada por la Imprenta Nacional de Cuba en 1961, a la que se ha añadido un prólogo de Juan Valdés Paz, reciente Premio Nacional de Ciencias Sociales de Cuba. Así, a medio camino entre la narrativa y el rigor académico, este libro expone, con datos vigentes, el desarrollo de la industria bananera en Centroamérica, de los exportadores y las navieras que competían por comprar a los productores locales. Además, describe el modo en el que las grandes compañías afianzaron el capital que les permitía ofrecer préstamos a los gobiernos necesitados a cambio de concesiones ventajosas. Por último, como en cauce progresivo, el lector tendrá todo el contexto histórico y social que explica el encumbramiento de la United Fruit Company, la firma con mayor injerencia política en el campo de la producción de fruta y el transporte ferroviario y náutico. Esta es la historia completa del primer trust en América Central.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las compañías bananeras contra la soberanía de las naciones del caribe

Total de páginas 352

Autor:

  • Charles David Kepner
  • Jay Henry Soothill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

45 Valoraciones Totales


Biografía de Charles David Kepner

Charles David Kepner, nacido el 1912 en Estados Unidos, es reconocido por su trabajo en el área de la gestión empresarial y la resolución de problemas. A lo largo de su carrera, Kepner se destacó por el desarrollo de un enfoque sistemático que ayudó a las organizaciones a tomar decisiones más informadas y efectivas.

Con una formación en ingeniería, Kepner se interesó en la aplicación de métodos analíticos y científicos a los problemas complejos que enfrentan las empresas. En este contexto, es particularmente famoso por haber co-desarrollado el método Kepner-Tregoe, junto con su colega Benjamin Tregoe. Este enfoque se centra en la toma de decisiones y en la resolución de problemas, ofreciendo herramientas que permiten a los líderes empresariales analizar situaciones, identificar problemas y desarrollar soluciones efectivas.

El método Kepner-Tregoe se basa en una serie de pasos que incluyen la identificación de problemas, la evaluación de opciones y la implementación de soluciones. Este enfoque ha sido ampliamente utilizado en diversas industrias, desde la manufactura hasta los servicios, y ha sido adoptado por numerosas organizaciones para mejorar su eficiencia y efectividad operativa.

  • Identificación del problema: Determinar cuál es el verdadero problema que necesita abordarse.
  • Análisis de causas: Explorar las causas subyacentes del problema para entender mejor la situación.
  • Desarrollo de alternativas: Crear varias opciones de solución y evaluarlas críticamente.
  • Decisión y acción: Seleccionar la mejor alternativa y llevarla a cabo.

La influencia de Kepner en la gestión de empresas no se limitó solo a su método. También hizo contribuciones significativas a la formación de profesionales en diversos campos, a través de talleres y seminarios que incorporaban sus enfoques de resolución de problemas. Su trabajo ha sido esencial para capacitar a líderes y gerentes en la adopción de una mentalidad analítica y orientada a soluciones.

A lo largo de su carrera, Kepner fue autor de varios libros y artículos que abordan temas relacionados con la toma de decisiones y la solución de problemas. Entre sus obras más destacadas se encuentra "The New Rational Manager", en el que presenta conceptos y estrategias para la gestión efectiva y la resolución de problemas en entornos corporativos.

Además de su trabajo en la consultoría y la formación, Kepner ha sido un orador frecuente en conferencias y simposios sobre gestión y liderazgo. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha dejado una huella duradera en la forma en que las empresas abordan la gestión de sus recursos y la resolución de desafíos.

En la actualidad, el legado de Charles David Kepner sigue presente en las prácticas de gestión contemporáneas. Su enfoque sistemático y basado en evidencias para la resolución de problemas continúa siendo relevante, proporcionando a los líderes herramientas valiosas para enfrentar los retos en un entorno empresarial en constante cambio.

En resumen, Charles David Kepner ha sido un pionero en el campo de la gestión y la toma de decisiones. Su contribución a la creación del método Kepner-Tregoe ha transformado la forma en que muchas organizaciones abordan la resolución de problemas, y su impacto se siente en diversas industrias a nivel mundial.

Libros similares de Economía y Negocios

Liderazgo Gerencial

Libro Liderazgo Gerencial

Esta obra agrupa los módulos en siete secciones: Gerencia y liderazgo - conceptos fundamentales, Atributos del líder, Estilos gerenciales / de liderazgo, Liderazgo situacional, Relación del liderazgo con otros aspectos de la organización, Desarrollo del liderazgo y Problemas en el ejercicio del liderazgo.

Gestione y controle el valor integral de su empresa

Libro Gestione y controle el valor integral de su empresa

Los métodos de medición de capital intelectual son clave para la gestión empresarial en la economía del conocimiento. No obstante, han sido generalmente tratados desde una perspectiva teórica. En esta obra, desde la experiencia acumulada por los autores, se desarrolla una guía exhaustiva, eminentemente práctica, donde se exponen los pasos a seguir para realizar un Análisis Integral de cualquier empresa que posibilite gestionar el valor futuro d ela misma a través de sus intangibles. ¿Cómo crece mi empresa?, ¿lo hace por el camino adecuado?, ¿puedo cambiar ese crecimiento desde el ...

Introducción a la contabilidad y las finanzas

Libro Introducción a la contabilidad y las finanzas

La mayoría de las decisiones empresariales requieren la utilización de datos financieros y contables. Por ello, se espera de los directivos un conocimiento suficiente de la contabilidad y las finanzas. Sin embargo, es posible que éstas no sean las áreas de especialización de gran parte de los directivos. * Este libro pretende conseguir que las personas no expertas en estas materias adquieran los conocimientos financieros y contables más importantes de forma rápida. * Guía necesaria para entender el contenido de la información contable y financiera que tienen las empresas (cuenta de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas