Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Hamete de Toledo (Anotado)

Sinopsis del Libro

Libro El Hamete de Toledo (Anotado)

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.Renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso.Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos, y varios centenares de comedias. Amigo de Francisco de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Luis de Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra.Hamete, un valeroso capitán argelino, es hecho prisionero en África. Conducido como esclavo a Toledo, en casa de su dueño se reencuentra con su amada Argelina (que también sirve como esclava), de la que se vio separado tres años antes.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

36 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Lope De Vega

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es ampliamente reconocido como uno de los dramaturgos más prolíficos y representativos del Siglo de Oro español. Su vida y obra se caracterizan por una creatividad desbordante y un profundo impacto en la literatura y el teatro español. A lo largo de su carrera, Lope de Vega escribió aproximadamente 1,800 obras de teatro, aunque solo una fracción de ellas ha llegado a nosotros.

Desde joven, mostró un gran talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, comenzó a estudiar en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se formó en las artes y las letras. Su primera obra, La identidad de las mujeres, fue escrita cuando apenas tenía 15 años. Lope de Vega se convirtió en un autor prolífico en la década de 1580, cuando empezó a ganar reconocimiento por obras que combinaban el drama, la comedia y aspectos de la vida cotidiana, creando una nueva forma de teatro que resonó con el público de su tiempo.

Una de las características más notables de su trabajo fue su capacidad para adaptar historias de la vida real y mitológicas a las exigencias del drama. Su obra maestra, El perro del hortelano, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar el amor, la intriga y la comedia en un solo relato. Además, Lope de Vega introdujo el concepto de comedia nueva, que rompía con las convenciones del teatro clásico, permitiendo una mayor libertad en la representación de los sentimientos humanos y los conflictos sociales.

Lope no solo fue un innovador en la literatura, sino que también llevó una vida llena de altibajos. Se casó en 1583 con Isabella de Castro, con quien tuvo varios hijos, pero la tragedia golpeó a su familia cuando su esposa murió en 1591. Este evento lo sumió en una profunda tristeza, que se reflejó en su obra literaria, pero también impulsó su producción creativa, ya que canalizó su dolor en poemas y obras de teatro.

Su vida amorosa fue tumultuosa, con varias relaciones con mujeres, muchas de las cuales fueron sus musas e inspiraciones. Entre sus amantes más notables se encuentra la actriz Elena Osorio, que fue una figura clave en su vida, y su relación con ella terminó en una amarga disputa que afectó su reputación y su carrera durante un tiempo considerable.

En términos de su contribución literaria, se le atribuye el establecimiento de las bases del teatro español moderno. Lope de Vega fue uno de los primeros en utilizar el verso en la dramaturgia de manera innovadora, creando estructuras poéticas que se convirtieron en un sello distintivo de su estilo. Sus obras a menudo presentan una mezcla de géneros, incorporando elementos trágicos y cómicos, y abordando temas universales como el amor, el honor y la lucha por la justicia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Fuenteovejuna: Una obra sobre la lucha del pueblo contra la opresión.
  • La dama boba: Una comedia que explora las complejidades del amor y la inteligencia.
  • El caballero de Olmedo: Un drama sobre la fidelidad y el destino trágico.
  • Las mujeres sabias: Una reflexión sobre la educación y el papel de la mujer en la sociedad.

A lo largo de su vida, Lope de Vega fue objeto de controversias y rivalidades, particularmente con otros escritores de su época, como Francisco de Quevedo y Gómez de la Vega. Sin embargo, su talento y su producción literaria hicieron que su influencia perdurara más allá de su vida. En 1635, fue nombrado miembro de la Academia Española, y se le otorgó el título de Maestro de la Comedia, un reconocimiento a su impacto en el teatro español.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635 en Madrid. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también por haber sentado las bases del teatro clásico español. Su capacidad para explorar la condición humana y su innovador enfoque del drama han influenciado a generaciones de escritores y dramaturgos, y su trabajo continúa siendo estudiado y representado hoy en día, asegurando su lugar como un pilar fundamental en la historia de la literatura española.

Más obras de Félix Lope De Vega

Las cuentas del Gran Capitán (Anotado)

Libro Las cuentas del Gran Capitán (Anotado)

Lope de Vega en su comedia Las cuentas del Gran Capitán, de título igual al de la comedia de José de Cañizares, presenta a don Gonzalo de Córdoba como héroe víctima de los envidiosos, ante la ira del fiel García de Paredes que se resiste a comunicar al Gran Capitán las murmuraciones que sobre él se difunden por Madrid. A la desconfianza real ante la presunta ambiciosa conducta del Gran Capitán, parece que el escritor asociara además, sin citarlas hasta el final de las Cuestiones, las hazañas de su patrocinador don Pedro Téllez Girón, III Duque de Osuna, caído en desgracia y...

El esclavo de Roma (Anotado)

Libro El esclavo de Roma (Anotado)

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.Renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue...

El perro del hortelano

Libro El perro del hortelano

Múltiples elementos constituyen el andamiaje dramático de El perro del hortelano de Lope de Vega, una de las comedias más delciosas del teatro español del siglo XVII. Su personaje central, Diana, mueve prácticamente los hilos de la acción, basada en un conflicto amoroso y social, de continuos enredos y engaños, de falsas identidades, y de una ansiedad sexual que refrena el decoro, la posición jerárquica y la estima social. Amor y celos, frustración sexual y deseo, envidia y formas de decoro, inteligencia y engaño, gracia lungüística y chiste apicarado, constituyen el imán de...

Libros similares de Ficción

El Secreto: Una historia romántica en el Viejo Oeste

Libro El Secreto: Una historia romántica en el Viejo Oeste

Ella estaba esperando al hombre de sus sueños.... Amanda había rechazado a muchos pretendientes potenciales en el pasado, esperando que llegue el hombre adecuado. En cuanto ve a Matthew, el recién llegado a su pequeño pueblo, sabe que es el hombre que ha estado esperando. Matthew llegó para establecer una nueva vida, lejos de sus pecados y errores pasados. No tiene intención de enamorarse de nadie, no importa cuán determinada sea, o cuánto persigan sus sueños esos ojos verdes. Matthew carga un gran secreto, un remanente de su pasado. ¡Lo último que quiere es que Amanda averigüe la ...

Ángeles custodios

Libro Ángeles custodios

Al orfanato que Isabel Zendal regenta en La Coruña llega un día Francisco Javier Balmis, reputado médico que ha sido designado por Carlos IV para llevar a cabo la expedición que erradicará la viruela en América del Sur. Balmis lleva consigo varios niños para portar la vacuna, y le propone a Isabel que le acompañe en el viaje, al que también se suma José Salvany, un joven cirujano. Juntos emprenderán un largo recorrido repleto de aventuras, logros y también sinsabores, que cambiará la vida de todos para siempre y les descubrirá nuevos territorios, tanto geográficos como...

Caos por correo

Libro Caos por correo

Lucy Davison se convirtió en una novia por encargo junto a otras noventa y nueve mujeres. Todas fueron llevadas a Seattle, territorio de Washington y todo a causa de la Guerra Civil, la cual había disminuido la cantidad de hombres casaderos en New Bedford. Uno de los hombres que trasladó las novias hasta Seattle fue Drew Talbot. Cuando Lucy lo conoce y se tocan por primera vez, ella siente que una especie de energía eléctrica recorre todo su cuerpo. El problema es que siempre que Drew está cerca, Lucy se vuelve completamente torpe y por lo general termina en los brazos de él. Cuando se ...

La travesia del vidente

Libro La travesia del vidente

Es un honor para esta casa editorial presentar la colección Mario Mendoza completa. Todas sus obras en esta edición especial, con nuevos artes y una estética novedosa para aquellos seguidores, no solo de este prestigioso autor, sino de las manifestaciones artísticas alrededor de esta colección que se completa con 12 tomos que unifican una vida de trabajo literario.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas