Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La trágica soledad del héroe

Sinopsis del Libro

Libro La trágica soledad del héroe

La trágica soledad del héroe es, como el subtítulo del volumen adelanta, un acercamiento a la obra de Albert Camus tanto en su vertiente literaria como filosófica. Un análisis sobre sus inicios en el encuentro con la belleza del sol, el agua y la bondad del Mediterráneo, su posterior paso por el descubrimiento del absurdo y la sordidez del mundo vacío y la búsqueda, lúcida, de una salida a ese problema entre hombre y mundo que supone el absurdo por medio del concepto de rebeldía. Sin olvidar, además, el dilema entre creación y filosofía, y cómo esta combinación puede dar respuesta por medio del héroe, su reflexión y sus acciones, a lo que el propio Camus denominaba "una filosofía en imágenes". La trágica soledad del héroe reivindica, así, la obra de uno de los autores fundamentales, tanto de la literatura como del pensamiento, del siglo XX cuya creación sigue aún vigente y sus escritos siguen siendo objeto de admiración y estudio.

Ficha del Libro

Total de páginas 300

Autor:

  • José Antonio Molero Bote

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

92 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

Yo, Gay

Libro Yo, Gay

Este relato no es sólo la biografía de un historiador que deja su promisoria carrera académica en pos del activismo. Es, también, la metáfora del vertiginoso cambio que ha vivido Chile cuando hablamos de orientaciones sexuales, diversidad, derechos individuales y coraje. "Yo creía que no podía pertenecer a ninguna organización, porque ninguna causa me convocaba con la suficiente fuerza. Pero la vida puede cambiar mucho, y en muy poco tiempo." Jaime Parada Hoy le dio un giro fundamental cuando se convirtió en vocero de la organización gay más reconocida de Chile: el movimiento de...

Autobiografía

Libro Autobiografía

“Toda mi vida me han gustado los márgenes y la línea fronteriza que separa una cosa de otra. Toda mi vida me han gustado los marcos y los límites, y sostengo que la selva más inmensa parece aún mayor vista desde una ventana. Para desesperación de los críticos teatrales serios, también afirmaré que el buen teatro debe procurar despertar el entusiasmo del peep-show. También me encantan los abismos y simas sin fondo, y todo lo que ponga de relieve ese ligero matiz diferenciador entre una cosa y otra; el tierno afecto que siempre he sentido por los puentes se relaciona con el hecho de ...

El dia que enterramos las armas

Libro El dia que enterramos las armas

Publicado originalmente en 1973 con el título El desertor, por la editorial venezolana Monte Ávila, la biblioteca de Plinio Apuleyo Mendoza crece en Planeta con esta reconocida colección de relatos. Los textos configuran la crónica nostálgica de cierta juventud intelectual que, deseando cambiarlo todo, terminó cambiando ella misma y que –cuando no desapareció o asumió un destino mediocre– ha quedado a la deriva, sintiéndose desertora, vagamente culpable. Fragmentos de historia, ellos exponen algunas formas de la vida política latinoamericana en la década de los sesenta e...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas