Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El estigma del alacrán

Sinopsis del Libro

Libro El estigma del alacrán

En un futuro cercano, México deja de existir formalmente y Estados Unidos es solo la sombra de lo que fue. En la frontera que lo dividía, Mateo Alacrán, conocido en todo el mundo como "El Patrón", funda un reino privado dedicado a la producción de opio mediante la explotación de migrantes, poniendo la más alta tecnología al servicio de la barbarie. En el centro de este siniestro mundo está Matt, un niño despreciado por casi todos los habitantes del reino alacrán. Lo miran y tratan como si fuera un monstruo, pero el Patrón -quien tiene ya 140 años de edad- se muestra muy benévolo con el pequeño. Matt no entiende por qué por una parte recibe odio y por otra cariño, pero llegada la adolescencia descubrirá un terrible secreto que explica todo: el Patrón y él comparten el mismo ADN. Las consecuencias de este hallazgo representan un gran peligro para Matt, quien solo tiene una opción: escapar de las tenazas de los Alacrán, aunque el estigma que carga lo acompañará a donde vaya. Ganador del National Book Award Mención honorífica del premio Newberry Mención honorífica del premio Michael. L. Printz Parte del top 10 de ALA para jóvenes Selección IRA para jóvenes

Ficha del Libro

Autor:

  • Nancy Farmer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Nancy Farmer

Nancy Farmer es una autora estadounidense conocida por sus novelas de ciencia ficción y fantasía, así como por sus obras dirigidas a un público juvenil. Nació el 9 de julio de 1941 en Oregon, y desde joven, mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Su pasión por las historias la llevó a perseguir una carrera en la escritura, culminando en un estilo único que combina temas complejos con personajes bien desarrollados.

Farmer creció en un entorno rural que le permitió desarrollar una conexión íntima con la naturaleza, lo que influiría más tarde en su trabajo literario. A lo largo de su juventud, vivió en diferentes lugares, incluyendo varios estados de Estados Unidos y también pasó un tiempo en Africa, experiencia que se reflejaría en varias de sus obras. Esta diversidad de culturas y ambientes le proporcionó una rica paleta de experiencias que utilizó en sus narraciones.

Su carrera como escritora comenzó en la década de 1970, cuando publicó su primer libro, aunque sus obras más reconocidas llegaron en las décadas siguientes. Una de sus novelas más aclamadas es "El viento en la cara de la luna" (1994), que ganó el prestigioso Premio Michael L. Printz y el Premio ALA Notable. Esta obra aborda temas de identidad y crecimiento personal, características recurrentes en su escritura.

Quizás su obra más famosa es "La casa de los espíritus", que ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido numerosos elogios. Esta novela no solo destaca por su narración cautivadora, sino también por su exploración de temas como la familia, la memoria y la conexión con el pasado.

Aparte de sus novelas, Nancy Farmer también ha escrito cuentos y ensayos que han sido publicados en diversas antologías. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que le ha permitido llegar a una audiencia global. La crítica ha elogiado su habilidad para crear mundos inmersivos, así como su destreza para abordar cuestiones complejas a través de la lente de la ciencia ficción y la fantasía.

Farmar ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de la Sociedad de Escritores de Ciencia Ficción de América, que refleja su impacto en la literatura del género. Sus libros han sido seleccionados como lecturas recomendadas en escuelas y bibliotecas, lo que subraya su relevancia en el ámbito educativo.

En 2006, Nancy Farmer publicó "La niña que no podía escuchar", una novela profundamente conmovedora que trata sobre los desafíos de la discapacidad y la búsqueda de la aceptación. Este libro resonó con muchos lectores, en especial aquellos que enfrentan situaciones similares en la vida real.

Farmer continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y lectores. Su legado literario es importante no solo por la calidad de sus obras, sino también por su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones a explorar la escritura y la imaginación.

En resumen, Nancy Farmer no solo ha dejado una huella indeleble en el género de ciencia ficción y fantasía, sino que también ha abordado temas universales que resuenan con lectores de todas las edades. Con una carrera que abarca varias décadas, su obra perdurará en la literatura contemporánea y seguirá siendo fuente de inspiración para muchos.

Libros similares de Ficción

Solo con mi mujer

Libro Solo con mi mujer

Dimitrios Pandakis había jurado que, a diferencia de su hermano, él jamás se dejaría atrapar por el matrimonio, y se había tomado tan en serio su promesa que, a pesar de su fama de rompecorazones, ¡nunca se había acostado con una mujer! Pero de pronto su nueva secretaria estaba poniendo a prueba la firmeza de tal juramento. Con su aspecto sencillo, Alexandra Hamilton se las había arreglado para colarse en el corazón de Dimitrios, y él sabía que solo había una cosa que lo haría sentirse satisfecho: ¡casarse!

El lugar donde los equilibristas descansan III: Historias del firmamento

Libro El lugar donde los equilibristas descansan III: Historias del firmamento

La sed de venganza de Joshua contra Kim y Björn, y su ambición por convertirse en una luz divina podría desencadenar un desastre de proporciones astronómicas. Es el inevitable momento de conformar alianzas para sobrevivir. Los equilibristas de realidades han regresado para su última aventura y esta vez no existen las fronteras: un castillo en lo alto de un acantilado que funciona como hospital psiquiátrico; el planeta Piersus con su atmósfera rojiza y su núcleo de almas ancestrales, o una base militar subterránea en territorio estadounidense... Esta vez, el cosmos infinito será el...

Un encuentro tardío con el enemigo

Libro Un encuentro tardío con el enemigo

Prólogo-coloquio de Guadalupe Arbona con José Jiménez Lozano. «Éste es un cuento que produce un shock en el lector, y creo que la razón de esto es que antes ha producido un shock en el escritor». Así describe la autora el primero de los relatos de esta antología comentada, de nueva y cuidada traducción que ahora ofrece Encuentro. José Jiménez Lozano, en el prólogo, afirma: «Personajes que nos remiten a algo otro que ellos mismos y que lo dado ahí en el mundo. Flanenery O'Connor ha tenido esa experiencia en sus historias, y ha logrado transmitirla».

Algo más que un millonario - Más de cien besos - La única solución

Libro Algo más que un millonario - Más de cien besos - La única solución

Algo más que un millonario Sophie Weston Emilio Díaz se había convertido en un millonario alto, guapo e irresistible. Ahora necesitaba una mujer con la que compartir su vida... o al menos su apartamento. Abby necesitaba desesperadamente un lugar donde vivir. ¿Y quién mejor que ella para ayudar a decorar la nueva casa londinense de Emilio? Más de cien besos Carolyn Greene De día, Julie Fasano era la secretaria de Hunter Matthews, un guapísimo detective privado. De noche, se convertía en la dueña de los "besos misteriosos", una periodista a la que le habían encargado que besara a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas