Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Diario de Anne Frank (novela gráfica) / Anne Frank's Dairy: The Graphic Adaptation

Sinopsis del Libro

Libro El Diario de Anne Frank (novela gráfica) / Anne Frank's Dairy: The Graphic Adaptation

“12 de junio de 1942. Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo”. Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes. El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica. Una nueva oportunidad de acercarse a una historia que ya forma parte de todos nosotros. “La riqueza, la fama, todo se puede perder, pero la dicha en el corazón a lo sumo puede velarse, y siempre, mientras vivas, volverá a hacerte feliz”. ENGLISH DESCRIPTION A timeless story rediscovered by each new generation, The Diary of a Young Girl stands without peer. For both young readers and adults it continues to capture the remarkable spirit of Anne Frank, who for a time survived the worst horror the modern world has seen—and who remained triumphantly and heartbreakingly human throughout her ordeal. Adapted by Ari Folman, illustrated by David Polonsky, and authorized by the Anne Frank Foundation in Basel, this is the first graphic edition of The Diary and includes extensive quotation directly from the definitive edition. It remains faithful to the original, while the stunning illustrations interpret and add layers of visual meaning and immediacy to this classic work of Holocaust literature.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Anne Frank

Anne Frank fue una joven escritora judía nacida el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Alemania. Es conocida mundialmente por su diario, que documenta su vida durante la ocupación nazi en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. La historia de Anne resuena profundamente en la conciencia colectiva debido a la humanidad de su voz y las circunstancias trágicas de su vida.

La familia Frank se mudó a Ámsterdam en 1934 para escapar del creciente antisemitismo en Alemania. Anne, que era la segunda de dos hijas, pasó su infancia en una Alemania que se deterioraba bajo la opresiva mano del régimen nazi. En 1940, los nazis invadieron los Países Bajos, y las condiciones para los judíos se volvieron cada vez más difíciles. En 1942, ante la inminente deportación y la persecución, la familia Frank se escondió en un anexo secreto detrás de la empresa de Otto Frank, el padre de Anne.

Durante los dos años y medio que permanecieron ocultos junto con otra familia judía, los Van Pels, y más tarde se les unió un dentista judío, Anne escribió a diario. Su diario, que recibió como regalo en su cumpleaños número trece, se convirtió en su confidente. En sus páginas, Anne plasmó sus pensamientos, miedos y sueños, así como su deseo de convertirse en escritora. Abordó temas como la opresión, la identidad y el anhelo de libertad con una profundidad emocional que trascendió su corta vida.

La vida en el escondite era extremadamente difícil. La familia y sus compañeros de refugio vivían en condiciones de hacinamiento, con miedo constante a ser descubiertos y deportados. Sin embargo, Anne mostró un notable optimismo y resiliencia, encontrando consuelo en su escritura y en la naturaleza, a pesar de la angustia que las circunstancias le imponían. A menudo reflexionaba sobre el amor, la amistad y la esperanza en medio de la adversidad.

El 4 de agosto de 1944, el escondite fue traicionado, y la familia Frank fue arrestada por la Gestapo. Anne y su hermana, Margot, fueron finalmente deportadas al campo de concentración de Auschwitz y, posteriormente, al campo de Bergen-Belsen. Las condiciones allí eran horribles y, en marzo de 1945, poco antes de que el campo fuera liberado, Anne falleció de tifus, a la edad de 15 años.

El diario de Anne fue encontrado por Miep Gies, una de las personas que ayudó a la familia Frank durante su tiempo en el escondite. Después de la guerra, Otto Frank, el único miembro sobreviviente de la familia, regresó a Ámsterdam y recibió el diario de Miep. Conmovido por las palabras de su hija, decidió publicarlo en 1947, titulado "El diario de una joven". Desde entonces, la obra ha sido traducida a más de 70 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. Se ha convertido en uno de los documentos más importantes relacionados con la historia del Holocausto y la lucha por los derechos humanos.

La figura de Anne Frank ha trascendido su historia individual, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia contra el odio y la opresión. Su diario no solo ofrece una visión íntima de la vida de una adolescente en tiempos de guerra, sino que también plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la humanidad, la libertad y la dignidad. En su honor, se han establecido numerosas fundaciones y programas educativos que buscan promover la tolerancia y el entendimiento entre diferentes culturas y comunidades.

La Casa de Ana Frank, ubicada en Ámsterdam, es ahora un museo dedicado a su memoria y a la historia del Holocausto, atrayendo a millones de visitantes cada año.

Anne Frank es recordada como una prometedora escritora cuya vida fue truncada en circunstancias inimaginables. Su legado perdura a través de su escritura, que continúa inspirando a generaciones a luchar contra la injusticia y a valorar la dignidad humana.

Más obras de Anne Frank

EL DIARIO DE ANA FRANK - Anne Frank

Libro EL DIARIO DE ANA FRANK - Anne Frank

Annelies Marie Frank, - Anne Frank - conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, febrero o marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis, en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Una vez fueron descubiertos en su escondite, Ana y su familia fueron capturados y llevados a distintos campos de ...

Libros similares de Cómics

La enfermedad mortal

Libro La enfermedad mortal

A pesar de su corta vida, Søren Kierkegaard tuvo una ingente producción filosófica. En su etapa de madurez destacan, entre otras, obras como El concepto de la angustia y La enfermedad mortal o Tratado sobre la desesperación. Con una estrecha relación entre sí, estos títulos analizan sendas categorías existenciales –la angustia y la desesperación– que permiten al sujeto volverse hacia sí mismo y configurarse como un individuo auténtico. Esta adaptación al manga se centra en el sufrimiento generado por la responsabilidad de ser uno mismo y constituye, sin lugar a dudas, uno de...

Sueños, sospechas y conquistas

Libro Sueños, sospechas y conquistas

Un joven, harto del ritmo de la ciudad, se instala en un pequeño pueblo marítimo. Lleva consigo un sueño el cual pretende exportar hasta París. Tras varios intentos fallidos comienza a investigar y se da cuenta que sus sospechas son correctas al ver que otras personas también encuentran su sueño retenido. Decide enfrentar a los artífices de ésta especie de censura y así halla algunos aliados en la causa. En el trayecto conoce a un escritor que parece estar manipulando todo lo que ocurre a cada instante exiliado en una recóndita playa. Las sugerencias se tornan en amenazas para caer...

Corriente alterna

Libro Corriente alterna

Hoy en día la figura del poeta intelectual no existe, Octavio Paz fue el último. En su vida y obra siempre reivindicó la función del escritor como poder alterno. Los intelectuales, dijo, «[no] podemos renegar de la política; sería peor que escupir contra el cielo: escupir contra nosotros mismos». Los fragmentos que forman Corriente alterna apuntan hacia un tema único: la aparición en nuestra historia de otro tiempo y otro espacio: «todo es presencia, todos los siglos son este presente». Al releer estos textos es difícil imaginar que fueron escritos hace unos cuarenta años; su...

Diez angelitos

Libro Diez angelitos

Ya casi es Navidad y los Diez Angelitos tiene mucho que hacer. ¿Acabarán a tiempo sus tareas? Libro con páginas troqueladas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas