Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El cuento de los contadores de cuentos

Sinopsis del Libro

Libro El cuento de los contadores de cuentos

La tradici n oral de los cuentos populares isl micos se reanuda aqu en un maravilloso tejido que retoma Las mil y una noches. la de este libro es s lo una de las historias del recorrido que pretende abarcarlas todas; es el viaje y la b squeda por espacios y tiempos ajenos a la l gica, en los que las ilustraciones desgranan las im genes en m ltiples miradas y lecturas que crean un fascinante mundo imposible.

Ficha del Libro

Total de páginas 34

Autor:

  • Nacer Khemir
  • Lucía Segovia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Nacer Khemir

Nacer Khemir es un reconocido director de cine, guionista y productor tunecino, nacido el 3 de enero de 1948 en la ciudad de Tunis, Túnez. Su trabajo se ha centrado en la cultura árabe y el folclore, fusionando elementos de la tradición con la modernidad en sus obras cinematográficas. Khemir ha sido una figura destacada en el ámbito del cine árabe, influyendo en generaciones de cineastas y ofreciendo una perspectiva única sobre la identidad tunecina y norteafricana.

Estudió en la Escuela Nacional de Cine de Polonia, donde desarrolló una sólida base en la teoría y la práctica cinematográfica. Su carrera comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha trabajado en una variedad de proyectos que abarcan desde cortometrajes hasta largometrajes. En 1983, Khemir lanzó su primer largometraje titulado “El aire del desierto”, que inmediatamente llamó la atención por su narrativa poética y visualmente evocadora. La película es un retrato delicado de la vida en el desierto y examina la conexión entre el hombre y la naturaleza.

Una de las obras más emblemáticas de Khemir es “El Jardín de los Finzi-Contini”, que fue una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Giorgio Bassani. La película fue aclamada internacionalmente y recibió varios premios en festivales de cine, lo que consolidó la reputación de Khemir como un maestro del cine.

A lo largo de su carrera, Khemir ha explorado temas como la identidad, la memoria y la historia, centrándose en la rica herencia cultural de Túnez. Uno de sus proyectos más conocidos es “La Muerte de un Perro” (1989), donde utiliza el simbolismo del perro como un vehículo para explorar la pérdida, el amor y la memoria en el contexto tunecino. Esta película fue bien recibida por la crítica y le valió varios premios en festivales de cine, incluyendo el Festival de Cine de Venecia.

Además de su trabajo en el cine, Nacer Khemir ha estado involucrado en la promoción de la cultura árabe a nivel internacional. Ha participado en múltiples conferencias y festivales donde ha defendido la importancia de contar historias desde una perspectiva árabe. También ha trabajado en la educación cinematográfica, impartiendo clases y talleres sobre narrativa visual y técnicas de dirección en diferentes instituciones educativas.

A medida que la tecnología y el medio cinematográfico han evolucionado, Khemir ha continuado adaptándose y experimentando con nuevos formatos y técnicas. En sus obras más recientes, ha incorporado elementos de la cinematografía digital, explorando nuevas narrativas y formas de expresión que desafían las convenciones del cine tradicional.

El impacto de Nacer Khemir en el cine árabe es innegable. Su dedicación para contar historias que reflejan las complejidades de la experiencia humana en el mundo árabe ha dejado una huella duradera. A través de su trabajo, ha inspirado a una nueva generación de cineastas que buscan romper barreras culturales y contar historias que resuenen en un público global.

En conclusión, Nacer Khemir no solo es un pionero en el cine tunecino, sino que también es un defensor apasionado de la cultura árabe. Su legado perdura no solo a través de sus películas, sino también a través de su influencia en otros cineastas y en la comunidad artística. Su enfoque en la narrativa visual y su profunda conexión con su herencia cultural hacen de él una figura fundamental en el panorama cinematográfico contemporáneo.

Libros similares de Juvenil Ficción

Mis dos pueblos fronterizos

Libro Mis dos pueblos fronterizos

A picture book debut by an award-winning author about a boy's life on the U.S.-Mexico border, visiting his favorite places on The Other Side with his father, spending time with family and friends, and sharing in the responsibility of community care. Early one Saturday morning, a boy prepares for a trip to The Other Side/El Otro Lado. It's close--just down the street from his school--and it's a twin of where he lives. To get there, his father drives their truck along the Rio Grande and over a bridge, where they're greeted by a giant statue of an eagle. Their outings always include a meal at...

Qué lata dan los muertos

Libro Qué lata dan los muertos

¿Qué hacer cuando los fantasmas te mandan mensajes de texto a cada rato? ¡Qué ingratos son los muertos! Lo único que quiere Annabel Craven es ser una niña normal. Pero eso es difícil de conseguir cuando los fantasmas le mandan whats a cada rato. Además, mantener su secreto a salvo, lejos de su entrometida hermanastra nueva, no será nada fácil. Cuando una chica fantasma llamada Harper le ruega a Annabel que la ayude a regresar como si nada junto a los vivos, Annabel le advierte que eso es imposible. Una vez que has muerto, no puedes simplemente volver de nuevo a la vida... ¿o acaso...

Boca de sapo

Libro Boca de sapo

Canela nos presenta dos historias ocurrentes y profundas, y nos conmueve una vez más con su gran talento para crear personajes inolvidables. Juan Lencina es un amable repartidor de leña con una vida tranquila. Hasta que, sin motivo aparente, empieza a largar sapos por la boca. Sí, como leen, ¡SAPOS! Y entonces, Lencina se convierte de pronto en la sensación del pueblo. De la señorita Helen se sabe bastante poco. Vive sola, es profesora de inglés y los fines de semana le gusta amasar fideos aunque no tenga a quién invitar para comer. Pero un día la masa se le va de las manos....

Gothic fall

Libro Gothic fall

Un nuevo título de la colección eclipse pensado para los fans del mundo GóticoEn Gothic Fall, de la sensacional artista revelación Suzanne Gildert, podrás encontrar las mejores imágenes y personajes góticos acompañados de poéticos y decadentes textos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas