Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El cantar de los cantares de Salomón

Sinopsis del Libro

Libro El cantar de los cantares de Salomón

Para Fray Luis de León «El Cantar de los Cantares» tiene un valor de categoría y ejerció sobre su inteligencia una atracción singular. Todavía no había cumplido los treinta y tres años cuando lo tradujo al castellano de su original hebreo y le añadió un comentario literal. En 1580 sale a la luz su «explanatio» con el comentario literal y místico. El «Cantar» proporcionó a Fray Luis los mayores disgustos y sinsabores con la Inquisición, pero fue el libro sagrado que más deleites y consuelos le produjo y el que más hondamente modeló su espíritu. Este volumen presenta la edición, inédita hasta ahora, de las dos exposiciones de «El Cantar de los Cantares de Salomón» hechas por Fray Luis de León: la interpretación literal y la interpretación espiritual. Aunque inicialmente concebidas como distintas, a lo largo de los años el autor las fue enriqueciendo y, olvidándose de sus propósitos iniciales, al final no hizo distinción entre lo literal y lo místico, sino que en lo literal aparecen muchas interpretaciones místicas y en lo espiritual no desdeña las explicaciones surgidas del enfoque literal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : interpretaciones literal y espiritual

Total de páginas 417

Autor:

  • Luis De León

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Luis De León

Luis de León fue un destacado poeta, teólogo y fraile agustiniano español del Renacimiento, nacido en el año 1527 en la ciudad de Belmonte, en la provincia de Cuenca. A lo largo de su vida, Luis de León se convirtió en una figura crucial en la literatura española, tanto por su obra poética como por su labor en la traducción y la reflexión teológica. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la fe y una notable producción literaria que le catapultó a la fama.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se interesó profundamente por las humanidades, la filosofía y la teología. Su formación académica y su interés por el misticismo y las tradiciones religiosas lo llevaron a convertirse en un fraile agustiniano en 1544. Durante su tiempo en el monasterio, Luis de León se dedicó a la enseñanza y comenzó a escribir. Su primer gran enfrentamiento llegó cuando fue acusado de herejía por sus ideas teológicas, lo que lo llevó a pasar casi cinco años en prisión durante la Inquisición, desde 1572 hasta 1576. Este periodo de encarcelamiento marcó un punto crucial en su vida y su obra, ya que le permitió reflexionar sobre su fe y su papel como poeta.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Luis de León es su poesía, que se caracteriza por una profunda espiritualidad y un enfoque en la naturaleza y la belleza. Su poética refleja una admiración por la creación divina y una búsqueda de la verdad espiritual. Entre sus poemas más conocidos se encuentran “La perfecta casada”, un completo tratado sobre la figura de la mujer en el contexto del amor espiritual y mundano, y su célebre “Noche oscura del alma”, que es una expresión de la mística y de la experiencia directa con lo divino.

En cuanto a su labor como traductor, Luis de León se destacó por su traducción del Cantar de los cantares de Salomón, una obra que reflejó su interés por la poesía bíblica y la profundidad de los sentimientos humanos. Esta traducción, que se considera una de sus obras más importantes, combina erudición y sensibilidad poética, lo que demuestra su capacidad para captar la esencia de los textos sagrados. También es conocido por su interpretación de la poesía de los místicos españoles, así como por su enfoque en las obras de los clásicos latinos y griegos.

El legado de Luis de León trasciende su tiempo y sigue siendo relevante hoy en día. Su influencia se puede observar en la literatura barroca y en la poesía mística. Autores como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús se vieron afectados por sus ideas y su estilo poético, que fusionaba lo religioso con lo humano de manera exquisita.

Además de su labor literaria, Luis de León también fue un destacado miembro de la comunidad de la Universidad de Salamanca, donde había recibido su formación. Durante sus últimos años de vida, fue nombrado cátedra de hebreo y ocupó un lugar preponderante en el ámbito académico, donde también se dedicó a la enseñanza de las lenguas orientales. A pesar de los desafíos que enfrentó, su pasión por la educación y la búsqueda del conocimiento nunca flaquearon.

Luis de León falleció el 23 de agosto de 1591 en su querido monasterio de San Esteban en Salamanca. Su obra, aunque en su tiempo estuvo sujeta a polémicas y disputas, ha perdurado a través de los siglos, consolidándose como uno de los pilares de la literatura clásica española. Su visión del amor, la espiritualidad y la naturaleza en su poesía han resonado en generaciones de lectores, quienes encuentran en sus versos una profunda conexión con lo divino y con la complejidad de la existencia humana.

Finalmente, el impacto de Luis de León en la literatura y la teología españolas es innegable. Su vida y su legado continúan siendo objeto de estudio y admiración, y su poesía sigue inspirando a escritores y lectores de todas las épocas.

Libros similares de Juvenil No Ficción

La represa de Itaipú

Libro La represa de Itaipú

Many children have heard of dams, but not many know what they are. This book engages young readers as it reveals the many fascinating aspects of the worlds largest dam, which was built on the border of Paraguay and Brazil.

Jane Goodall (Spanish Version) 6-Pack

Libro Jane Goodall (Spanish Version) 6-Pack

Jane Goodall had a passion to learn about animals. Readers will learn all about her adventurous life among chimpanzees and other primates in this inspiring, Spanish-translated nonfiction biographical title. Children will be fascinated by the vibrant images, stimulating facts, and accessible glossary that will assist in vocabulary improvement. This 6-Pack includes six copies of this title and a lesson plan.

El perro en la niebla

Libro El perro en la niebla

"A finales de los años setenta, un muchacho perteneciente a la clase media salvadoreña trata de introducirse en los movimientos sindicalistas locales con la intención de conocer el incipiente movimiento revolucionario. Allí conoce a una guapa trabajadora de una fábrica textil y se propone enamorarla. Sin embargo, la situación se recrudece en El Salvador. Las refriegas sindicales devienen en combates contra el orden militar y la vorágine termina arrastrando a todo el mundo a territorios y rupturas que nunca imaginaron. Se ha desatado la guerra civil salvadoreña. Róger Lindo, con la...

El descubrimiento de América

Libro El descubrimiento de América

El viaje de Colón es en realidad la gran aventura de un marino. Un hombre que pidió ayuda a unos reyes muy ricos para adentrarse en un inmenso y desconocido océano lleno de peligros y tempestades en busca de las Indias, pero que terminó llegando a una preciosa tierra hasta entonces desconocida para los europeos a la que llamamos América. De esta forma, su viaje se convierte en una verdadera aventura de marinos. Una verdadera historia de héroes que luchan contra los elementos para realizar una hazaña escrita con letras de oro en los libros de historia de la humanidad.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas