Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Asesinato de Fernando Alban

Sinopsis del Libro

Libro El Asesinato de Fernando Alban

El asesinato del concejal, por el Municipio Libertador, Fernando Albán, ocurrido el 8 de octubre de 2018, fue la segunda víctima de una trilogía de crímenes de lesa humanidad cometidos por la narcodictadura de Nicolás Maduro, que tuvieron relevancia nacional e internacional, la cual comenzó el 15 de enero de 2018 con el asesinato del inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Óscar Pérez, durante la siniestra Masacre de El Junquito, que ya estudié y publiqué y, finalmente, el crimen del capitán de navío Rafael Acosta Arévalo. Los dos últimos asesinatos tienen en común que sus muertes fueron productos de salvajes torturas nunca conocidas en Venezuela y a los autores materiales se les aplicó, al juzgarlos, el Código Penal y no La Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes surgida del seno de la Asamblea Nacional presidida por Diosdado Cabello el 4 de julio de 2013, con vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial de fecha 22 del mismo mes y año. Por fortuna esos delitos no prescriben y llegará el momento de la aplicación justa de la ley, aunque la ineficiente Corte Penal Internacional no ha atendido las múltiples que contra la narcodictadura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad han formulado ante ese tribunal instituciones nacionales y multilaterales. Tampoco la instancia pertinente de la Organización de Naciones Unidas, a cuyos representantes en el país se les ha acusado de incumplir sus funciones y de habituales visitas al palacio de Miraflores. Para el fiscal general de la narcodictadura, Tarek William Saab, la muerte del concejal Fernando Albán tuvo como causal el suicidio, tesis que esgrimió sin haberse realizado una investigación independiente, pero para familiares, copartidarios, especialistas y el ex director del temible Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, se trató de un asesinato, al ser arrojado su cuerpo al vacío desde uno de los pisos de la sede de ese cuerpo represivo en la plaza Venezuela, de Caracas. La ausencia del mal llamado defensor del pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, como en todos los casos de violación de derechos humanos de los prisioneros políticos de la narcodictadura ventilados públicamente, fue notoria, lo cual no es de extrañar, porque esa ha sido la conducta adoptada por sus antecesores en el cargo, otro apéndice más del régimen. Luego de su detención, el 5 de octubre de 2018, apenas vivió tres días. Muerte rápida. Es el propósito de esta monografía visibilizar para la lectoría la mayor parte de los datos que sobre ese caso yacen almacenados en diferentes espacios virtuales de la Web.

Ficha del Libro

Total de páginas 105

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Más obras de Eladio Rodulfo Gonzalez

La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional han socavado la libertad de expresión a través de diversas medidas destinadas a influir en el control de los medios y en el contenido de su programación. Igualmente han ampliado y endurecido las sanciones por delitos que penalizan el ejercicio de la libertad de expresión, han implementado una ley sobre difusión de radio y televisión que permite la suspensión arbitraria de canales sobre la base de una definición amplia de “incitación”, han limitado el acceso a información pública, y han abusado del control gubernamental de las...

Cuitas a la Amada

Libro Cuitas a la Amada

La realidad y la ficción se mezclan en estas cuitas a una amada ideal que me sirve de comodín literario para liberar de mi memoria ese río de poesía que lucha para salir de su prisión encantada y trajinar los confines de todo el universo en ese autobús lírico que tiene el don de la ubicuidad. No quiere mi prosa poética acompañarme con la parca, cuando llegue el momento de la partida, al ignoto inframundo que no tiene pasaje de regreso. Lo mismo ocurre con mi poesía en verso o libre. O en textos no poéticos, que abundan en mi quehacer intelectual.

Libros similares de Historia

Todo lo que necesitás saber sobre América Latina

Libro Todo lo que necesitás saber sobre América Latina

¿Existe América Latina? Así se llama el libro publicado en 1945 por el intelectual y político peruano Luis Alberto Sánchez. En aquel momento, mientras muchos alegaban que no puede hablarse de América Latina como unidad debido a la diversidad y heterogeneidad de los países que la componen, por sus diferencias económicas, sociales, políticas, culturales y étnicas, el autor respondía afirmativamente a la pregunta y sostenía que las discrepancias entre los países de la región contribuían a fortalecerla unidad. En lo que en apariencia puede llegar a ser, para algunos, una debilidad...

Représentations esthétiques en Argentine et dans le Rio de la Plata XIXe, XXe, XXIe siècle. Politique, Fêtes et Excès

Libro Représentations esthétiques en Argentine et dans le Rio de la Plata XIXe, XXe, XXIe siècle. Politique, Fêtes et Excès

Este volumen en homenaje al profesor Francis Suréda reune los trabajos del segundo Coloquio Internacional organizado por el CreaC-CRILAUP- que tuvo lugar en la Universidad de Perpignan Via Domitia los 17 y 18 de octubre 2013. Compila contribuciones de campos disciplinarios variados (teatro, pintura, música, cine, literatura) que proponen una lectura original de las representaciones estéticas en Argentina y en el Rio de la Plata entre el siglo XIX y el siglo XXI en torno a la polftica, las fiestas y los excesos.

Códice Azoyú 1

Libro Códice Azoyú 1

En el marco de la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América, la publicación del Códice Azoyú es un acontecimiento editorial sin precedentes. El facsímil está acompañado por un libro explicativo a cargo de la doctora Constanza Vega Sosa, en donde, con estricto apego al rigor histórico, nos presenta los aspectos más relevantes de la historia, entre 1300 y 1565, del reino tlapaneca de Tlachinollan, "lugar de los campos quemados", ubicado en la sierra Madre del Sur en el actual estado de Guerrero.

Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

Libro Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

La Historia es un proceso continuo, que fluye como el agua de un río. Nunca se detiene realmente, hasta que llega al mar. Puede que los ríos se separen del tronco principal, pero por mucho tiempo seguirán portando las mismas aguas que alguna vez salieron del fluyente original. Pues así como los ríos lo son, también la historia es efectivamente continua, un perpetum mobile inclasificable. Los especialistas de la Historia tienen claro lo anterior, pero no así los legos. Esta obra está enfocada a ellos, a quienes sin ser historiadores desean entender y hacerse de una idea simplificada,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas