Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Príncipe Loco (Volumen 1)

Sinopsis del Libro

Libro El Príncipe Loco (Volumen 1)

Este es el primero de una serie de libros que relatan hechos históricos a menudo olvidados o desconocidos por el público en general, hechos históricos relacionados con nombres, fechas, eventos y simbolismos que difícilmente pueden ser refutados. Como dice el dicho: "La fuerza de vida sagrada, invisible y poderosa, contiene la memoria del pasado y la visión del futuro. Permite que la creación se manifieste en la materia aquí y ahora ". Durante años, Guy Boulianne ha estado investigando la memoria colectiva y la memoria de su ser, con el fin de restaurar una verdad enterrada en lo más profundo en sí misma y en las profundidades de los recuerdos humanos. Capítulo tras capítulo, como un diario, lleva al lector en su Búsqueda del Grial y le da las claves para una mejor comprensión del mundo pasado, presente y futuro. Con él, la historia secreta de Francia resurge y se transporta a esta tierra de bienvenida que es la Nueva Francia. A lo largo de las páginas, el autor siempre restaura un poco más la historia de su familia, que tiene su origen en los tiempos más remotos y se remonta al príncipe Ursus, descendiente del rey merovingio Dagobert II, de la princesa visigoda Gisèle de Rhedae. y el exilarca Makhir ben Habibaï, representante del poderoso judaísmo babilónico. Esta marca de nobleza está inscrita en el escudo de armas de la familia: "Azul con una pata de un oso dorado, puesto en una banda". Al igual que Arthur en su destreza, con la espada Excalibur en la mano, Guy Boulianne separa a los dragones, -guardianes de los tesoros- y comparte con usted la médula fundamental de su investigación.

Ficha del Libro

Total de páginas 866

Autor:

  • Guy Boulianne

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

54 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

La técnica en el mundo antiguo

Libro La técnica en el mundo antiguo

Entendida como el conjunto de «todo tipo de artefactos, sistemas, procedimientos y acciones humanas que se aplican en la obtención y transformación de materiales, así como la producción de nuevos artefactos con el fin de su aprovechamiento», la técnica es un ámbito de conocimiento capital en el desarrollo de la civilización. LA TÉCNICA EN EL MUNDO ANTIGUO: UNA INTRODUCCIÓN nos da un panorama conciso y completo de los principales recursos y logros del mundo grecorromano, que, heredero de procedimientos y herramientas ya inventados en Egipto y el Próximo Oriente, amplió las...

El alado alazán

Libro El alado alazán

La novela El alado alazán es la historia de un jinete y un caballo, de sus andanzas, vicisitudes y buenos momentos. El protagonista «humano» es don Gonzalo Téllez de Meneses, que se formó en la Escuela de Tercios de Madrid, y es destinado al Destacamento de Caballería de Costa de Alicante, durante el reinado de Felipe II, en el siglo XVI, esa edad de oro de nuestra literatura y de nuestra cultura. En cuanto al otro protagonista, que da nombre a la novela, el alado alazán, es adquirido por don Gonzalo en las Caballerizas Reales de Córdoba y, desde entonces, jinete y caballo forman como ...

Del TLC al MERCOSUR

Libro Del TLC al MERCOSUR

América Latina vive momentos dramáticos, similares a los que experimentó durante la época de las dictaduras militares; los vive ahora cuando la pobreza y la violencia son moneda corriente. Los acuerdos comerciales y de integración económica en el continente, del TLCAN al Mercosur, permiten mirar desde el pasado cómo puede ser el futuro y lo que deberíamos cambiar para enfrentar el mundo de los grandes bloques económicos del siglo XXI.

El amor y la mujer nueva

Libro El amor y la mujer nueva

La perspectiva de Alexandra Kollontay añade a otros aportes del feminismo análisis y propuestas, y nos invita a pensarnos en la construcción de cada paso firme por la liberación en la construcción de la mujer nueva, libre de violencias y opresiones; libre del romanticismo y su contracara de amor-encierro; y libre a través del amor como fuerza social. Las principales nociones del feminismo de Kollontay podrían así sintetizarse: a) Las mujeres no han sido forjadas a su condición secundaria por la Naturaleza sino por las condiciones sociales; b) el capitalismo es el responsable por el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas