Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Libro de Apolonio de un autor del Mester de Clerecia

Sinopsis del Libro

Libro El Libro de Apolonio de un autor del Mester de Clerecia

Seminar paper del año 2003 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,8, Universitat de Barcelona (Spanische Philologie), Materia: Seminar, Idioma: Español, Resumen: El siglo XIII fue de una complejidad apasionante en la historia de la literatura española. Todo el proceso de reconquista del territorio de España, tras la invasión árabe, tuvo dos aspectos negativos que retrasaron el desarrollo cultural y de las manifestaciones literarias: el primero la desconexión lógica que se produjo de España con el resto de Europa, el segundo fue el hecho de que caballeros y reyes vivían plenamente entregados a las artes de la política y de las guerras, y la clase burguesa completamente entregada al proceso de explotación y repoblación de las zonas agrícolas. La cultura no era un concepto que se tuviera en cuenta en su vida cotidiana, no era un asunto de primera necesidad. El saber, el conocimiento, se concentra pues, en los monasterios y durante siglos es esencial patrimonio de los clérigos, prácticamente hasta el nacimiento y desarrollo de las ciudades. Clerecía y saber se hacen sinónimos. Los clérigos hasta este momento habían escrito sus obras en latín, pero debido al uso creciente de la lengua romance y al hecho de que cada día era menos el número de personas que podían entender el latín, los clérigos optan también por el uso de la lengua popular con el propósito de difundir entre las gentes el saber de sus bibliotecas. En el año 1215 se produce un hecho histórico importante que provoca y desarrolla la aparición del Mester de Clerecía: el IV Concilio de Letrán, bajo la autoridad del Papa Inocencio III. En este Concilio se dictaminan medidas culturales y literarias importantes, como fueron la necesidad de un maestro de gramática y otro de teología en cada catedral, el apoyo al estudio del latín, y el establecimiento de una política de desarrollo de la literatura didáctica, tanto moral como dogmática. El clérigo, que tenía en sus manos todos los argumentos del saber, debería recurrir a la literatura para difundir en el pueblo sus conocimientos religiosos así como del resto de materias, basándose en los exemplum y los specula principum, tanto de la Biblia como de cualquier cuento o acontecimiento que recogiera de la historia o de culturas distintas, como la oriental, que pudieran ser adaptadas al cristianismo. [...]

Ficha del Libro

Total de páginas 14

Autor:

  • Claudia Schaefers

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

42 Valoraciones Totales


Libros similares de Filología

Inglés

Libro Inglés

En la actualidad resulta esencial adquirir unas nociones básicas de inglés para poder desarrollar una carrera profesional, así como para viajar. Para llegar a comprender el mensaje de cualquier texto escrito en dicho idioma, es necesario dominar su gramática. Este material didáctico recoge el vocabulario fundamental y los verbos más utilizados de esta lengua con el fin de que el lector pueda desenvolverse en dicho idioma. Ideaspropias Editorial con este manual pretende ofrecer un recurso útil, sencillo y eficaz, que permita conocer las indicaciones y las pautas fundamentales para...

El parámetro del sujeto nulo y la posición superficial lineal del sujeto en las lenguas del sujeto nulo

Libro El parámetro del sujeto nulo y la posición superficial lineal del sujeto en las lenguas del sujeto nulo

Trabajo Universitario del año 2003 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Universität Hamburg, Idioma: Español, Resumen: Zagona (2002) discute las propriedades sintácticas características de las lenguas del sujeto nulo tales como el español o el italiano. Para ilustrar ilustrar estas propriedades sintácticas la autora compara datos provenientes de lenguas del sujeto nulo tales como el español con datos provenientes de otras lenguas tales come el inglés. Según Jaeggli (1982) y Rizzi (1992) la opción del uso de sujetos nulos (la caída del sujeto) representa...

Las reformas más importantes de la Segunda República Española

Libro Las reformas más importantes de la Segunda República Española

Seminar paper del año 2014 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,7, Universität Trier, Idioma: Español, Resumen: En el contexto del seminario «Civilización», voy a ocuparme en este trabajo de las reformas más importantes de la Segunda República Española. Con el objetivo de no rebasar los límites del trabajo, doy mayor importancia a las cuatro reformas, que, en mi opinion, son las más importantes. Éstas incluyen la reforma agraria, la reforma militar, la separación entre Iglesia y Estado y las reivindicaciones regionales de Cataluña, Galicia y el ...

J. M. G. le clézio et la quête de soi

Libro J. M. G. le clézio et la quête de soi

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas