Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El aroma del tiempo

Sinopsis del Libro

Libro El aroma del tiempo

Byung-Chul Han reflexiona en este ensayo sobre la crisis temporal contemporánea, en diálogo con Nietzsche y Heidegger. La fugacidad de cada instante y la ausencia de un ritmo que dé un sentido a la vida y a la muerte, nos sitúa ante un nuevo escenario temporal, que ya ha dejado atrás la noción del tiempo como narración. Según Byung-Chul Han, no estamos ante una aceleración del tiempo, sino ante la atomización y dispersión temporal —a la que llama disincronía—. Cada instante es igual al otro y no existe ni un ritmo ni un rumbo que dé sentido a la vida. El tiempo se escapa porque nada concluye, y todo, incluido uno mismo, se experimenta como efímero y fugaz. La muerte es un instante más, lo cual invalida la vivencia de la muerte, en Nietzsche y Heidegger por ejemplo, como consumación de una unidad con sentido. El presente libro sigue el rastro, histórica y sistemáticamente, de las causas y síntomas de esta disincronía. Pero el final del tiempo como duración narrativa no tiene por qué traer consigo un vacío temporal. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita de la teología ni la teleología, y que a pesar de ello tiene su propio aroma. Pero para ello es necesario un cambio. En palabras de Byung-Chul Han, "la crisis temporal solo se superará en el momento en que la vita activa, en plena crisis, acoja de nuevo la vita contemplativa en su seno."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse

Total de páginas 168

Autor:

  • Byung-chul Han

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Byung-chul Han

Byung-Chul Han, filósofo surcoreano y ensayista, ha sido una figura influyente en la teoría contemporánea y el pensamiento crítico. Nacido el 15 de noviembre de 1959 en Seúl, Corea del Sur, Han se trasladó a Alemania en 1988 para estudiar filosofía, teología y literatura. Su formación académica en diversas disciplinas le ha permitido abordar problemas contemporáneos desde una perspectiva única, crítica y multidimensional.

Han completó sus estudios en la Universidad de Friburgo y la Universidad de Múnich, donde fue influenciado por pensadores como Martin Heidegger, Michel Foucault, y Slavoj Žižek. Su trabajo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la sociedad contemporánea y sus desafíos, explorando temas como la tecnología, la cultura, la psicología y la política.

Una de las contribuciones más notables de Han es su análisis de la sociedad del rendimiento en su libro "La sociedad de la transparencia". En este trabajo, el autor sostiene que la cultura contemporánea ha pasado de ser una sociedad disciplinaria, según Michel Foucault, a una sociedad en la que predominan la autoexplotación y la transparencia. En su opinión, las redes sociales y la digitalización han llevado a una forma de vida en la que los individuos se sienten obligados a mostrar su vida en público, convirtiéndose en 'productores' constantes de su propia imagen.

Otro de sus libros destacados es "La expulsión de lo distinto", donde argumenta que vivimos en un mundo que rechaza la otredad y lo diferente, creando una homogeneidad peligrosa que afecta nuestra capacidad para relacionarnos con el otro. Han critica el capitalismo contemporáneo, el consumismo y la búsqueda interminable de la eficiencia, aspectos que considera han deshumanizado nuestras relaciones y experiencias.

Byung-Chul Han también aborda la crisis de la atención en su obra "La agonía del Eros", donde discute cómo la constante inundación de información y estímulos ha llevado a una pérdida de la profundidad y el deseo genuino en nuestras vidas. En su opinión, esta crisis afecta nuestras relaciones interpersonales y nuestra propia percepción del mundo.

  • Obras importantes:
    • "La sociedad de la transparencia"
    • "La expulsión de lo distinto"
    • "La agonía del Eros"
    • "Psicopolítica: neoliberalismo y las nuevas tecnologías del poder"
  • Temas recurrentes:
    • Sociedad del rendimiento
    • Crisis de la atención
    • La otredad y la homogeneidad cultural
    • Impacto de la tecnología en la vida cotidiana

Han es un crítico de la forma en que las sociedades contemporáneas han priorizado la eficiencia y la productividad a expensas de la calidad de vida y la autenticidad en las relaciones humanas. Su perspectiva filosófica ha resonado en un momento en el que muchos están reevaluando lo que significa vivir en un mundo saturado de información y conectividad.

En los últimos años, Han ha ganado reconocimiento en la escena literaria y académica, y su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas. A través de sus ensayos y libros, invita a una reflexión profunda sobre la condición humana en un mundo en constante cambio, ofreciendo una crítica mordaz de nuestras elecciones culturales y existenciales.

Byung-Chul Han sigue siendo una voz influyente en discusión pública sobre el futuro de la sociedad, la cultura y la filosofía contemporánea. Su análisis perspicaz y provocativo continúa desafiando a lectores y pensadores, invitándolos a cuestionar el rumbo de nuestras vidas en esta era de inmediatez y superficialidad.

Libros similares de Filosofía

Las cosas como son y otras fantasías

Libro Las cosas como son y otras fantasías

Un libro inteligente y ágil, que profundiza en las complejas relaciones entre moral y ficción, que vuelven a estar –o acaso nunca han dejado de estarlo– en el centro del debate. ¿Hay arte moralmente condenable? ¿O es el arte inmune al juicio moral? Las respuestas más socorridas que se ofrecen en la esfera pública a estas cuestiones parecen acorralarnos para que elijamos entre las opciones de un solemne dilema. O bien se reclama la suspensión total del juicio moral acerca de la obra de arte o bien se mimetiza el veredicto propio del derecho penal: culpable o inocente. En este...

15-minute philosopher

Libro 15-minute philosopher

"El fil sofo de 15 minutos" explora algunas de las cuestiones m s cruciales que definen nuestra existencia y nuestra concepci n de nosotros mismos como seres humanos. Existe un amplio margen para llevar a cabo los ejercicios de reflexi n necesarios mientras piensas en tus conclusiones.

Itinerarios Interiores

Libro Itinerarios Interiores

Este libro reúne algunas intuiciones de siete exploradores de la interioridad conscientes de que el viaje más largo es el viaje hacia el propio interior. Con una prosa estilísticamente cuidada, los autores nos invitan a recorrer este camino a través del silencio, la palabra, la sabiduría, el arte, la corporalidad, la ciencia, el espacio y el tiempo. Each of the seven inspirational essays that make up this collection sets out to explore a different inward pathway towards the self. Through the lens of silence, language, wisdom, art, science, space, and time, seven specialists from a...

Popper

Libro Popper

En el presente volumen David Miller, en un tiempo ayudante de investigación de Popper y ahora uno de sus principales expositores y críticos, reunió diversos textos sobre teoría del conocimiento, filosofía de la ciencia, metafísica y filosofía social, que representan una clara muestra de la lucidez y el espíritu crítico de Karl Popper, considerado por algunos el filósofo de fin de siglo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas