Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El argumento de la obra

Sinopsis del Libro

Libro El argumento de la obra

Por primera vez, la correspondencia del poeta Jaime Gil de Biedma. Además de uno de los grandes poetas y críticos del siglo XX, Jaime Gil de Biedma fue un extraordinario corresponsal, dueño siempre de un infalible sentido estético, tremendamente lúcido, irónico, mordaz, sentimental a veces. En sus cartas encontramos el mismo rigor, la insobornable exigencia e incluso, en ocasiones, el tono que inspiró buena parte de su poesía. El argumento de la obra reúne la correspondencia literaria escrita por Gil de Biedma entre 1951 y 1989, desde el despertar de su vocación poética hasta los últimos meses de su vida. El libro constituye una verdadera autobiografía intelectual donde el poeta de Barcelona relata, día a día, el itinerario vital y crítico que le llevó a alumbrar Las personas del verbo, quizá el corpus poético más influyente de la segunda mitad del siglo pasado. A lo largo de la secuencia epistolar, Gil de Biedma prepara oposiciones al cuerpo diplomático, vive en Oxford unos meses decisivos, se enamora en París, entra a trabajar en la Compañía General de Tabacos de Filipinas, describe su primera e intensa estancia en Manila, consolida su amistad con Carlos Barral o Gabriel Ferrater y, sobre todo, trata de averiguar cómo se escribe el poema perfecto. Esta correspondencia viene a iluminar aspectos hasta ahora inéditos de la obra de Gil de Biedma, además de ser un complemento ideal tanto a su poesía como a sus ensayos y a su diario. Y por encima de todo, este libro quisiera escenificar una conversation piece, donde, más allá del tiempo, se oye todavía la voz del poeta en la madrugada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Correspondencia

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Gil De Biedma

Jaime Gil de Biedma (1929-1990) fue uno de los poetas más destacados de la generación del 50 en España, un grupo que se caracterizó por su deseo de innovación y su ruptura con las corrientes anteriores. Nacido en Barcelona, su familia pertenecía a la burguesía, lo que le permitió tener acceso a una educación de calidad y conocer diversos contextos culturales desde temprana edad.

Estudió en el Instituto de San Isidro de Madrid y más tarde se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde se interesó por diversas disciplinas, incluyendo la Filosofía y la Sociología. Su formación académica y su inquietud por el mundo que lo rodeaba influyeron profundamente en su obra poética. Gil de Biedma fue un observador agudo de la realidad social y política de su tiempo, lo que le llevó a escribir con un enfoque crítico y reflexivo.

En 1953, publicó su primer libro de poesía, "Compañeros de viaje", aunque no fue hasta 1959 que ganó reconocimiento con "Los que no esperan". Este último trabajo se caracteriza por su tono melancólico y su exploración de la condición humana, un tema recurrente en su obra. Su poesía se distingue por un lenguaje claro y directo, así como por un profundo sentimiento de soledad y desarraigo.

A lo largo de su carrera, Gil de Biedma también trabajó como traductor y ensayista, siendo un crítico del régimen franquista y del conservadurismo social que predominaba en España. Su obra poética incluye una fuerte carga personal, donde se entrelazan su vida amorosa y su identidad sexual, un aspecto que era especialmente arriesgado de abordar en la España de la época. En este sentido, su poema "El empleado" es uno de los más relevantes, donde se manifiestan sus reflexiones sobre la vida cotidiana, el desamor y la búsqueda de la autenticidad.

Uno de sus trabajos más conocidos es "Moralidad", un conjunto de poemas que exploran la complejidad de las relaciones humanas, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por la incertidumbre. Gil de Biedma también fue conocido por su rol como intelectual y su participación activa en el ámbito cultural español, colaborando con importantes revistas literarias, lo que ayudó a dar voz a una nueva generación de escritores.

Su estilo poético ha sido descrito como una mezcla de realismo y lirismo, donde se combinan elementos de la escritura cotidiana con un enfoque más profundo y filosófico. A lo largo de su vida, Gil de Biedma logró captar la atención de lectores y críticos, convirtiéndose en un referente literario en el contexto español.

En 1974, recibió el Premio de la Crítica por su obra "El camino del hombre", solidificando su estatus como uno de los poetas más importantes de su tiempo. A pesar de su éxito, su vida estuvo marcada por la lucha interna y la búsqueda de una identidad que lo representara plenamente. Su homosexualidad, en un contexto social adverso, lo llevó a vivir en una continua tensión entre su vida personal y su público.

Jaime Gil de Biedma falleció en 1990 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado por las nuevas generaciones de lectores y poetas. Su obra refleja no solo su vida personal, sino también una crítica a la sociedad de su tiempo, convirtiéndose en un emblemático referente de la poesía española del siglo XX. En sus versos, se puede encontrar una mezcla de dolor, reflexión y una continua búsqueda de la verdad, aspectos que lo han consolidado como uno de los grandes poetas de la literatura española.

En resumen, la figura de Jaime Gil de Biedma es fascinante no solo por su producción literaria, sino también por su papel como un intelectual crítico en un tiempo de cambios sociales y políticos en España. Su legado perdura y su obra continúa inspirando a aquellos que buscan comprender la complejidad de la condición humana.

Más obras de Jaime Gil De Biedma

Las personas del verbo

Libro Las personas del verbo

La poesía reunida de Jaime Gil de Biedma en una edición conmemorativa por el veinticinco aniversario de su muerte. En 1975 Jaime Gil de Biedma reunió su poesía bajo el título Las personas del verbo, donde incluyó sus tres libros: Compañeros de viaje, Moralidades y Poemas póstumos, revisados y ordenados para la ocasión. En 1982 publicó una segunda edición, ampliada con los escasos poemas que había escrito hasta entonces. Ese fue el corpus de su obra poética que el autor consideró definitiva y cerrada, y es la que aquí reeditamos. Las personas del verbo es ya un clásico de la...

Libros similares de Biografía

Los Pana-Zona

Libro Los Pana-Zona

Este libro trata sobre la vida de los panameos latinos y los de raza negra que por necesidad, costumbres y principios siempre deben de tener cada jefe de familia, de siempre ser responsable por su familia, pensando siempre en el deseo de superacin, buscando la forma ms conveniente y mejores ingresos que le permitan proveer la alimentacin y educacin necesaria para el avance de todos los integrantes de la familia. El autor explica porque siendo panameo de nacimiento, se ve con su familia en la necesidad de vivir en las areas segregadas de la antigua zona del canal, en medio del tremendo...

El Emperador

Libro El Emperador

Un libro fascinante en torno a un personaje de excepción: el emperador Haile Selassie de Etiopía, el Rey de Reyes, el León de Judá, el Elegido de Dios, el Muy Altísimo Señor, Su Más Sublime Majestad, descendiente directo de Salomón, que gobernó su país como monarca absoluto durante casi cincuenta años, hasta que en 1974 fue derrocado por un Consejo Revolucionario. Ryszard Kapuscinski viajó a Etiopía, se sumergió en un país azotado por una confusa guerra civil y, cautelosamente, superando desconfianzas y temores, logró entrevistar a los antiguos dignatarios de la corte...

Diomedes Díaz Maestre - EL INMORTAL

Libro Diomedes Díaz Maestre - EL INMORTAL

Diomedes Díaz Maestre, El Inmortal, es el libro definitivo sobre un artista que se ha convertido en leyenda. Un proyecto editorial que descubre al intérprete más grande de la música vallenata en su exacta dimensión, cuyo valor para sus millones de seguidores aumenta al considerar que el Cacique de La Junta apenas concedió entrevistas a lo largo de su carrera y nunca se dejó fotografiar en su esfera privada. Este libro recoge el trabajo realizado durante los últimos cinco años de la vida de Diomedes Díaz en el Viejo Continente por Víctor Sánchez Rincones, periodista musical de...

Todos los Ahmad del mundo

Libro Todos los Ahmad del mundo

En medio del mar, sentado en una embarcación de plástico abarrotada de personas que gritaban, desesperadas, Ahmad se quedó mirando los ojos inocentes del bebé que sostenía. Volvía a sentir la muerte cerca y, esta vez, estaba convencido de que lo iba a alcanzar. Nació en el seno de una familia amorosa, era feliz y quería ser actor. Empezó el servicio militar a los dieciocho años, meses antes de que estallara la guerra civil siria en 2011. Una complicación médica le salvó del ejército, pero su vida ya había cambiado para siempre. A su alrededor el mundo que conocía se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas