Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El alado alazán

Sinopsis del Libro

Libro El alado alazán

La novela El alado alazán es la historia de un jinete y un caballo, de sus andanzas, vicisitudes y buenos momentos. El protagonista «humano» es don Gonzalo Téllez de Meneses, que se formó en la Escuela de Tercios de Madrid, y es destinado al Destacamento de Caballería de Costa de Alicante, durante el reinado de Felipe II, en el siglo XVI, esa edad de oro de nuestra literatura y de nuestra cultura. En cuanto al otro protagonista, que da nombre a la novela, el alado alazán, es adquirido por don Gonzalo en las Caballerizas Reales de Córdoba y, desde entonces, jinete y caballo forman como una unión profunda y sólida. Numerosos personajes desfilan por la novela, y siempre nuestro alado alazán preside la obra, en la que se intercalan acciones guerreras, la intriga y el misterio, aspectos costumbristas del Alicante de la época y diversas «sorpresas», que el lector irá descubriendo. Tras la buena acogida de Ser feliz corriendo, Misterios en el maratón y La magia del Volga, se adentra nuestro autor, con El alado alazán. Corredores del siglo XVI, en la novela histórica, género que tiene su adalid en el escritor Walter Scott, por el que Moratinos sintió siempre una verdadera unción. Con un estilo vivo y abierto, estamos ante una obra en la que la historia, la cultura, las características del Alicante del siglo XVI y la proyección de España en el mundo se entrelazan formando un conjunto que hace la lectura, a la vez, amena y profunda. Igual que abrió caminos innovadores en la novela policíaca, creemos que el autor ahora aporta renovación y aires nuevos al género de la novela histórica, enriquecida con elementos fundamentales, culturales y de valores humanos.

Ficha del Libro

Autor:

  • José Moratinos Iglesias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

33 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Las Efemerides de Coamo

Libro Las Efemerides de Coamo

Coamo, uno de los primeros municipios de Puerto Rico, creándose en las últimas décadas del siglo XVI, tiene una historia llena de acontecimientos que han marcado el acervo histórico y cultural de la Isla. Hoy día, Coamo, con la importancia que tuvo para esos primeros tres siglos de nuestra historia, representa un baluarte de lo que somos los puertorriqueños. El historiador, Luis Caldera Ortiz, coameño preocupado por la historia de su pueblo, junto a la organización sin fines de lucro Manos Aprendiendo a Reciclar (MAR) nos presenta la historia de Coamo desarrollada en efemérides para...

Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Libro Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Este libro, en cambio, pretende divulgar la historia de ese país, con un estilo ameno y accesible, que no pierde por ello seriedad y rigor.Hechos y hombres que formaron la Argentina fue escrito con el propósito de superar los lugares comunes a la hora de pensar el pasado y el presente de esa nación. Para cumplir con ese objetivo, el libro ofrece un examen de los hechos y las tendencias políticas y sociales más importantes; un estudio acerca de las diferentes visiones que han tenido y tienen los habitantes de las distintas regiones del país; una revista a las personalidades de su...

El libro de los Libros de Chilam Balam

Libro El libro de los Libros de Chilam Balam

Después de la conquista española, los libros conocidos con el nombre genérico de Chilam Balam fueron redactados en lengua maya, con caracteres latinos. Estos libros conservan las tradiciones, mitos y costumbres de los antiguos mayas. Su contenido es histórico-religioso y su narración se extiende desde el siglo V hasta la época del dominio español.

La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

Libro La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

Hasta hace poco determinante para la afirmación de una ciencia histórica española autónoma, la influencia de la historiografía francesa ha retrocedido de manera progresiva hasta parecer, a veces, secundaria. La presente obra recoge las contribuciones de historiadores franceses y españoles que han reflexionado conjuntamente sobre la significación de esta impronta francesa. De esta manera, se dibuja una verdadera cartografía de la influencia francesa en España, con sus límites y envites, evocando a toda una comunidad de historiadores, de Febvre a Furet y de Braudel a Vilar. Este libro ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas