Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Eficiencia administrativa y gestión sanitaria

Sinopsis del Libro

Libro Eficiencia administrativa y gestión sanitaria

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA PRODUCIDA POR EL MENINGOCOCO B Y ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN FRENTE AL MENINGOCOCO B. Álvarez Carretero, Leticia; Rodríguez Salinas, Mª del Mar; y Moreno Salmerón, Mª del Pilar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CAPÍTULO 2: FIBROMIALGIA: LA NECESIDAD DE ENTENDER LA ENFERMEDAD. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén; y Domínguez Robles, Raquel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CAPÍTULO 3: GLAUCOMA: FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Bailón García, Cecilia; Domínguez Robles, Raquel; y Sánchez Campos, Ana Belén. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAPÍTULO 4: CASO CLÍNICO: PLAN DE CUIDADOS EN PACIENTE CON ANALÍTICA ALTERADA DE ATENCIÓN PRIMARIA. Berenguel Martínez, Mª Rosa; Berenguel Martínez, Antonia; y Felices Juárez, Isabel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 CAPÍTULO 5: VALORACIÓN DEL PACIENTE SÉPTICO. Carretero Carrique, Mª Victoria; Viúdez Parra, Brígida; y Cruz Ferre, Eva Mª. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 CAPÍTULO 6: ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EFICACES EN EL PACIENTE DISTÍMICO. Castro Martín, Eva Mª; Real Bernal Ana; y Jiménez Molina, Mª del Mar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 CAPÍTULO 7: NIVELES DE ACTIVIDAD, EQUILIBRIO Y POSTURA EN MUJERES CON FIBROMIALGIA. Cerón Lorente, Laura; Toledano Moreno, Sonia; y Pérez Mármol, José Manuel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 CAPÍTULO 8: ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO EN FIBROMIALGIA. Cerón Lorente, Laura; Toledano Moreno, Sonia; Pérez Mármol, José Manuel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 CAPÍTULO 9: ENFERMEDAD DE PARKINSON, SÍNTOMAS Y TRATAMIEN...

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Noemí Quesada Barranco

Esther Noemí Quesada Barranco es una figura conocida en el ámbito de la literatura contemporánea y la investigación social en la región de América Latina. A lo largo de su carrera, ha destacado por su compromiso con la exploración de temas sociales, culturales y educativos, lo que la ha llevado a convertirse en una voz influyente en distintos foros académicos.

Nacida en un contexto que favoreció su curiosidad intelectual, Quesada Barranco mostró un temprano interés en la lectura y la escritura. Su formación académica abarca diversas áreas, incluyendo la sociología y la literatura, lo que le ha permitido abordar sus proyectos con una perspectiva interdisciplinaria. A lo largo de su carrera, ha desarrollado obras que reflejan su profunda comprensión de la realidad social y las dinámicas culturales de su entorno.

En su faceta como investigadora, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, donde ha analizado temas relacionados con la educación, la identidad cultural y el impacto de las políticas públicas en la vida cotidiana de las comunidades. Su enfoque crítico y analítico ha contribuido a enriquecer el debate sobre la problemática social en América Latina.

Además de su labor académica, Esther Noemí Quesada Barranco ha participado en talleres y conferencias, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevos escritores y académicos. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de pensadores y creadores es una de las características que la definen como profesional y como persona.

A lo largo de su trayectoria, Quesada Barranco ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo, lo que evidencia la relevancia de sus aportes al campo literario y social. Su legado continúa inspirando a muchas personas, tanto dentro como fuera del ámbito académico.

En resumen, Esther Noemí Quesada Barranco es una destacada escritora e investigadora cuya obra refleja su dedicación a la exploración de temas sociales y culturales importantes. Con su enfoque multidisciplinario, ha logrado aportar una perspectiva valiosa en el análisis de la realidad latinoamericana, consolidándose como una voz relevante en el panorama contemporáneo.

Más obras de Esther Noemí Quesada Barranco

Ciencia de la administración y atención sanitaria

Libro Ciencia de la administración y atención sanitaria

CAPÍTULO 1 ESTUDIO DE CAUSAS Y FRECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE DECOMISOS EN BOVINOS SACRIFICADOS PARA CONSUMO HUMANO Antón Gonzalo, Luisa María*/ Gil Torino, Mª Dolores**/ Cabezas Esteban, Montserrat* * A.G.S. Norte de Córdoba, Servicio Andaluz Salud. ** Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce, Servicio Andaluz Salud. SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. OBJETIVO. III. CONCLUSIONES. IV. BIBLIOGRAFÍA. RESUMEN: El Reglamento Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, establece normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal...

Administración pública y estrategias de salud

Libro Administración pública y estrategias de salud

CAPÍTULO 1 CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN LAS PERSONAS MAYORES Aguilar Parra, José Manuel*/ Trigueros Ramos, Rubén*/ Díaz López, Pilar** * Universidad de Almería, Departamento de Psicología ** Asociación para el Desarrollo y el Crecimiento Humano SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. DESARROLLO DEL TRABAJO. III. CONCLUSIONES. IV. BIBLIOGRAFÍA. RESUMEN: El objetivo principal de este trabajo es revisar y analizar cuáles son los principales factores que determinan la calidad de vida relacionada con la salud de las personas mayores. Se ha realizado una revisión de algunos...

Libros similares de Medicina

La historia clínica

Libro La historia clínica

ÍNDICE: Introducción. Objetivos de la historia clínica. El momento de la historia neurológica en neonatología. Estructura de la historia clínica. El contenido de la historia clínica: antecedentes familiares; factores maternos (el embarazo y el parto); factores intrauterinos tempranos; factores prenatales; factores perinatales; factores postnatales. Interacción con los padres. Principios básicos en la entrevista. El modelo de historia clínica y el registro escrito de la historia. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario

Selladores de fosas y fisuras para higienistas dentales

Libro Selladores de fosas y fisuras para higienistas dentales

El riesgo y el ritmo de actividad de las caries pueden cambiar en función de las medidas preventivas tomadas para controlar su historia natural. El higienista dental juega un papel primordial en la alteración de la actividad de las caries debido a la implementación de programas integrales de prevención que satisfagan las necesidades y expectativas de los afectados. Este manual, que incluye DVD, actualiza los conocimientos teórico-prácticos sobre los selladores de fosas y fisuras para que los higienistas dentales aprendan a utilizar eficazmente esta importante medida preventiva. Se...

Ecografía en diagnóstico prenatal

Libro Ecografía en diagnóstico prenatal

Obra de consulta y referencia dirigida por dos reconocidos profesionales de influencia internacional que reúne a los más prestigiosos especialistas. Constituye un nuevo volumen de la Colección de Medicina Materno-Fetal (coedición con el Instituto Universitario Dexeus) que viene a completar la obra de los mismos autores “Ecografía en Medicina Materno-Fetal”, publicada en 2002. Frente a otras obras de la especialidad, los autores ofrecen, de forma extensa, unitaria y a la vez detallada, los conocimientos más novedosos sobre el estudio del diagnóstico ecográfico prenatal de todas las ...

Enfermería en la rehabilitación de la enfermedad mental severa

Libro Enfermería en la rehabilitación de la enfermedad mental severa

Enfermería en la rehabilitación de la enfermedad mental severa. Cuidados, atención y aspectos jurídicos es, esencialmente, un intento de aportar seguridad al profesional de Enfermería en su labor cotidiana en la atención de personas que padecen trastornos mentales severos, incidiendo principalmente en el "qué es" y en el "cómo se hace", en la seguridad de que para acometer una buena rehabilitación ha de haber un diálogo fluido entre la investigación médica y las instituciones sanitarias y sociales, ya que continuamente hay novedades en la ciencia médica, en las relaciones...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas