Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Dylan sobre Dylan

Sinopsis del Libro

Libro Dylan sobre Dylan

¿Cómo se atrapa a la máscara más esquiva del carnaval? ¿Cómo se retrata al santo más proteico del calendario? Con palabras, claro, pero nunca por mucho tiempo, ya que el bendito personaje (Bob Dylan, naturalmente) cambiará enseguida de disfraz o se bajará del altar antes de que terminemos el dibujo. De ahí que la estampa menos deficiente consista en esa figura movediza y paradójica construida por el propio cantante a lo largo de sus múltiples avatares y reflejada de forma discontinua en las treinta y una conversaciones que recoge este volumen. Van desde los primeros sesenta hasta nuestros días, y tomadas en su conjunto constituyen el mejor documento para aproximarse a la evolución permanente (y a la revolución intermitente) del hombre que hace casi cincuenta años se presentó con una guitarra y una armónica en el Village neoyorquino. Jonathan Cott ha incluido en esta ineludible antología las seis grandes entrevistas publicadas por Rolling Stone, la ya legendaria conversación con Nat Hentoff (Playboy, 1966), un mano a mano con Sam Shepard convertido por éste en diálogo teatral (Esquire, 1987) y, last but not least, la grotesca plática sostenida por el cantante con A.J. Weberman, ministro de defensa del Frente de Liberación Dylaniano (East Village Other, 1971).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 31 entrevistas memorables

Total de páginas 472

Autor:

  • Jonathan Cott

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Cott

Jonathan Cott es un escritor, periodista y crítico cultural estadounidense, conocido por su trabajo en las décadas de 1960 y 1970, así como por sus entrevistas con figuras icónicas de la música y la literatura. Nacido en 1947 en Nueva York, Cott ha tenido una carrera multifacética en la que ha explorado diversos temas a través de sus ensayos, artículos y libros.

Desde joven, Cott mostró un interés profundo por la música y la literatura. Su pasión lo llevó a estudiar en la Universidad de Columbia, donde recibió su licenciatura en literatura comparada. Durante su tiempo en Columbia, se involucró en el mundo de la música, lo que eventualmente lo llevaría a escribir sobre algunos de los artistas más influyentes de su época.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Cott es su colaboración con Rolling Stone, la famosa revista de música y cultura pop. A partir de 1968, Cott se convirtió en uno de los escritores más prominentes de la publicación, realizando entrevistas a músicos y artistas de renombre, entre ellos Bob Dylan, John Lennon y David Bowie. Su habilidad para captar la esencia de sus entrevistados y formular preguntas profundas y reveladoras lo convirtió en un referente en el periodismo musical.

Aparte de su trabajo en Rolling Stone, Cott ha publicado numerosos libros y ensayos que exploran la relación entre la música, la literatura y la cultura contemporánea. Uno de sus libros más conocidos es "Dylan: The Tapes that Changed the World", en el que examina la vida y obra de Bob Dylan a través de una serie de entrevistas y análisis. Asimismo, ha escrito sobre la influencia de la música en la sociedad moderna y ha contribuido a la crítica literaria a través de sus ensayos.

Además, Cott ha trabajado como editor y ha colaborado en diversos proyectos editoriales, ampliando así su influencia en el mundo de la literatura y la música. Su estilo de escritura es a menudo descrito como lírico y profundo, reflejando su amor por la poesía y la narrativa.

En la década de 1990, Cott continuó su exploración en el campo de la música y la literatura a través de conferencias y talleres, donde compartía su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y músicos. Su enfoque en la conexión entre la música y las artes literarias ha dejado una impresión duradera en la comunidad artística y académica.

En la actualidad, Jonathan Cott sigue siendo un respetado crítico y autor, y su trabajo continúa influyendo en la forma en que se percibe la música y su relación con la literatura. Con más de cinco décadas de experiencia en el campo, su legado es un testimonio de la intersección entre estas dos poderosas formas de expresión.

Obras destacadas:

  • "Dylan: The Tapes that Changed the World"
  • "Conversations with Woody Allen"
  • "The Beatles: The Story Behind Their Music"

Jonathan Cott no solo se ha establecido como una figura clave en el periodismo musical, sino que también ha contribuido significativamente al entendimiento de la música como una forma de arte que se entrelaza con la literatura y la cultura. Su trabajo sigue siendo relevante y esencial para aquellos que buscan comprender la complejidad de estas disciplinas interrelacionadas.

Libros similares de Biografía

Leonardo y Constanza

Libro Leonardo y Constanza

En los siglos XV y XVI Italia era un puzle sangriento donde se libraban luchas por el poder entre ducados, reinos, repúblicas, marquesados, y el Papado. Alfonso V de Aragón conquistó el Reino de Nápoles escoltado por dos leales caballeros hijos del Condestable Dávalos. Íñigo fue nombrado Gran Camarlengo del Reino y se estableció en el Castell Aragonés de Ischia. A la primogénita de sus siete hijos la llamó Constanza. Años antes de nacer, su cuna la ocupó una criatura huérfana que, según pronóstico de los astrólogos, sería inmortal. El Rey fue informado del asesinato de la...

Un té en el Savoy

Libro Un té en el Savoy

Un té en el Savoy que acabó en compromiso, matrimonio en Atenas y una vida común como Reyes de España. El 14 de mayo de 2012 se cumplen las Bodas de Oro de don Juan Carlos y doña Sofía. Una fecha idónea para hacer balance de estos cincuenta años de relación personal y profesional de los reyes de España, dos personalidades que, aparentemente, no tenían nada qué ver, y que se unieron en un destino común: la creación de una familia y el servicio a España. Contemplada esta labor con la perspectiva de estos cincuenta años, su compromiso para instaurar la Monarquía, convertirla en...

Franco confidencial

Libro Franco confidencial

Sobre el hombre que monopolizó la vida política española durante casi cuatro décadas se han escrito decenas de libros. Pero ninguno como éste. Porque, en estas páginas, Pilar Eyre, con su inimitable estilo, no ahorra detalles de los aspectos más ocultos de la vida de Franco. De su infancia tormentosa, llena de complejos, a la sombra de un padre alcoholizado que atemorizaba a la familia. De sus secretos de alcoba con Carmen Polo, una mujer puritana y de fuerte carácter, que crió a la hija de ambos en un ambiente de reclusión. De las tensas relaciones entre Franco y don Juan. Y, desde ...

Yo, Gay

Libro Yo, Gay

Este relato no es sólo la biografía de un historiador que deja su promisoria carrera académica en pos del activismo. Es, también, la metáfora del vertiginoso cambio que ha vivido Chile cuando hablamos de orientaciones sexuales, diversidad, derechos individuales y coraje. "Yo creía que no podía pertenecer a ninguna organización, porque ninguna causa me convocaba con la suficiente fuerza. Pero la vida puede cambiar mucho, y en muy poco tiempo." Jaime Parada Hoy le dio un giro fundamental cuando se convirtió en vocero de la organización gay más reconocida de Chile: el movimiento de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas