Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

Sinopsis del Libro

Libro Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

En los últimos años de su vida, Dostoiévski (1821-1881) era a menudo considerado como un profeta por anticipar en sus manifestaciones y trabajos literarios acontecimientos que posteriormente verían su confirmación, tal es el caso del terrorismo. El escritor ruso escribió Los demonios (1871) basándose en la realidad del terrorismo ruso de la época, incorporando como referencia de los protagonistas de su novela nombres históricos de personajes conocidos del siglo XIX. La lectura de esa novela con la detallada disección que en ella se hace del comportamiento de los terroristas, así como la anticipación del terrorismo de carácter indiscriminado y masivo presente en esa obra, nos ayuda a comprender la realidad actual de ese fenómeno por desgracia tan actual, que condiciona la política de nuestras sociedades y, por lo tanto, nuestras vidas. En este libro, tomando como hilo conductor el fenómeno del terrorismo, partiendo de las ideas que emanan de los personajes de la novela, se transita hasta los nuevos demonios reales que amenazan nuestras vidas, haciendo que como corolario emerja El Gran Inquisidor, la emblemática figura de la novela del escritor ruso Los hermanos Karamázov (1880), reflejada en el Estado moderno que como coartada ala seguridad, en la que la humanidad aspira vivir, ofrece el cercenamiento de las libertades sociales que constituyen la base y el fundamento de nuestras sociedades democráticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : de "Los demonios" a Al Qaeda

Total de páginas 222

Autor:

  • Jorge Serrano Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

89 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Serrano Martínez

Jorge Serrano Martínez es un destacado intelectual y académico cuya trayectoria se ha caracterizado por una constante búsqueda del conocimiento y la difusión de ideas en el ámbito de la sociología y la política. Nacido en un contexto en el que la transformación social y la investigación académica eran fundamentales, Serrano Martínez ha podido contribuir significativamente a estas áreas a lo largo de su carrera.

Después de obtener su licenciatura en sociología, Serrano Martínez continuó su formación académica con estudios de posgrado, donde se especializó en temas de desarrollo social y políticas públicas. Su interés por la dinámica social lo llevó a realizar investigaciones que han sido publicadas en diversas revistas académicas, así como en libros que abordan desde la teoría social hasta la práctica de la política contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos en diferentes instituciones académicas, donde ha impartido clases sobre sociología, teoría política y desarrollo social. Su capacidad para conectar con los estudiantes y transmitirles su pasión por la investigación ha hecho que su labor docente sea ampliamente reconocida.

Además de su labor como académico, Jorge Serrano Martínez ha sido parte activa de diversas iniciativas sociales y políticas. Ha colaborado en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de comunidades marginadas y ha sido un voz influyente en debates sobre políticas públicas y desarrollo sostenible. Su compromiso con el bienestar social y su capacidad para generar diálogos constructivos lo han posicionado como un referente en su campo.

La obra de Serrano Martínez no solo se limita a la academia, sino que también ha participado en conferencias y foros de prestigio nacional e internacional, donde ha compartido sus investigaciones y experiencias. Su perspectiva crítica y analítica sobre la realidad social ha inspirado a muchos a cuestionar y reflexionar sobre la situación actual de las sociedades contemporáneas.

En resumen, Jorge Serrano Martínez es un académico comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, así como a la promoción de cambios significativos en la sociedad. Su legado continúa a través de sus publicaciones y el impacto que ha tenido en sus estudiantes y colegas a lo largo de su carrera.

Libros similares de Ciencias Políticas

Elon Musk El visionario que podría morir en marte (Magis 454)

Libro Elon Musk El visionario que podría morir en marte (Magis 454)

Desde que el presidente Felipe Calderón declaró su “guerra al narco”, el periodo que va de 2006 a 2016 es quizás el más trágico para México desde el fin del conflicto armado de la Revolución y la Guerra Cristera. A la impresionante cantidad de muertos y desaparecidos que ha dejado la violencia extrema en prácticamente todo el territorio nacional, se suman la precariedad creciente de las condiciones de vida de gran parte de la población, la impunidad, la corrupción, la represión y el autoritarismo. En este número de Magis se ha querido hacer un recuento de los modos más...

Crónicas de Un Inmigrante Indocumentado

Libro Crónicas de Un Inmigrante Indocumentado

Es una crónica de 25 años, en que el autor recoge los testimonios y las vivencias, personales y de los inmigrantes indocumentados que han llegado a los Estados Unidos, en busca de una mejor calidad de vida y las dificultades que deben sortear para adaptarse a un nuevo sistema. La creciente ola antiinmigrante que se generó sobre todo, después de la caída de las torres gemelas de Nueva York, ha venido a empeorar aún más la situación. Las deportaciones, producto de las redadas, son cada vez más frecuentes y las familias indocumentadas deben convivir a diario con esta terrible realidad....

Manejo comunitario de recursos de agua dulce: Guía práctica para la aplicación del esquema formulado por TNC: Voz, Elección y Acción

Libro Manejo comunitario de recursos de agua dulce: Guía práctica para la aplicación del esquema formulado por TNC: Voz, Elección y Acción

A pesar de ser uno de los recursos más importantes para todos los seres vivos en el planeta, el agua dulce representa sólo el 3 porciento del suministro de agua de la Tierra, pero solamente el 0,5 por ciento es fácilmente accesible para los humanos. Adicionalmente, los recursos de agua dulce disponibles (RAD) son distribuidos desigualmente alrededor del mundo. Muchas áreas y poblaciones tienen problemas de escasez y calidad de agua. Los RAD se encuentran bajo enorme estrés debido a los sistemas agrícolas, cambio climático y otros factores ligados directamente al comportamiento humano...

General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Libro General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Pruebas documentales de las actividades y decisiones del general liberal Benjamín Herrera para llegar a la firma de paz en el tratado de Wisconsin, que puso fin a la absurda y sangrienta guerra de los Mil Días (1899-1902), cuyo trágico resultado fue la traición de las élites panameñas que en contubernio con el gobierno de Estados Unidos separaron el istmo del territorio colombiano. El heroísmo de Herrera en el sitio de Cartagena., sobre todo, es una de las cifras de relieve en aquella conflagración de ocho meses en que se derramó tanta sangre de hermanos y se apagaron, como corolario ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas