Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Dos puntos de vista

Sinopsis del Libro

Libro Dos puntos de vista

En enero de 1961, un joven fotógrafo de la Alemania del Oeste y una enfermera de la Alemania del Este pasan una semana juntos en Berlín. Más tarde no sabrán muy bien qué les une: una aventura, un romance, una historia de amor... ¿Es en realidad un comienzo? Esta relación, aparentemente fugaz y banal, adquiere, marcada por la construcción del Muro, una trascendencia inesperada; y algo que aparentemente debería separar a los dos amantes, de algún modo los acerca. Sin embargo, la realidad en la que vive cada personaje no tiene nada que ver con la del otro, ambos tienen «puntos de vista» muy distintos: no sólo los separa ese Muro, sino también las constantes falsificaciones de la realidad perpetradas por ambos Estados. Dividido en capítulos en los que cada uno de los dos protagonistas se alterna para narrar su historia, toda la maestría del «no decir» de Uwe Johnson se pone, en la extraordinaria Dos puntos de vista, al servicio de un discurso revelador, capaz de transmitir de forma excepcional la angustia, las mentiras y el miedo escondidos en la incomprensión. El extraño diálogo de los dos amantes no es sólo el de los dos berlines y el de las dos alemanias: es universal. Y hoy leemos esta novela como un retrato fiel de nuestros propios miedos, de nuestro tedio y de nuestras pasiones. Para Uwe Johnson, que formó parte del mítico Grupo 47 junto a nombres como Paul Celan, Heinrich Böll, Günther Grass o Hans Magnus Enzensberger, la literatura no formula verdades generales ni describe situaciones históricas, sino las mínimas variaciones de aquello que parece verdadero en cada situación a cada uno de sus personajes: la verdad no es sólo concreta, sino también personal.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Uwe Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

56 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

¿Se puede creer a un testigo?

Libro ¿Se puede creer a un testigo?

La investigación relativa a los procesos de funcionamiento de la memoria aporta un bagaje muy importante para comprender los problemas de la vida cotidiana. Sin embargo, el estudio de la relación entre memoria y testimonio y de por qué un testimonio nunca coincide con los datos fácticos a los que dice referirse, adquiere especial relevancia no simplemente en el caso de hechos intrascendentes sino de acontecimientos traumáticos. Fenómenos como la construcción de recuerdos falsos y la retractación y los motivos que la determinan desempeñan en este contexto un papel importante que...

SUBJETIVIDAD, CULTURA MATERIAL Y GÉNERO:

Libro SUBJETIVIDAD, CULTURA MATERIAL Y GÉNERO:

Subjetividad, cultura material y género: diálogos con la historiografía italiana aborda nuevos retos teóricos para la Historia de las mujeres y del género. La obra recoge las intervenciones y debates de la tercera edición de los seminarios internacionales Historia y Feminismo que la AEIHM celebra bianualmente. A lo largo de once capítulos destacadas historiadoras italianas y españolas exploran y debaten sobre cuestiones que amplían las perspectivas y las líneas de investigación en la disciplina. Stefania Bartoloni hace un recorrido por la Historia de las mujeres y del género en...

Procesos de infracción de normas y de reacción a la infracción de normas: dos tradiciones criminologías

Libro Procesos de infracción de normas y de reacción a la infracción de normas: dos tradiciones criminologías

Es un motivo de honda satisfacción presentar estos nuevos estudios en honor de Alfonso Serrano Gómez, justamente dos años después de la aparición de Derecho penal y Criminología como fundamento de la Política criminal. Estudios en homenaje al profesor Alfonso Serrano Gómez (F. Bueno Arús, H. Kury, L. Rodríguez Ramos y E.R. Zaffaroni, directores; J.L. Guzmán Dálbora y A. Serrano Maíllo, editores), Dykinson, Madrid, 2006 (1404 páginas). Su vocación, también ahora, es la de rendir tributo a un maestro de las ciencias criminales españolas... pero tratando de ofrecer una obra...

Estimulando las funciones ejecutivas a través del movimiento

Libro Estimulando las funciones ejecutivas a través del movimiento

Con objeto de que este manual se convierta en una herramienta verdaderamente práctica debido entre otros aspectos, a la selección y simplificación de los contenidos presentados, utilizaremos el concepto de funciones ejecutivas para hacer referencia a todos aquellos procesos y competencias que posibilitan que las ideas se conviertan en acciones pensando antes de actuar, permiten ofrecer respuestas ante nuevas situaciones o cambios inesperados, facilitan la consecución de estados de concentración en la realización de tareas, etc. (Burgess y Simons 2005; Chan et al., 2008; Espy, 2004;...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas