Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

Sinopsis del Libro

Libro Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

La Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (EPCIA) es un proyecto del Minis-terio de Educación y Formación Profesional, que se desarrolla en colaboración con las Consejerías y Departamentos de Educación de las comunidades y ciudades autónomas. El objetivo del proyecto es ofrecer recursos educativos abiertos, formación, acompañamiento y evidencias de impacto en las prácticas educativas y en el aprendizaje del alumnado, a fin de impulsar la incorporación del pensa¬miento computacional en la práctica docente a través de actividades de programación y robótica. Este proyecto, que está dirigido a docentes de todas las etapas educativas no universitarias y de cualquier materia o especialidad, lanzó su primera edición en el curso 18/19 en la que se inscri-bieron más de 700 docentes y durante el curso 19/20 en la que se inscribieron más de un millar de docentes de la práctica totalidad del país para participar en el proyecto. En este caso, la temática se centró en la Inteligencia Artificial. Uno de los objetivos de este proyecto es que la formación de los docentes se traslade a las aulas. Por ello, las tareas prácticas con las que el profesorado participante se familiarizó durante la fase de formación estaban diseñadas para ser utilizadas directamente en el aula. De este modo, los docentes de esta edición de la EPCIA han llevado a la práctica, con su alumnado, al menos 5 sesiones de trabajo relacionado con el pensamiento computacional y la Inteligencia Artificial. Por último, y en paralelo con la Fase 2, de puesta en práctica, se realizó una investigación para medir el impacto del proyecto en el aprendizaje y en la práctica docente. Esta investigación se ha desarrollado de forma independiente, pero coordinada, en las tres propuestas de la EPCIA: las actividades desconectadas, la programación con bloques (Scratch) y el desarrollo de apps con App Inventor, estas dos últimas combinadas con Machine Learning for Kids. Son los resultados de esta investigación los que se presentan en este informe.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Moreno León, Jesús
  • Román-gonzález, Marcos
  • Robles, Gregorio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

50 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Girona

Libro Girona

Una atmosfera mágica fluye por las calles de la Girona más ancestral, concentrada en torno al Call Jueu. La ciudad, coronada por las puntas de la Catedral y de la iglesia de Sant Feliu, se refleja con orgullo y señorío en las aguas del Onyar. Los siglos de historia no han impedido que Girona se convierta en una capital moderna, llena de atractivos como se muestra en las páginas del libro.

El cerebro cambiante

Libro El cerebro cambiante

El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace tras las emociones, el pensamiento o la memoria. A lo largo del libro se describirán algunos aspectos sorprendentes de cómo nuestro cerebro es capaz de cambiar. Son los grandes prodigios del cerebro humano.

Cantar de los cantares

Libro Cantar de los cantares

Emiliano Jiménez, esperto en temas bíblicos, alcanza en esta obra cimas de especial belleza espiritual, algunas veces con la evocación de los grandes escritores cristianos, entre ellos San Juan de la Cruz con su insuperable Cántico Espiritual. Una obra que cautivará el corazón de todo hombre y mujer que quiere valorar lo que más le vale: el amor que Dios le tiene.

El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de primaria, elementos básicos del éxito escolar

Libro El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de primaria, elementos básicos del éxito escolar

El liderazgo educativo es necesario para articular y cohesionar las instituciones educativas. Este liderazgo, basado en la concepción de equipo y trabajo cooperativo, ha de ser el motor y guía de los centros en su recorrido hacia el éxito escolar. En educación, la perspectiva de Equipo Directivo, es un elemento diferenciador con otros tipos de organizaciones en las que la toma de decisiones no requiere acuerdos permanentes de personas y grupos. En esta publicación se abordan temas esenciales para reflexionar sobre las posibilidades y límites de la dirección escolar, especialmente en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas