Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Donde menos se piensa salta el gatoliebre

Sinopsis del Libro

Libro Donde menos se piensa salta el gatoliebre

Respetables colegas, y público en general, no hay más poética que el poema: obras son amores. ¡La expresión, dios, la expresión! Por otra parte, la escritura ha empezado a perder para mí algunos de sus misterios: la poesía se escribe cuando se puede y sólo confío en preacticarla con rigor -guárdate, Fabio, de poeta que no borra-, y honestidad. La literatura es algo que no siento de manera especial en mi vida. Es mi forma de ser y mi forma de estar aquí y ahora. No es una parcela privilegiada, sino un continuum absolutamente natural. Como Vallejo tengo la convicción de que hay que ser poeta hasta el punto de dejar de serlo. En ocaciones, quiero escribir, pero me sale espuma. Entonces cierro el cuaderno. Desprecio la poesía a la que se nota el truco y el poema -como escribió Lihn- lleno de cartas marcadas. ¡ay, la prueba de la situación! Detesto la poesía escrita con la mano ensimismada de Onán, la poesía contemplativa del autista, la poesía clónica, el fotocopiado ad nauseam, el pensamiento débil y la vacuidad. Hágase la Paz: "Cantan los pájaros, cantan/ sin saber lo que cantan:/ todo su entendimiento en su garganta". Parafreando a Salinas, la galería de escribidores es copiosa, y creo que es saludable que así sea. Los prestigios del momento no me interesan porque todo fluye. Y sólo puedo desear que sigan dando recitales, ganando premios y -como pide Monterroso- sean editadas sus obras por el Estado a todo lujo, empastadas en piel y con ilustraciones. Ah, y que yo las lea.

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Federico J. Silva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

Nadie me lo vino a contar... ni espero que lo hagan

Libro Nadie me lo vino a contar... ni espero que lo hagan

Nadie me lo vino a contar... no es más que una interpelación a uno mismo y a la vida en general. Pequeñas catas de aquello que nos rodea y que nos hace sentir. Preguntas sin respuesta o respuestas a una pregunta todavía no formulada que tratan de mostrar un itinerario vital, ni mejor ni peor, simplemente, una vida más con aquello que la atraviesa.

Libro de poemas / Ferias

Libro Libro de poemas / Ferias

Este volumen recopila dos obras de Lorca de la etapa de juventud, escritas entre 1918 y 1921: Libro de poemas y Ferias. Libro de poemas es el primer libro de poesía de Lorca, que verá la luz en 1921, a sus 23 años. Se trata del más extenso de los que publicó y fue escrito entre Fuente Vaqueros (su pueblo natal), Granada, Vega de Zujaira y Madrid. Los poemas de Libro de poemas se estructuran entorno a elementos como la interpelación al paisaje y a la naturaleza, el diálogo con su añorada infancia, la tristeza profunda y honesta, el amor ensalzado a veces e implorado otras..., elementos ...

Los años 50

Libro Los años 50

Del amor y de la nostalgia de aquella Barcelona. A Barcelona. Los versos de Los años 50 nacen del amor y de la nostalgia de aquella Barcelona.

Un mundo mejor

Libro Un mundo mejor

Un mundo mejor forma el primer poemario de la joven poeta Andrea Ferrero Díaz. Encadenando versos, estructura sus poemas para mostrar dos realidades complementarias: las amarguras que los adolescentes de hoy en día tienen que vivir, junto a aquello que la autora ve esencial para el cambio, las cosas más pequeñas y sencillas. Estas últimas son las que conforman nuestro mundo, el cual puede evolucionar y mejorar. La poeta corta nuestras ataduras para dibujar sonrisas furtivas con las que mirar, cambiar y mejorar el mundo que nos ha tocado vivir. Andrea Ferrero Díaz nació en Madrid en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas