Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Donde atisbé la luz

Sinopsis del Libro

Libro Donde atisbé la luz

A partir de una reflexión humanista, contemporánea, ecléctica y plural, Antonio Colinas ha buscado acercarse a la experiencia mística y, desde allí, transmitir eso que se acerca a lo imposible: comunicar lo inefable. Una empresa ardua, cuyos múltiples pliegues estarían en las fronteras entre la enunciación y el silencio, y que el poeta asume no a través de una retórica tradicional, mínima, esencialista e iluminada, si no reelaborando y reconstruyendo, con sus propias y personales palabras, el proceso y los estados que permiten la experiencia trascendente. Es por esto que creemos posible una lectura unitaria de la poesía de Antonio Colinas, atisbando lo esencial de cada etapa, en la que más que dar prioridad a la progresión histórica o estilística, se busque reflejar la irradiación trascendente conseguida mediante la lenta y decidida educación de una sensibilidad (la importancia de la introspección y la contemplación: el canto que aspira a la oración). El reto sería reconstruir esa progresión y, sin excluir otros registros, no perder la sensación ascendente, la peculiar espiral hacia la individuación que su poesía expone.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

  • Antonio Colinas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

97 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Colinas

Antonio Colinas es un poeta, novelista, ensayista y traductor español, nacido en la ciudad de León el 7 de diciembre de 1946. A lo largo de su carrera, Colinas se ha destacado por su singular estilo lírico y su profunda reflexión sobre la existencia humana, la naturaleza y la memoria. Su obra ha sido reconocida y apreciada tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en lengua española.

Colinas creció en un entorno rural que influiría notablemente en su obra. A pesar de su pasión por la literatura desde temprana edad, estudió Arquitectura en la Universidad de Madrid, aunque abandonó esta carrera para dedicarse por completo a la escritura. En 1970, publicó su primer libro de poemas titulado "El eco de las palabras", que aunque recibió poca atención en su momento, fue el inicio de una carrera literaria brillante.

La obra de Antonio Colinas se caracteriza por una intensa conexión con la naturaleza y una búsqueda constante de la belleza. A lo largo de su trayectoria, ha explorado diferentes géneros literarios, y su producción poética abarca títulos como "Los mundos de Federico" (1977), "La casa de la mano" (1980) y "Del sufrimiento" (1986), entre otros. En sus poemas, Colinas combina elementos de la tradición literaria con una voz moderna y una sensibilidad única que resuena en sus lectores.

En 1986, Antonio Colinas recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra "Las cartas de la soledad", un reconocimiento que consolidó su posición en el panorama literario español. Desde entonces, su producción ha sido prolífica, y ha recibido numerosos premios y distinciones, incluidos el Premio de la Crítica y el Premio de la Crítica Literaria.

Además de su labor como poeta, Colinas ha cultivado otros géneros, como la novela y el ensayo. Su novela "La soledad era esto" (1991) aborda temas universales como la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida. En sus ensayos, Colinas expresa su visión sobre la literatura y la condición humana, ofreciendo reflexiones profundas que invitan a la introspección.

Antonio Colinas también ha trabajado como traductor, facilitando el acceso a la literatura en lengua española de grandes escritores contemporáneos. Su labor en este campo ha sido fundamental para promover la difusión de la cultura literaria y fomentar el intercambio cultural entre diferentes lenguas y tradiciones.

A lo largo de su carrera, Colinas ha explorado diversos temas, pero siempre regresa a la relación entre el hombre y la naturaleza. Su visión de la vida, marcada por un espíritu contemplativo y un sentido de la belleza, ha resonado en generaciones de lectores. Las influencias de poetas como Pablo Neruda, Rainer María Rilke y Juan Ramón Jiménez son notables en su obra, que busca capturar la esencia de la existencia y la experiencia humana.

A medida que Antonio Colinas continúa escribiendo y creando, su legado literario sigue creciendo. Su obra ha sido estudiada y analizada en diversas universidades y ha servido de inspiración para escritores jóvenes que buscan seguir sus pasos. Por su contribución a la literatura, Colinas se ha convertido en una figura fundamental dentro del panorama literario español y sigue influyendo en nuevos lectores y escritores con su poesía y prosa altamente emotiva.

En conclusión, Antonio Colinas es un autor que ha sabido representar la complejidad de la condición humana a través de una escritura rica y reflexiva. Su talento para capturar la belleza de la vida y la naturaleza en sus palabras ha dejado una huella imborrable en la literatura española contemporánea.

Libros similares de Poesía

La herida en la lengua

Libro La herida en la lengua

Prosiguiendo su extraordinaria trayectoria, en la que ha logrado una voz única y sin concesiones, reconocida con los más prestigiosos premios, Chantal Maillard vuelve a la poesía tras más de siete años sin publicar, y lo hace con un libro que es en realidad un tríptico. La herida en la lengua trata del dolor y del cuerpo, como exploró en títulos anteriores, del descoyuntamiento del grito y de la sintaxis, pero también de la pequeñez y la fragilidad, amenazadas por poderosos y violentos, así como del vórtice en el que se abisman los sensibles, al que parecen abocados poetas y...

Antología de la poesía cubana. Tomo II

Libro Antología de la poesía cubana. Tomo II

Presentamos esta nueva edición de una obra canónica de las letras cubanas, preparada debida y singularmente documentada por José Lezama Lima. Publicada originalmente en 1965 y en tres volúmenes, se convirtió de inmediato, tanto por la amplia selección como por el valor de sus comentarios, en obra de referencia imprescindible en su materia. La edición, a cargo de los profesores Ángel Esteban y Álvaro Salvador, ha respetado escrupulosamente el proyecto de Lezama, que abarca hasta el siglo XIX. Un cuarto volumen (siglo XX), seleccionado por los editores, permite al lector una visión de ...

Antología Poética Primavera en invierno

Libro Antología Poética Primavera en invierno

Antología poética, son composiciones de poemas, oraciones y dialogos con el Creador, la obra esta lleno de diferentes experiencias que me tocó vivir en diferetes épocas y paices y han sido expresadas para traer aliento a ti como lector; el escribir a llegado a ser parte de mi vida, una forma de desahogarme, de exteriorisar lo que hay en mi interior, escribir para mi es libertad, es viajar en el tiempo para sacar lo mejor del pasado, del presente para asi tener un futuro mas brillante; en esta obra se encuentran temas de desarrollo personal, de la importancia del tiempo en la vida, del...

De la tierra llana

Libro De la tierra llana

Coplas y cantares de Ricardo Calderón Serrano, escritos entre el verano de 1937 y el otoño de 1943. En donde Ricardo Calderón se recrea en los usos y costumbres de la Andalucía de comienzos del siglo XX, la que él había vivido y quería, y al mismo tiempo necesitaba mantener en el recuerdo. De la tierra llana, son poemas escritos andaluces, escritos todos ellos fuera de Andalucía, pero desde la presencia de lo andaluz, que queda patente en las formas poéticas utilizadas, en los giros y las expresiones y, especialmente, en el lenguaje, que a veces, para el exiliado, es el vínculo más ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas