Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Sinopsis del Libro

Libro Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

A veces olvidamos que la creación literaria y sus sublimidades –sobre todo si son la obra de una imaginación romántica− tienen lugar entre rutinas domésticas; que los poetas tienen familia, amigos, vecinos, algunos de ellos con «unas patatas muy grandes y planas»; que comen, duermen, pasean, tienen dolor de cabeza y juegan a las cartas. Los Diarios escritos en Alfoxden (1798) y Grasmere (1800-1803) por Dorothy Wordsworth, que nunca tuvieron el propósito de ser publicados, documentan el día a día de su vida al lado de su hermano William y de su vecino y gran amigo Samuel Coleridge, dos de los poetas de los Lagos más eminentes. Dorothy no solo los apoyó, inspiró y copió sus obras sino que fue clave en el desarrollo del ideario y la estética del Romanticismo inglés, donde la naturaleza –presencia vivísima y constante− no se concebía sin el pensamiento o la emoción humanas. Una mínima variación en la luz, en la atmósfera, en las condiciones del tiempo es una ocasión excepcional, un valioso espectáculo o, más que eso, un acontecimiento. Y, al lado, las ocupaciones diarias, la preocupación por la salud o la llegada del correo, y el contacto ineludible con el mundo exterior: mendigos, vendedores ambulantes que una vez fueron sirvientes de grandes marqueses, niños huérfanos, madres abandonadas, soldados borrachos... William Wordsworth decía de su hermana que «me daba ojos, me daba oídos»: estos diarios atestiguan que esos ojos, esos oídos, eran sobre todo suyos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Dorothy Wordsworth

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Dorothy Wordsworth

Dorothy Wordsworth nació el 25 de diciembre de 1771 en Cockermouth, un pueblo en el noreste de Inglaterra. Era la hermana menor del famoso poeta William Wordsworth, y aunque a menudo ha sido eclipsada por la figura de su hermano, su vida y su obra han sido objeto de creciente atención y reconocimiento en años recientes.

Desde joven, Dorothy mostró una profunda conexión con la naturaleza, un tema que también resonó en la poesía de su hermano. Creció en una familia que valoraba la educación y la literatura, lo cual fomentó su amor por las palabras y la escritura. En 1795, Dorothy se mudó a Grasmere, donde estableció un hogar con William y su amigo Samuel Taylor Coleridge, un destacado poeta y filósofo del movimiento romántico.

La vida en Grasmere fue fundamental para Dorothy, ya que allí escribió muchos de sus diarios y cartas. Su obra más conocida, Grasmere Journal, presenta un diario íntimo que detalla sus pensamientos, experiencias diarias y observaciones de la naturaleza, ofreciendo un vistazo fascinante a la vida en el Lake District. A través de sus escritos, Dorothy destacó la belleza del paisaje y la simplicidad de la vida rural, capturando la esencia del romanticismo que también influyó en su hermano.

Relación con William Wordsworth

Una parte fundamental de la vida de Dorothy fue su relación con William. Se describían como cómplices literarios y emocionales. William a menudo se basaba en sus observaciones y su pensamiento para enriquecer su propia poesía. Dorothy también fue fundamental en el proceso creativo de William, ofreciendo críticas y sugerencias que ayudaron a dar forma a sus obras más célebres. El apoyo mutuo y la camaradería entre ellos es un ejemplo notable de cómo la colaboración puede enriquecer el arte.

Contribuciones Literarias

Aparte de su famoso diario, Dorothy también escribió poesía, aunque no publicó mucho en vida. Su habilidad para observar y describir la naturaleza a menudo se reflejaba en sus poemas, donde mostraba su aprecio por el entorno que la rodeaba. En sus cartas a amigos y familiares, también proporcionó un registro importante de la vida cotidiana en el Lake District y de la comunidad literaria de la época.

Después de la muerte de William en 1850, la vida de Dorothy cambió drásticamente. La tristeza que sentía por la pérdida de su hermano, junto con su propia salud deteriorada, la llevó a una vida más solitaria. Pasó sus últimos años en la misma casa en la que había vivido con William, aunque a menudo estaba rodeada de recuerdos y melancolía. Dorothy murió el 25 de enero de 1855, a la edad de 83 años.

Legado

El legado de Dorothy Wordsworth ha ido creciendo con el tiempo. Hoy, es reconocida no solo como la hermana de uno de los poetas más conocidos de Inglaterra, sino también como una escritora y pensadora por derecho propio. Su diario ha sido objeto de estudio y se considera una obra importante dentro del contexto del romanticismo y la literatura femenina. Además, su conexión con la naturaleza y su capacidad para transmitir esa experiencia literaria resuenan con la percepción moderna del medio ambiente y la sostenibilidad.

En los años recientes, su vida y obra han inspirado a numerosas investigaciones, estudios académicos y publicaciones, lo que ha permitido la revalorización de su contribución a la literatura. Dorothy Wordsworth no solo fue una figura clave en la vida de su hermano, sino que su legado perdura como un testimonio del poder de la escritura personal y de la importancia de la conexión con la naturaleza.

Libros similares de Ficción

Materia extraña

Libro Materia extraña

Helena Le Guin, La directora del CERN teme que en el desarrollo del experimento puedan generarse fragmentos de materia extraña que podrían destruir el planeta. Comienza así una apasionante trama en la que convergen rivalidades científicas, arriesgadas operaciones de espionaje del más alto nivel y los avatares personales de los personajes. Una combinación de la que resulta un magnífico thriller, muy poco convencional por la alta calidad narrativa, que satisfará al lector más exigente.

Shanghai #3. Marzo 2007

Libro Shanghai #3. Marzo 2007

Shanghai es una saga de doce nouvelles que transcurre a lo largo de doce meses vertiginosos, entre digresiones temporales, personajes que circulan por biografías acaso inexactas y la certeza de que todos los caminos conducen a Shanghai. Shanghai es una saga de doce nouvelles que transcurre a lo largo de doce meses vertiginosos, entre digresiones temporales, personajes que circulan por biografías acaso inexactas y la certeza de que todos los caminos conducen a Shanghai. Shanghai es una saga de doce nouvelles que transcurre a lo largo de doce meses vertiginosos, entre digresiones temporales,...

Las palabras silenciosas

Libro Las palabras silenciosas

Tú podrás pensar que soy muy ignorante para tratar de explicar esta historia que ya sabes pero que, estoy segura, sabes mal. Tú no tomas en cuenta el río y sus avenidas, el sonar de las campanas, ni los gritos. No has estado tratando, siempre, de saber qué significan, juntas en el mundo, las cosas inexplicables, las cosas terribles, las cosas dulces. No has tenido que renunciar a lo que se llama una vida normal para seguir el camino de lo que no comprendes, para serle fiel. Inés Arredondo forma parte de la generación de escritores que empezó a publicar en la década de 1960: Juan...

Amor sin freno

Libro Amor sin freno

Cuando el deseo es tan ardiente, lo mejor es abrocharse el cinturón... Mary Daniels no permitía que nada se interpusiese en su trabajo, que consistía en adquirir objetos únicos para su adinerado jefe. Pero aquel obstáculo en particular –grande, de músculos firmes y descaradamente masculino– era imposible de ignorar. Atrapada en un coche con Brodie Crews durante horas en el trayecto hacia su próximo encargo, Mary percibía que su armadura empezaba a resquebrajarse. Brodie no imaginaba qué había hecho que Mary se volviera tan rígida, aunque estaría encantado de averiguarlo. Tal...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas