Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Sinopsis del Libro

Libro Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

A veces olvidamos que la creación literaria y sus sublimidades –sobre todo si son la obra de una imaginación romántica− tienen lugar entre rutinas domésticas; que los poetas tienen familia, amigos, vecinos, algunos de ellos con «unas patatas muy grandes y planas»; que comen, duermen, pasean, tienen dolor de cabeza y juegan a las cartas. Los Diarios escritos en Alfoxden (1798) y Grasmere (1800-1803) por Dorothy Wordsworth, que nunca tuvieron el propósito de ser publicados, documentan el día a día de su vida al lado de su hermano William y de su vecino y gran amigo Samuel Coleridge, dos de los poetas de los Lagos más eminentes. Dorothy no solo los apoyó, inspiró y copió sus obras sino que fue clave en el desarrollo del ideario y la estética del Romanticismo inglés, donde la naturaleza –presencia vivísima y constante− no se concebía sin el pensamiento o la emoción humanas. Una mínima variación en la luz, en la atmósfera, en las condiciones del tiempo es una ocasión excepcional, un valioso espectáculo o, más que eso, un acontecimiento. Y, al lado, las ocupaciones diarias, la preocupación por la salud o la llegada del correo, y el contacto ineludible con el mundo exterior: mendigos, vendedores ambulantes que una vez fueron sirvientes de grandes marqueses, niños huérfanos, madres abandonadas, soldados borrachos... William Wordsworth decía de su hermana que «me daba ojos, me daba oídos»: estos diarios atestiguan que esos ojos, esos oídos, eran sobre todo suyos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Dorothy Wordsworth

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Dorothy Wordsworth

Dorothy Wordsworth nació el 25 de diciembre de 1771 en Cockermouth, un pueblo en el noreste de Inglaterra. Era la hermana menor del famoso poeta William Wordsworth, y aunque a menudo ha sido eclipsada por la figura de su hermano, su vida y su obra han sido objeto de creciente atención y reconocimiento en años recientes.

Desde joven, Dorothy mostró una profunda conexión con la naturaleza, un tema que también resonó en la poesía de su hermano. Creció en una familia que valoraba la educación y la literatura, lo cual fomentó su amor por las palabras y la escritura. En 1795, Dorothy se mudó a Grasmere, donde estableció un hogar con William y su amigo Samuel Taylor Coleridge, un destacado poeta y filósofo del movimiento romántico.

La vida en Grasmere fue fundamental para Dorothy, ya que allí escribió muchos de sus diarios y cartas. Su obra más conocida, Grasmere Journal, presenta un diario íntimo que detalla sus pensamientos, experiencias diarias y observaciones de la naturaleza, ofreciendo un vistazo fascinante a la vida en el Lake District. A través de sus escritos, Dorothy destacó la belleza del paisaje y la simplicidad de la vida rural, capturando la esencia del romanticismo que también influyó en su hermano.

Relación con William Wordsworth

Una parte fundamental de la vida de Dorothy fue su relación con William. Se describían como cómplices literarios y emocionales. William a menudo se basaba en sus observaciones y su pensamiento para enriquecer su propia poesía. Dorothy también fue fundamental en el proceso creativo de William, ofreciendo críticas y sugerencias que ayudaron a dar forma a sus obras más célebres. El apoyo mutuo y la camaradería entre ellos es un ejemplo notable de cómo la colaboración puede enriquecer el arte.

Contribuciones Literarias

Aparte de su famoso diario, Dorothy también escribió poesía, aunque no publicó mucho en vida. Su habilidad para observar y describir la naturaleza a menudo se reflejaba en sus poemas, donde mostraba su aprecio por el entorno que la rodeaba. En sus cartas a amigos y familiares, también proporcionó un registro importante de la vida cotidiana en el Lake District y de la comunidad literaria de la época.

Después de la muerte de William en 1850, la vida de Dorothy cambió drásticamente. La tristeza que sentía por la pérdida de su hermano, junto con su propia salud deteriorada, la llevó a una vida más solitaria. Pasó sus últimos años en la misma casa en la que había vivido con William, aunque a menudo estaba rodeada de recuerdos y melancolía. Dorothy murió el 25 de enero de 1855, a la edad de 83 años.

Legado

El legado de Dorothy Wordsworth ha ido creciendo con el tiempo. Hoy, es reconocida no solo como la hermana de uno de los poetas más conocidos de Inglaterra, sino también como una escritora y pensadora por derecho propio. Su diario ha sido objeto de estudio y se considera una obra importante dentro del contexto del romanticismo y la literatura femenina. Además, su conexión con la naturaleza y su capacidad para transmitir esa experiencia literaria resuenan con la percepción moderna del medio ambiente y la sostenibilidad.

En los años recientes, su vida y obra han inspirado a numerosas investigaciones, estudios académicos y publicaciones, lo que ha permitido la revalorización de su contribución a la literatura. Dorothy Wordsworth no solo fue una figura clave en la vida de su hermano, sino que su legado perdura como un testimonio del poder de la escritura personal y de la importancia de la conexión con la naturaleza.

Libros similares de Ficción

Los Pergaminos De La Inmortalidad

Libro Los Pergaminos De La Inmortalidad

Un despiadado killer, el mejor, es enviado para llevar a cabo una importante misión. La más importante que la Organización de la que forma parte, haya tenido. Apropiarse de los secretos conservados en un mundo subterráneo y misterioso, cuyas claves están en poder de un anciano Profesor. Todo parece un paseo sobre la marcha pero el amor, el pasado y la mente retorcida de la Organización, harán de esta cruzada una difícil y mortal aventura. Con desenlaces imprevistos y cruentos, en donde no siempre el final feliz prevalece. Aquí se entrelazan una Organización, asesinos despiadados, el ...

Los Cien días

Libro Los Cien días

Ya embarcado con destino a Chile, con el propósito de colaborar en el proceso de independencia de la incipiente república americana, Jack Aubrey va a cmbiar completamente de rumbo cuando conoce la noticia del momento: Napoleón ha huido de la isla de Elba y es fácil deducir con qué propósito. De nuevo al servicio de la Armada Real, Aubrey va a verse al frente de las más arriesgadas misiones en unos meses críticos para la paz de Europa, y la ayuda del espía y buen amigo Stephen Maturin va a ser más necesaria que nunca.

Barcelona y sus misterios. Tomo II

Libro Barcelona y sus misterios. Tomo II

Continúa la obra maestra por excelencia del autor Antonio Altadill, una historia de venganzas y crímenes del pasado con ecos del mejor Dumas. Nuestro héroe, Diego Rocafort, ha sido encarcelado por un delito del que ha sido falsamente acusado. Sin embargo, un giro del destino le brindará la oportunidad de conseguir lo que más ansía: la venganza. Antonio Altadill fue un escritor, periodista y politólogo español nacido en Tortosa (Tarragona) en 1828 y fallecido en Barcelona en 1880. Periodista comprometido, llegó a fundar el periódico El Pueblo y a escribir para La Soberanía Nacional, ...

Art brut Madrid

Libro Art brut Madrid

En un Madrid deshumanizado, una serie de asesinatos relacionados con el mundo del arte conmocionan a toda la ciudad. Un asesino invisible ataca a sus víctimas inspirándose en diferentes técnicas pictóricas del siglo XIX y XX, todo ello a través de artistas sin formación considerados underground. Una novela enigma en la línea de los mejores maestros del género que aporta una visión rabiosa sobre el colonialismo y sus consecuencias. Jorge Portocarrero es un escritor peruano nacido en Lima y establecido desde los años 80 en España. Médico y neurólogo de formación, imparte clases de ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas