Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Diálogos democráticos.

Sinopsis del Libro

Libro Diálogos democráticos.

Las colaboraciones que integran este libro resultan útiles para nutrir la discusión que académicos, juzgadores, legisladores y ciudadanos han emprendido con el objeto de evaluar las fortalezas y debilidades de nuestras leyes electorales, así como las lecciones aprendidas como organizadores de comicios e impartidores de justicia electoral. Hay temas políticos y electorales recurrentes en la agenda nacional y en los que este libro hace hincapié, como son las candidaturas independientes, la violencia política en razón de género, los sistemas normativos internos de pueblos y comunidades indígenas, los instrumentos de tutela jurisdiccional a los derechos político-electorales o la reelección, entre otros. Las experiencias y reflexiones vertidas en este libro ayudarán al análisis de aquellas cuestiones que deben ajustarse para perfeccionar nuestro sistema democrático electoral, en el sentido de que los fenómenos sociales son dinámicos y, por ello, la legislación debe adecuarse a las nuevas circunstancias.

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Luis Espíndola Morales
  • Rogelio Flores

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

77 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

Libro Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

La fácil disolubilidad del matrimonio en nuestro Derecho y la proliferación de las parejas no casadas conducen a que con alguna frecuencia, un nuevo cónyuge o compañero se avengan a reconocer como hijo propio al niño que no tiene previamente determinada su filiación paterna, y ello tiene como propósito el tratar de procurar cohesión y estabilidad a la familia. Pero si la nueva unión no resulta luego ser tan estable como se esperaba, no es extraño que el reconocedor trate de impugnar el reconocimiento que hizo, por la vía del artículo 141 del Código civil, o hasta la propia...

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen II

Libro Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen II

Lecciones de derecho penal. Parte especial está formado por una pluralidad de estudios elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual acometen el análisis sintético de los temas fundamentales de dicha área del conocimiento. Esta obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia y pretende, primordialmente, brindar a nuestros lectores, en especial a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta alma máter, un manual de...

Estudio Dogmático y filosófico del concepto de delito

Libro Estudio Dogmático y filosófico del concepto de delito

Cuando hablamos del concepto de delito, estamos hablando de la esencia del Ius puniendi, para el análisis de este concepto que es lo que trata la presente obra, nos apoyamos en conceptos filosóficos y dogmaticos, de ahí la denominación del libro como Concepto Filosófico y Dogmatico del Delito. Al referirnos al concepto filosófico y dogmatico del delito, hacemos un esbozo del pensamiento filosófico, señalando que desde el punto de vista religioso el pecado se equipara al delito, en el cristianismo encontramos prohibiciones como no robar, no matar, hoy recogidas estos mandatos en tipos...

Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

Libro Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. De la servidumbre de luces y vistas en los artículos 580 a 585 del Código civil 1.2. Medianería, servidumbre propiamente dicha y limitaciones del dominio 1.3. Limitaciones del dominio y servidumbres legales 2. LA CUESTIÓN EN EL DERECHO ROMANO 2.1. Ius luminum y ius prospectum; ambitus y limes 2.2. Limitaciones del dominio por razones edilicias; distancias, prospectivae y luciferiae en la Constitución de Zenón; la Constitución de Justiniano al respecto 3. LA CUESTIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA 3.1. Las Partidas y su aplicabilidad a los huecos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas