Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Del aeropuerto a la ciudad-aeropuerto

Sinopsis del Libro

Libro Del aeropuerto a la ciudad-aeropuerto

Los aeropuertos ya no son sólo aeropuertos. Han dejado atrás su condición de simples máquinas reguladoras del tráfico aéreo y ahora pueden considerarse factores decisivos en la transformación del área metropolitana. Impulsados por una serie de inversiones estratégicas, han asumido posiciones clave en las redes de ferrocarril y de trenes de alta velocidad que hasta hace poco sólo ocupaban las estaciones centrales. Los aeropuertos, como indiscutibles puntos de encuentro de las regiones europeas, se están transformando en centros de actividad en sí mismas, es decir, en nuevos polos de desarrollo regional o, sencillamente, en "ciudades-aeropuerto". Sin embargo, la confianza con que muchas entidades que gestionan los aeropuertos están ampliando sus ámbitos de actuación en vistas a estas nuevas oportunidades, todavía no se refleja en la planificación aeroportuaria. La mayoría de los planes urbanísticos de las ciudades-aeropuerto continúan siendo diseñados de acuerdo con la lógica de una infraestructura aeroportuaria eficiente. Este libro compara y descifra las señales de estos procesos, basándose en la experiencia de las grandes regiones aeroportuarias europeas. Proporciona una visión de la influencia que ejercen los aeropuertos en la reordenación de las redes de tráfico terrestres y en la reorganización del territorio del área metropolitana. Asimismo, desarrolla un nuevo marco para la planificación aeroportuaria que permite participar en la configuración de este motor tan dinámico del desarrollo urbano. El libro comienza con una introducción de Jack Short, Secretario General de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, responsable de que las cuestiones relacionadas con el transporte urbano y la ordenación territorial ocupen un lugar destacado en los debates acerca del tema.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Mathis Güller
  • Michael Güller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

34 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

Lógica natural, Vicente Guallart

Libro Lógica natural, Vicente Guallart

Including a selection of scale models, sketches, computer models, photos, and prototypes of Guallart's most outstanding projects, such as the ports of Fugee and Keelung in Taiwan, the Artificial Mountain in Wroclaw, and the Sharing Tower in Sociopolis, this exhibition catalog provides a wide ranging survey of this talented architect. Betsky's essay labels Guallart's output as an emergent architecture, as he attempts to help architecture to emerge out of its surrounding conditions.

Louis I. Kahn

Libro Louis I. Kahn

El lector encontrara en esta edicion una descripcion detallada de la arquitectura y la filosofia de Louis Kahn, cuyo pensamiento cambio por completo el curso de la arquitectura en Estados Unidos. Ensayos y fotografias van acompanados de sucintas notas complementarias, asi como de una lista completa de edificios y proyectos y un indice, que hacen de esta edicion una fuente erudita e ilustrativa de primer orden. Gustavo Gili dispone de una monogafia mas compacta de Louis Kahn en la coleccion obras y proyectos.

Corredor verde en el ámbito urbano en Puerto Vallarta

Libro Corredor verde en el ámbito urbano en Puerto Vallarta

Para responder a las dinámicas de la vida contemporánea, es de suma importancia la mejora en la calidad de vida de los habitantes en su cotidianidad, a través de la generación de espacios dentro de la ciudad y que en la medida de lo posible propicien su desarrollo social e integral. Y en ese sentido concebir una visión de ciudad para el uso y disfrute de todos. El estudio que aquí se presenta busca a través de la contextualización de las problemáticas socioeconómicas que aquejan a Puerto Vallarta específicamente en las áreas cercanas al libramiento Luis Donaldo Colosio, proponer...

Urbanismo sostenible

Libro Urbanismo sostenible

Gran parte de la población colombiana vive actualmente en ciudades. Las tendencias muestran que el crecimiento de la población seguirá concentrándose en las áreas urbanas, puesto que favorecen la disminución de la pobreza y ofrecen un mercado mucho más amplio de posibilidades para mejorar sus ingresos y, en consecuencia, su calidad de vida. Sin embargo, dicha tendencia plantea retos importantes en la planeación sostenible de las ciudades, por lo que deberán garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para su consumo en condiciones de calidad, bajo la premisa de impactar lo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas