Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Deep in a dream

Sinopsis del Libro

Libro Deep in a dream

La gran biografía de Chet Baker, el legendario trompetista y cantante de jazz. Desde 1950, cuando un atractivo joven de Oklahoma apareció en la Costa Oeste como nuevo príncipe del cool jazz, hasta su violenta muerte en Amsterdam relacionada con las drogas, la vida de Chet Baker lo convirtió en un mito. En esta biografía, que incluye cientos de entrevistas y fuentes inéditas, James Gavin hace un recorrido por la vida del trompetista. La historia de Chet Baker es desmenuzada desde su atormentada y traumática infancia: Gavin explora el nacimiento de esa melancólica forma de tocar la trompeta, su voz frágil, y el aura que lo llevó a la fama. Sexy, angelical, rebelde y querido, Chet Baker se convirtió en el James Dean del jazz. Su misteriosa figura volvió locos a mujeres y hombres. Sin embargo, su verdadero amor, además de la música, fue la droga. La crítica ha dicho... «Arrebatadora y fascinante. Trae de regreso la persona de Baker entre los vivos. El corazón de este libro late muchísimo más fuerte que la inmensa mayoría de las biografías de músicos.» The Boston Globe «Una biografía extraordinaria y monumental.» La Stampa «Una formidable muestra de arte biográfico. No hay una sola página en este libro que no sea adictiva, que no esté viva, que no le exija al lector una reacción, ya sea de horror o admiración.» Greil Marcus, Salon «Un retrato casi insoportablemente realista. James Gavin nos ha puesto al personaje tan cerca como la vida misma.» David Hajdu, New York Times Book Review «Una biografía divulgativa imprescindible.» Tony Gieske, Hollywood Reporter «El retrato más redondo y lúcido del trompetista que ha sido escrito jamás. Esta es la biografía definitiva de Baker.» Christopher Porter, JazzTimes «Completísima, una biografía de lectura compulsiva.» Jack Batten, Toronto Star «Un relato espeluznante. Debería atraer a toda persona interesada en una historia perfectamente narrada.» Greg Delaney, Independent «Una comedia negra repleta de desenfreno, escrita con un ritmo y visión a los que ni siquiera el purista del jazz más esencialista le encontraría un defecto.» Kenneth Wright, Sunday Herald «Un libro nacido del amor artístico y la honestidad intelectual, escrito con la fluidez y el dramatismo de una novela.» Paolo Russo, La Repubblica «Una brillante y oscura biografía de la leyenda blanca del jazz. Baker es un misterio al que James Gavin se asomó atento a las contradicciones.» Diego Fischerman, Página/12 En los blogs... «Esta biografía está repleta de momentos de jeringas, narcóticos y sangre. Temblores, sudores y dinero cambiando de manos en busca de una nueva dosis. Recetas robadas o falsificadas, intentos honestos y fracasados de rehabilitación, y figuras patéticas de admiradores o amigos que tras una sincera admiración fueron capaces de suponer para él una nueva excusa para su reenganche.» Francismo Martínez, Blog Fantasymundo

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La larga noche de Chet Baker

Total de páginas 576

Autor:

  • James Gavin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

36 Valoraciones Totales


Biografía de James Gavin

James Gavin es un reconocido autor y biógrafo estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos sobre la vida de figuras destacadas en el mundo del cine y la música, así como por su profunda exploración de la cultura popular. Su estilo de escritura perspicaz y su capacidad para entrelazar anécdotas personales con un análisis crítico lo han convertido en una figura respetada en el ámbito de la biografía literaria.

Nacido el 1 de enero de 1961 en Washington D.C., Gavin creció en un entorno donde la música y las artes eran apreciadas. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la escritura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su licenciatura en literatura comparativa. Durante sus años universitarios, desarrolló una pasión por el jazz, la cual influiría en gran medida en su obra posterior.

Una de sus obras más destacadas es "Deep in a Dream: The Long Night of Chet Baker", publicada en 1997. En este libro, Gavin explora la vida tumultuosa del famoso trompetista y cantante de jazz Chet Baker. A través de una mezcla de investigación exhaustiva y narración vívida, Gavin ofrece una visión íntima de un artista que, a pesar de sus brillantes logros, luchó con adicciones y dificultades personales. Este libro no solo retrata la vida de Baker, sino que también captura la esencia del jazz y su cultura durante el siglo XX.

Otro de sus trabajos significativos es "George Cukor: A Double Life", una biografía del célebre director de cine George Cukor. Aquí, Gavin analiza la carrera de Cukor y su impacto en Hollywood, así como su vida personal y su papel en la comunidad gay durante una época de intensa represión. Este libro ha sido elogiado por su profundidad y perspicacia, destacando el talento de Cukor a la vez que revela las luchas de un hombre que fue a menudo subestimado por sus contemporáneos.

Además de su trabajo como biógrafo, James Gavin ha escrito para diversas publicaciones, incluidos The New York Times, The Los Angeles Times, y Rolling Stone. Sus ensayos y artículos a menudo abordan temas relacionados con la música, el cine y la cultura contemporánea, mostrando su habilidad para contextualizar las obras de artistas dentro de sus respectivos períodos históricos y sociales.

A lo largo de su carrera, Gavin ha sido reconocido con varios premios y nominaciones en el ámbito de la literatura de no ficción. Su enfoque meticuloso y su estilo narrativo atractivo han hecho que sus biografías sean accesibles tanto para los aficionados a la música como para aquellos que simplemente buscan una buena historia. Su habilidad para combinar la investigación histórica con la narrativa personal lo ha establecido como un maestro en su campo.

En años recientes, Gavin ha continuado explorando nuevos temas y figuras en su escritura. Su trabajo no solo contribuye al legado de los artistas que retrata, sino que también enriquece la conversación sobre la historia cultural de Estados Unidos. A través de sus biografías, los lectores no solo aprenden sobre la vida de los artistas, sino que también obtienen una comprensión más profunda de los contextos sociales y culturales en los que vivieron.

Con una carrera que abarca varias décadas, James Gavin sigue siendo una voz influyente en la literatura biográfica y un apasionado defensor del arte y la cultura. Su dedicación a la verdad y la belleza en la escritura lo han elevado a un lugar destacado entre los biógrafos contemporáneos.

Libros similares de Música

En busca de la música chilena

Libro En busca de la música chilena

Éxito de ventas cuando se publicó en 2005 como parte de la colección de Publicaciones del Bicentenario de Chile, y agotado por años, llega esta edición actualizada de un libro fundamental que a través de la crónica de José Miguel Varas y de la antología de prensa seleccionada por Juan Pablo González, recorre 100 años de la música nacional, acercándola a los auditores y facilitando su comprensión. Según la crítica: «Nadie mejor calificado que José Miguel Varas para sumergirse en los meandros de la música chilena y encontrar algunos derroteros definitorios para comprenderla...

Arrullos y currulaos. Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II

Libro Arrullos y currulaos. Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II

Arrullos y Currulaos es una investigación sobre la música tradicional del Pacífico sur colombiano que consta de un texto y unos archivos de audio y video. A partir de la interrelación del texto escrito con el material audiovisual —que puede encontrarse en arrullosycurrulaos.tumblr.com— el trabajo propone un puente entre las formas tradicionales de aprendizaje de músicas regionales y las herramientas pedagógicas tomadas de la tradición académica. El texto consta de dos partes: una primera dedicada a mostrar el contexto social e histórico en el cual surge y tiene sentido esta...

Músicas populares, sociedad y territorio

Libro Músicas populares, sociedad y territorio

En el ámbito de las músicas populares urbanas los focos de interés han ido y van desde la investigación sobre música de folclore y populares urbanas hasta la didáctica de la música popular en los medios audiovisuales o las canciones de infancia tradicionales en el siglo XXI, pasando por el tratamiento de la perspectiva de género hasta las nuevas corrientes en la dialéctica entre música popular y clásica. En este libro se presentan tanto los antecedentes sobre el estudio de las músicas populares en Valencia como un nutrido corpus de trabajos inéditos que se han realizado...

Teologı́a y música

Libro Teologı́a y música

Esta investigacion aborda teologicamente el ambito de la experencia estetica como locus de percepcion del Mistero. Desde una aproximacion de caracter dialectico-trascendental, la teologia y la musica entran el dialogo por primera vez conservando sus lenguajes especificos para establecer una interrelacion muy particolar que pone en evidencia una nueva interpretacion de la manifesta cion epifenomenica del Misterio. Esto estudio considera la musica como un locus theologicus de gran potencialidad simbolico/ estetica para expresar la verdad de Dios en el muendo contemporaneo de una forma lucida,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas