Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Culturas de cualquiera

Sinopsis del Libro

Libro Culturas de cualquiera

" Culturas de cualquiera " es un libro de historia del presente. Un relato y una investigación sobre la emergencia de culturas cooperativas e igualitarias en el contexto de la crisis económica española que empezó en 2008. Explica cómo los recientes movimientos en las redes y en las plazas desafiaron los dos pilares mayores en los que se asienta el poder en España desde hace décadas: la autoridad cultural que otorga el derecho a la palabra solo a los expertos, a "los que saben"; y el neoliberalismo que hace del dinero la medida de toda riqueza y valor social. Desde el establecimiento en la segunda mitad del franquismo de una cultura tecnocrática y consumista hasta la implantación progresiva del neoliberalismo, los intelectuales y los "expertos" han legitimado la historia española como una serie de etapas inevitables y positivas hacia la "modernización". Pero cuando estalla la crisis y millones de personas perciben que los efectos de esta "modernización" conducen a la precariedad general de la vida, este paradigma colapsa. Esto impulsa a muchas personas a confiar en sus capacidades para construir colaborativamente saberes y respuestas eficaces a los problemas que les afectan. Son las "culturas de cualquiera". Estas culturas evitan crear divisiones entre personas "que saben" y personas "que no saben", y afirman que todas saben algo y nadie lo sabe todo, y que nuestras capacidades se desarrollan mejor cuando aprendemos juntos que cuando nos relacionamos jerárquicamente. Son "culturas de cualquiera" porque en ellas se entiende que la cultura, esa constante discusión colectiva en la que se decide en qué consiste una vida digna, es algo en lo que cualquiera debe poder participar. Luis Moreno-Caballud es profesor de literatura y cultura españolas en la Universidad de Pennsylvania. Participó activa y directamente en los movimientos 15M y Occupy Wall Street.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudios sobre democratización cultural en la crisis del neoliberalismo español

Total de páginas 431

Autor:

  • Luis Moreno-caballud

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

HISTORIA DE LA LOCURA

Libro HISTORIA DE LA LOCURA

Clásico entre los clásicos modernos, este ensayo construye una historia de la razón a partir de la historia de la locura, buscando en ambas las constantes que definen su entorno cultural. Este hecho, que modifica profundamente el perfil interior de la experiencia occidental, es el objeto de la mirada de Michel Foucault.

Entre pueblo e Imperio

Libro Entre pueblo e Imperio

Impolítica e irrepresentable: así define este ensayo la sociedad del presente con la vista puesta en varios procesos complementarios que han discurrido durante las últimas décadas. Entre estos procesos cabe mencionar: la expulsión de masas de trabajadores de la producción y su sustitución por robots; el dominio de los poderes financieros globales sobre la voluntad de las poblaciones; la desagregación social como consecuencia del imperativo individualista; la recomposición oligárquica de la estratificación social, y la profundización de la crisis ecológica. Un marco insolidario y...

Sistemas de gobierno, partidos y territorio

Libro Sistemas de gobierno, partidos y territorio

Democracia de mayoría y democracia de consenso - Sistemas de gobierno - Presidencialismo - Semipresidencialismo - Parlamentarismo Semiparlamentarismo - Otros sistemas mixtos - Sistema electoral y sistema de gobierno - Elección directa del presidente - La dimensión política del territorio : etnias, naciones, regiones y sistema político. El Cleavage centroperiferia, la articulación territorial del estado y los efectos sobre los partidos - Sistemas federales y partidos - Procesos autonómicos y partidos -

La condición ambigua

Libro La condición ambigua

Ni ángel ni bestia, según la conocida sentencia de Blaise Pascal, el ser humano no posee una naturaleza predada y conclusa, sino una condición histórica y contingente, polifacética y ambigua. Por más que se sueñe omnipotente e infinito, está condenado a existir en la escasez, la incertidumbre y la imperfección, y su vida es un drama abierto e impredecible, que sólo la antorcha de un pensamiento a la vez lúcido y cordial –lógico y mítico, racional y sentiente, efectivo y afectivo– es capaz de iluminar. Para lograrlo no dispone, sin embargo, de verdades definitivas, sino sólo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas