Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Crónicas extravagantes

Sinopsis del Libro

Libro Crónicas extravagantes

«Este es un libro de crónicas de viajes, y pertenece, por lo tanto, a un género literario antiquísimo pero quizás el más susceptible de quedar personalizado por el escritor, porque éste ahí expone inevitablemente su yo en el encuentro con cada mundo que visita y cuando cuenta lo que vio y oyó, y también la historia de los adentros de las tierras, porque todo esto siempre se hace según lo que se lleva en las alforjas. [...] Nadie se va a encontrar después de la lectura de estas crónicas sin saber un poco más de bastantes cosas, sin recorrer una hermosa escritura, sin haber visto claro asuntos ordinariamente muy enturbiados y, especialmente, sin haber respirado un aire fresco y no usado. Porque esto es lo que siempre se alcanza en la escritura de Aquilino Duque, y no parece que pueda renunciarse fácilmente a 'una extravagancia' así» (José Juménez Lozano).

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Aquilino Duque Gimeno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

59 Valoraciones Totales


Biografía de Aquilino Duque Gimeno

Aquilino Duque Gimeno es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 21 de agosto de 1931 en la ciudad de Sevilla. Reconocido por su amplia producción literaria, Duque ha sido una figura relevante en las letras españolas, convirtiéndose en un punto de referencia para varios autores contemporáneos. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, mostrando una prolífica capacidad creativa a lo largo de su vida.

Desde joven, Duque mostró un interés profundo por la literatura. Se trasladó a Madrid para continuar su formación académica, donde se sumergió en el estudio de las letras y la filosofía. Duque no solo se dedicó a la escritura, sino que también fue un apasionado de la enseñanza, desempeñándose como profesor en varias instituciones educativas, lo que le permitió transmitir su amor por la literatura a nuevas generaciones.

Su carrera literaria despegó en la década de 1950, cuando comenzó a publicar sus primeras obras. Su primer libro de poesía, "Los ángeles de la culpa", apareció en 1959, marcando el inicio de una carrera que se distinguiría por su originalidad y profundidad. La poesía de Duque ha sido caracterizada por su búsqueda de la belleza, así como por su compromiso con los temas sociales y políticos de su época.

  • Temática recurrente: Sus obras a menudo abordan la identidad, la memoria y la cultura española, fusionando elementos autobiográficos con cuestiones universales.
  • Estilo literario: Su estilo se caracteriza por una rica imaginería y un lenguaje lírico, que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.

Además de la poesía, Duque ha escrito ensayos literarios en los que analiza la obra de otros escritores, mostrando su profundo conocimiento del panorama literario español e internacional. Entre sus ensayos más destacados se encuentra "El destino del verso", donde explora la evolución de la poesía a lo largo del tiempo y su papel en la sociedad contemporánea.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Aquilino Duque ha mantenido un perfil bajo, lejos de la efervescencia mediática. Su vida personal se ha mantenido relativamente privada, lo que ha contribuido a forjar una imagen de escritor comprometido con su obra más que con la fama.

A lo largo de su carrera, Duque ha recibido numerosos premios y reconocimientos literarios, consolidando su lugar en la historia de la literatura española. Entre ellos, se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, que han sido otorgados en diversas ocasiones a sus obras más significativas.

En la actualidad, Aquilino Duque continúa siendo una voz influyente en el ámbito literario. Su trabajo no solo ha dejado una huella en la poesía española, sino que también ha inspirado a escritores jóvenes a explorar nuevas formas de expresión literaria. La obra de Duque es un testimonio de la riqueza de la cultura española y de la importancia de la literatura como medio de reflexión y cambio social.

Su legado literario perdura y su mirada crítica hacia el mundo contemporáneo sigue resonando en los lectores que buscan comprender la complejidad de la existencia humana a través de las letras.

Libros similares de Ficción

Veinte mil leguas de viaje submarino

Libro Veinte mil leguas de viaje submarino

Volcanes marinos, calamares gigantes y un científico renegado que se hace llamar capitán Nemo. Una de las obras maestras de Julio Verne. «Estábamos solos. Pero ¿dónde? No podía decirlo; casi ni imaginarlo.» La desaparición de numerosos barcos ha puesto en jaque la navegación en aguas internacionales. Ante la amenaza de un ignoto monstruo abisal, se fleta una expedición para darle caza. Pero nadie contaba con el Nautilus, un submarino de alta tecnología comandado por el insondable capitán Nemo. Tres de los expedicionarios descubrirán a bordo de la fabulosa nave los prodigios que...

Sisters (Edición mexicana)

Libro Sisters (Edición mexicana)

«A veces tenía la sensación de que éramos una fuerza de la naturaleza. En ese momento éramos un viento huracanado que se había formado para destruir una ciudad. Está bien. Puede que eso sea algo dramático, pero éramos una fuerza de la naturaleza, las cuatro hermanas Spring». Meg es la mayor y su corazón está hecho un lío... ¿Sabrá escucharlo de verdad, esta vez? Jo siempre ha querido ser escritora y conocer el mundo, pero alguien inesperado va a revolucionarlo todo y deberá, por primera vez en su vida, tomar una decisión importante. Beth estudia en casa porque tiene miedo de...

Los hijos de la libertad

Libro Los hijos de la libertad

La novela más íntima de Marc Levy En la Francia ocupada por los nazis, dos hermanos adolescentes de origen judío, Raymon y Claude, se unen a la Resistencia en la 35a brigada de Toulouse. La clandestinidad, el hambre, las ejecuciones y los actos de...

La Tentación

Libro La Tentación

Montevideo, Uruguay. Año 1961. Leonor Ávila acaba de salir del internado y se dispone a entrar en la escuela de arte dramático para cumplir el sueño de ser actriz. Sus padres se oponen e intentan que regrese a España usando un señuelo que creen infalible: Felipe, su novio de la infancia. El destino de Leonor parece estar sellado, hasta que el comisario Hugo Villanueva se interpone en su camino. Un par de grilletes y un fin de semana en el calabozo le dan la completa certeza de que el amor y el deseo nada tienen que ver con las tibias emociones que Felipe le provoca. Mil cosas separan a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas