Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cristianismo y ciencia

Sinopsis del Libro

Libro Cristianismo y ciencia

A la luz de algunos descubrimientos científicos recientes, hay quienes mantienen su fe aferrándose a una visión pre-científica del mundo. Otros llegan a la conclusión de que «el universo ha dejado atrás al Dios bíblico, que supuestamente es su creador». Para John F. Haught, sin embargo, la exploración de los «tres infinitos» –lo inmenso, lo infinitesimal y lo complejo– invita a un reconocimiento sin precedentes de la grandeza de Dios, de la creación, de Cristo y de la redención. Gracias a sus libros anteriores, JOHN F. HAUGHT se ha labrado la reputación de ser la voz más destacada de la teología católica en el campo del diálogo entre ciencia y religión. En esta obra ofrece sus reflexiones más sistemáticas sobre la relación entre la revelación cristiana y la historia en despliegue del universo. Establece puentes entre los conceptos de la ciencia y los de la fe cristiana. Y así, reflexiona sobre la verdad en las ciencias y en la religión, sobre la esperanza, el Misterio, la revelación, la creación o la muerte, todo ello en diálogo con las ideas de evolución, naturaleza, cosmología o vida. Sus aportaciones enriquecen y clarifican el debate contemporáneo entre ciencia y religión, y ofrecen argumentos sólidos contra los ataques del materialismo científico anti-religioso. JOHN F. HAUGHT es catedrático de «Ciencia y religión» y miembro directivo del Woodstock Theological Center de la Universidad de Georgetown. Experto en teología sistemática, ha investigado en profundidad sobre temas de ciencia, cosmología, ecología y reconciliación entre la evolución y la religión. En 2002 fue galardonado con el «Owen Garrigan Award in Science and Religion», y en 2004 con el «Sophia Award for Theological Excellence». Fundador del «Georgetown Center for the Study of Science and Religion», ha escrito quince libros, entre los que destacan God after Darwin y The Promise of Nature.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia una teología de la naturaleza

Total de páginas 288

Autor:

  • John F. Haught

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de John F. Haught

John F. Haught es un reconocido teólogo y filósofo estadounidense, nacido en 1939 en el estado de West Virginia. Es especialmente conocido por su trabajo en la intersección de la teología, la filosofía y la ciencia, y ha sido una figura prominente en el diálogo entre la fe cristiana y la ciencia contemporánea. Su educación académica incluye un Doctorado en Filosofía de la Universidad de Chicago, donde se especializó en la filosofía de la religión.

A lo largo de su carrera, Haught ha impartido clases en la Universidad de Georgetown, donde ha sido profesor de teología desde 1970. Su enfoque educativo ha estado centrado en cómo las preguntas profundas sobre la existencia y el propósito pueden y deben ser exploradas en el contexto de un diálogo respetuoso entre la ciencia y la religión.

Uno de los temas recurrentes en el trabajo de Haught es la relación entre la evolución y la teología cristiana. En sus obras, argumenta que la teoría de la evolución no está en conflicto con la fe cristiana, sino que puede ser vista como un proceso que puede reflejar una creación en continuo desarrollo. Haught sostiene que la evolución puede proporcionar un profundo sentido de asombro y reverencia hacia la vida, lo que enriquece la experiencia espiritual.

  • Obras destacadas:
  • God After Darwin: A Theology of Evolution (2000): En este libro, Haught defiende la idea de que la evolución puede ser vista como un proceso divino, y no como una amenaza a la fe cristiana.
  • The Promise of Nature: Ecology and Cosmic Purpose (1999): Este libro explora la relación entre la espiritualidad y la naturaleza, y cómo la humanidad puede encontrar propósito a través de su conexión con el mundo natural.
  • Making Sense of Evolution: Darwin, God, and the Drama of Life (2010): Aquí, Haught aborda las implicaciones filosóficas y teológicas de la teoría darwiniana, proponiendo que la evolución puede ser entendida como parte del plan divino.

Además de su labor académica, Haught ha sido un defensor del diálogo interreligioso y ha participado en numerosos foros y conferencias sobre la relación entre ciencia y religión. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha sido orador en diversas conferencias tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional.

La obra de Haught ha tenido un impacto significativo en los debates contemporáneos sobre la ciencia y la religión, y su enfoque inclusivo ha sido fundamental para aquellos que buscan reconciliar sus creencias de fe con las verdades científicas. Su legado continúa inspirando a muchos estudiantes y académicos a explorar las complejidades de la existencia desde una perspectiva que valora tanto la búsqueda de conocimiento científico como la reflexión espiritual.

En resumen, John F. Haught es una figura clave en la conversación sobre cómo la ciencia y la religión pueden coexistir y complementarse. Su vida y obra son testimonio de la búsqueda continua de entendimiento en un mundo en constante cambio.

Libros similares de Educación

Guillermo Zúñiga

Libro Guillermo Zúñiga

En 2009 se cumplieron cien años del nacimiento de Guillermo Fernández Zúñiga, pionero y excepcional impulsor del cine científico en España, cuya trayectoria vital y profesional ofrece un rico y complejo acercamiento a las relaciones entre la historia, la ciencia, el arte y la cultura de nuestro país. Sin embargo, su figura no ha sido hasta el momento estudiada.

Educacion Superior Inclusiva en Mexico

Libro Educacion Superior Inclusiva en Mexico

"La igualdad es una necesidad vital del alma humana. La misma cantidad de respeto y de atencion se debe a todo ser humano, porque el respeto no tiene grados." Weil, Simone: El pleno reconocimiento de los derechos humanos y de la dignidad humana de todas las personas es el inicio para construir la paz en el mundo. Es muy importante comprender a la discriminacion en sus aspectos generales, pero es imprescindible comprenderla en las dimensiones particulares y en relacion sobre todo de los grupos para los cuales la discriminacion se ha presentado de manera historica, constante y sistematica, y...

Edificios ruinosos, supuestos de declaración y procedimiento

Libro Edificios ruinosos, supuestos de declaración y procedimiento

Esta obra trata de abordar el estudio del edificio ruinoso solventando la complejidad que de siempre ha planteado, tal como lo es el hecho de entender una situación jurídico-edilicia, proveniente de la conjunción de materias conceptualmente singulares como lo son las de la ciencia de la construcción arquitectónica, de la valoración inmobiliaria y de determinaciones específicamente jurídicas, a las que añadir una situación normativa de alcance estrictamente autonómico. La complejidad de su tratamiento se resuelve manteniendo la estructura de su análisis, es decir, procurando el...

Recursos y estrategias para estudiar ciencias sociales

Libro Recursos y estrategias para estudiar ciencias sociales

Los procedimientos clásicos del método científico aplicado a las ciencias sociales. Establecer hipótesis, consultar las diversas fuentes, contrastar la información. Buenas prácticas, su reflexión y fundamentación teórica. Para infantil, primaria y secundaria.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas