Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cristianismo y ciencia

Sinopsis del Libro

Libro Cristianismo y ciencia

A la luz de algunos descubrimientos científicos recientes, hay quienes mantienen su fe aferrándose a una visión pre-científica del mundo. Otros llegan a la conclusión de que «el universo ha dejado atrás al Dios bíblico, que supuestamente es su creador». Para John F. Haught, sin embargo, la exploración de los «tres infinitos» –lo inmenso, lo infinitesimal y lo complejo– invita a un reconocimiento sin precedentes de la grandeza de Dios, de la creación, de Cristo y de la redención. Gracias a sus libros anteriores, JOHN F. HAUGHT se ha labrado la reputación de ser la voz más destacada de la teología católica en el campo del diálogo entre ciencia y religión. En esta obra ofrece sus reflexiones más sistemáticas sobre la relación entre la revelación cristiana y la historia en despliegue del universo. Establece puentes entre los conceptos de la ciencia y los de la fe cristiana. Y así, reflexiona sobre la verdad en las ciencias y en la religión, sobre la esperanza, el Misterio, la revelación, la creación o la muerte, todo ello en diálogo con las ideas de evolución, naturaleza, cosmología o vida. Sus aportaciones enriquecen y clarifican el debate contemporáneo entre ciencia y religión, y ofrecen argumentos sólidos contra los ataques del materialismo científico anti-religioso. JOHN F. HAUGHT es catedrático de «Ciencia y religión» y miembro directivo del Woodstock Theological Center de la Universidad de Georgetown. Experto en teología sistemática, ha investigado en profundidad sobre temas de ciencia, cosmología, ecología y reconciliación entre la evolución y la religión. En 2002 fue galardonado con el «Owen Garrigan Award in Science and Religion», y en 2004 con el «Sophia Award for Theological Excellence». Fundador del «Georgetown Center for the Study of Science and Religion», ha escrito quince libros, entre los que destacan God after Darwin y The Promise of Nature.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia una teología de la naturaleza

Total de páginas 288

Autor:

  • John F. Haught

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de John F. Haught

John F. Haught es un reconocido teólogo y filósofo estadounidense, nacido en 1939 en el estado de West Virginia. Es especialmente conocido por su trabajo en la intersección de la teología, la filosofía y la ciencia, y ha sido una figura prominente en el diálogo entre la fe cristiana y la ciencia contemporánea. Su educación académica incluye un Doctorado en Filosofía de la Universidad de Chicago, donde se especializó en la filosofía de la religión.

A lo largo de su carrera, Haught ha impartido clases en la Universidad de Georgetown, donde ha sido profesor de teología desde 1970. Su enfoque educativo ha estado centrado en cómo las preguntas profundas sobre la existencia y el propósito pueden y deben ser exploradas en el contexto de un diálogo respetuoso entre la ciencia y la religión.

Uno de los temas recurrentes en el trabajo de Haught es la relación entre la evolución y la teología cristiana. En sus obras, argumenta que la teoría de la evolución no está en conflicto con la fe cristiana, sino que puede ser vista como un proceso que puede reflejar una creación en continuo desarrollo. Haught sostiene que la evolución puede proporcionar un profundo sentido de asombro y reverencia hacia la vida, lo que enriquece la experiencia espiritual.

  • Obras destacadas:
  • God After Darwin: A Theology of Evolution (2000): En este libro, Haught defiende la idea de que la evolución puede ser vista como un proceso divino, y no como una amenaza a la fe cristiana.
  • The Promise of Nature: Ecology and Cosmic Purpose (1999): Este libro explora la relación entre la espiritualidad y la naturaleza, y cómo la humanidad puede encontrar propósito a través de su conexión con el mundo natural.
  • Making Sense of Evolution: Darwin, God, and the Drama of Life (2010): Aquí, Haught aborda las implicaciones filosóficas y teológicas de la teoría darwiniana, proponiendo que la evolución puede ser entendida como parte del plan divino.

Además de su labor académica, Haught ha sido un defensor del diálogo interreligioso y ha participado en numerosos foros y conferencias sobre la relación entre ciencia y religión. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha sido orador en diversas conferencias tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional.

La obra de Haught ha tenido un impacto significativo en los debates contemporáneos sobre la ciencia y la religión, y su enfoque inclusivo ha sido fundamental para aquellos que buscan reconciliar sus creencias de fe con las verdades científicas. Su legado continúa inspirando a muchos estudiantes y académicos a explorar las complejidades de la existencia desde una perspectiva que valora tanto la búsqueda de conocimiento científico como la reflexión espiritual.

En resumen, John F. Haught es una figura clave en la conversación sobre cómo la ciencia y la religión pueden coexistir y complementarse. Su vida y obra son testimonio de la búsqueda continua de entendimiento en un mundo en constante cambio.

Libros similares de Educación

Instrumentos jurídicos para la protección sostenible de la dependencia

Libro Instrumentos jurídicos para la protección sostenible de la dependencia

Las personas discapacitadas son personas a menudo tratadas como sujetos sobre los que se tiene que actuar sin pedir su opinion. Pensamos en casos d maltratos fisicos o psiquicos, la aplicacion de terepias sedantes o no deseadas... La ley preve mecanismos que hay que analizar a fondo con el fin de evitar actuaciones abusivas. Por otra parte, hay que profundizar en el ambito personal y las implicaciones de enfermedades degenerativas (demencia senil, Alzheimer...) y el regimen de la incapacitacion, lo que supone distinguir segun la situacion concreta de cada sujeto. La obra que ahora presentamos ...

En el nombre de Roma

Libro En el nombre de Roma

El triunfo histórico de Roma está ligado indisolublemente a su dominio militar. Es mediante la guerra como se hace con el Mediterráneo, después conquista Europa hasta el Báltico, el norte de África y los confines de Asia: una empresa increíble tanto en su extensión geográfica como en su continuidad histórica. Y es su ejército, sus legionarios y sus comandantes los que consiguieron esa proeza. Escipión el Africano, Mario, Tito, César o Pompeyo fueron algunos de los hombres que forjaron el imperio. Adrian Goldsworthy , uno de los especialistas más prestigiosos del mundo antiguo,...

Biologia y Geología. Física y Química

Libro Biologia y Geología. Física y Química

El nivel de contenidos es el correspondiente a 3o de ESO. Hay una reducción y adaptación de contenidos siendo estos más simples, escuetos y concisos. Está formado por 13 unidades didácticas divididas en 2 bloques: Biología y Geología (las células y el organismo pluricelular humano; la nutrición en las personas; aparato digestivo y aparato excretor; el sistema circulatorio; el sistema respiratorio; el sistema nervioso; los huesos y los músculos; la reproducción humana; los minerales y las rocas) y Física y Química (el método científico; la electricidad; la estructura del átomo; ...

La Generación Interactiva en España

Libro La Generación Interactiva en España

En el escenario de un milenio recién estrenado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se convierten en actores principales de importantes cambios en ámbitos como la educación, el ocio, la comunicación o las relaciones sociales. Todas ellas destacan por su juventud y comparten este rasgo con el público que mejor adapta e incorpora a sus vidas todas sus posibilidades: ha nacido una nueva Generación Interactiva.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas