Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Creación de valor en las empresas familiares colombianas: líderes sociales y empresariales

Sinopsis del Libro

Libro Creación de valor en las empresas familiares colombianas: líderes sociales y empresariales

Investigaciones realizadas en diferentes partes del mundo demuestran que, en promedio, las empresas familiares generan más del 30 % del producto interno bruto (PIB) y del empleo de los países (Shanker y Astrachan, 1996; Sharma, 2004). Desde la economía, los estudios sobre procesos, mecanismos y motivaciones que dinamizan este tipo de empresas son muy recientes, pues se consideraba que eran poco duraderas (Miller y Le Breton-Miller, 2005; Miller, Le Breton-Miller, Lester y Cannella, 2007; Villalonga y Amit, 2006). Sin embargo, algunos informes han demostrado su sostenibilidad en el tiempo1, lo que conlleva al desarrollo de investigaciones que documentan otro tipo de valores por crear asociados y complementarios al económico— como, por ejemplo, el emocional, el social o el empresarial, lo cual pretende ilustrar este estudio. Es importante anotar que al referirnos a empresas familiares consideramos aquellas empresas en las que el liderazgo de una familia se refleja en la cultura y en los valores empresariales, lo cual a su vez corresponde a la cultura y a los valores familiares. En la medida en que los valores y la cultura son el marco de referencia del comportamiento, tanto de los miembros de la familia como de la empresa, estos hacen parte de la "esencia de la familia". Chua, Chrisman y Sharma (1999) sugieren denir la empresa familiar según su comportamiento, y señalan dos componentes importantes: el involucramiento y la esencia, factores que se constituyen por medio de los valores y la cultura. El involucramiento es lo que facilita la transmisión de valores a los miembros de la empresa y puede ocurrir de múltiples formas que van desde ser empleados de su propia empresa —como lo muestran la mayoría de los casos que se exponen a continuación—, hasta ser sus directivos. Zellweger, Eddleston y Kellermanns (2010) introducen el concepto de identidad con el n de referirse a aquello que permite a los miembros de familia optar por orientar sus esfuerzos hacia el bienestar y la supervivencia de la empresa familiar. Solo en la medida en que los valores y la identidad familiar se forjan como parte de la cultura es posible la continuidad de la empresa familiar.

Ficha del Libro

Total de páginas 181

Autor:

  • Luz Elena Orozco Collazos
  • Luis Díaz Matajira
  • Gustavo González Couture

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

52 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

El director como persona.

Libro El director como persona.

El libro es una semblanza de la actividad del Centro de Investigación de Filosofía y Empresa (CIFE). Aborda eventos pasados e investigaciones en el ámbito de las empresas y centra al director de las mismas, como una persona. Y ofrece diferentes perspectivas de otras escuelas de negocios desde la filosofía. La obra busca volver la atención hacia el hombre y regresar a lo fundamental y permanente, para realizar un análisis de sí mismo. Y así comprender la vida de los directores de empresas.

La economía de Cantabria: Crisis inmobiliaria y sostenibilidad

Libro La economía de Cantabria: Crisis inmobiliaria y sostenibilidad

En «La economía de Cantabria: crisis inmobiliaria y sostenibilidad» se realiza un análisis de la evolución económica de la región en los últimos quince años, destacando el trascendental papel que ha jugado la construcción inmobiliaria en la estructura de la economía y en la evolución de los mercados. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria lleva a plantear un futuro que supere los errores pasados y mejore la sostenibilidad de la economía transformando su estructura y mercados hacía una economía del conocimiento. Esta obra puede interesar a estudiantes, profesores y periodistas...

Cómo piensan los ricos TD

Libro Cómo piensan los ricos TD

La riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo. Es fruto de nuestro comportamiento. En cuestiones de dinero, lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas. Tendemos a pensar en la inversión o la gestión de las finanzas personales como una disciplina matemática, en la que los datos y las fórmulas nos dicen exactamente qué hacer. Sin embargo, el rasgo que define a las personas que logran enriquecerse no es su destreza con los números, ni su salario o su talento, sino su historia personal, sus motivaciones y su visión única del mundo. Un genio que...

La Empresa Mas Feliz Del Mundo

Libro La Empresa Mas Feliz Del Mundo

This is the story of a biologist who inherits his father's two bookstores. Both are diametrically opposed and the only thing in common is that neither one makes a profit. The protagonist, after studying the operation of both, decides to make some changes in how to manage staff by introducing simple changes to encourage motivation and employee involvement in the future of the company.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas