Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Conversaciones y poemas

Sinopsis del Libro

Libro Conversaciones y poemas

La poesía escrita por mujeres -por éstas que conversaron con Sharon Keefe Ugalde, y por otras más que están viviendo un proceso de transformación- en estos últimos años ha roto los límites impuestos por la estructura patriarcal de la sociedad. No todas las entrevistadas reconocen el concepto de “poesía femenina”, ya en la versión que le ha dado una concepción patriarcal caduca o en la creada por la mujer misma, pero en cada una de ellas resalta el proceso de su evolución nutrido por una enérgica rebelión contra los límites impuestos. Autodescubrimiento, subversión, revisión y naturalmente variedad temática y estilística. En el proceso de dar cuenta de la realidad, siempre con voz propia y de manera profunda y total, laten sus vivencias, su trayectoria, su vitalidad imaginativa: su fuerza expresiva repercute hondamente en los aspectos formales. Estas conversaciones cuajan en un espacio para la memoria, la literaria y la íntima. Hablan las poetas de la relación entre poesía y autobiografía, cuentan por qué escriben y dónde y cómo, cuál es su poética, la evolución de su obra, sus frustraciones y sus goces, sus autodescubrimientos -el erotismo femenino- o su predilección por determinados tipos de versificación o su vinculación con otras artes. Corresponde a los lectores la gratificante tarea de efectuar hallazgos, yendo de este libro a la obra de las poetas, estimulados por la antología que, a modo de muestra mínima, aquí se ofrece. Patricia Gadea ilustra el libro con su interpretación de los retratos de las diecisiete poetas que en él hablan.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la nueva poesía femenina española en castellano

Total de páginas 296

Autor:

  • Sharon Keefe Ugalde

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Sharon Keefe Ugalde

Sharon Keefe Ugalde es una destacada escritora y académica estadounidense, conocida por su contribución a la literatura, así como su enfoque en la educación y la investigación en el ámbito de la literatura. Nacida en Estados Unidos, Ugalde tiene un historial académico que incluye títulos en literatura y educación, lo que le ha permitido desarrollar una carrera multifacética en estos campos.

Ugalde se ha dedicado a estudiar y analizar la narrativa contemporánea, así como las dinámicas de la escritura y la lectura en diferentes contextos culturales. Su interés por la literatura no solo se limita a la crítica, sino que también ha escrito sobre la enseñanza de la escritura, enfocándose en cómo los educadores pueden inspirar y motivar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades como escritores. Esto refleja su compromiso con la educación y el deseo de fomentar la creatividad en las aulas.

A lo largo de su carrera, Ugalde ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas, donde ha discutido temas que van desde la teoría literaria hasta la pedagogía. Su enfoque analítico y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible han sido bien recibidos por sus colegas y estudiantes. Entre sus áreas de especialización se encuentran la literatura hispanoamericana y la literatura infantil, donde ha hecho aportes significativos que han enriquecido el entendimiento de estas tradiciones literarias.

Además de su trabajo académico, Sharon Keefe Ugalde ha participado en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha colaborado con otros académicos y escritores. Su pasión por la literatura y la educación también se refleja en su compromiso por promover la lectura en comunidades diversas, destacando la importancia de la inclusión en la literatura.

En el ámbito de la literatura infantil, Ugalde ha explorado cómo las historias pueden servir como herramientas poderosas para el aprendizaje y la comprensión cultural entre los jóvenes lectores. Ella cree firmemente que la literatura tiene el potencial de abrir puertas a nuevas ideas y perspectivas, y trabaja para asegurar que las voces de diferentes culturas y contextos sean representadas en los libros dirigidos a los más jóvenes.

Con una carrera que continúa evolucionando, Sharon Keefe Ugalde sigue siendo una figura influyente en el mundo de la literatura y la educación. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura la han convertido en un faro de inspiración tanto para estudiantes como para educadores. Su trabajo demuestra que la literatura no solo entretiene, sino que también puede educar, empoderar y transformar vidas.

Libros similares de Crítica Literaria

Ensenada gris

Libro Ensenada gris

La poesía puede nacer como una sensación, un recuerdo, una certeza, una luz, o una sombra que se prolonga en la mente.

Misterioso asesinato en Manhattan

Libro Misterioso asesinato en Manhattan

¿Qué puede suceder cuando un grupo de amigos, relacionados todos ellos con el mundo editorial neoyorquino, se lanzan a la investigación de un presunto asesinato ? ¿Saldrán indemnes de una investigación en la que, a medida que avanza, se vuelve todo más peligroso ? ¿O querrán seguir con ella porque, de pronto, han descubierto como vivir la aventura, incluso la del amor, con el riesgo pisándoles los talones ? Carol (Diane Keaton) y Larry (Woody Allen) traban amistad con sus vecinos, Paul y Lillian, una adorable pareja de personas mayores que parece llevarse de maravilla, un día antes ...

Psicología literaria.

Libro Psicología literaria.

La psicología literaria no es la psicología aplicada a la literatura, sino la psicología (o el estudio de las formas del alma) que nace de la experiencia literaria. Asociamos la literatura con los libros sin prestar la debida atención a su oralidad. Nada hay que dure, decía Carlyle, como la palabra verdaderamente hablada. El contexto es determinante, sin duda, como en Shakespeare, cuyo genio parece recuperar con la lectura lo que se ha perdido en la representación. Sin embargo, no podemos descartar lo que en su origen ha sido el hecho literario cuando los mismos géneros parecen...

Ciudad en obras

Libro Ciudad en obras

Este libro ofrece un itinerario a través del imaginario de lo urbano con un enfoque interdisciplinar y comparatista, aunando elementos de arquitectura y urbanismo con teoría literaria y cinematográfica. Este análisis genera una visión de la ciudad distinta, entendida como escritura plasmada en obras literarias y cinematográficas del ámbito occidental, con especial atención al espacio peninsular. Dicho itinerario a través de lugares y no-lugares, como la plaza, la calle, el mercado o el hotel, nos lleva a profundizar en la capacidad del espacio urbano para producir metáforas,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas