Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contra el mapa

Sinopsis del Libro

Libro Contra el mapa

En 1929 la revista Variétés publicaba un insólito «Mapa del mundo en la época de los surrealistas», cuya cartografía dislocada, de fronteras sorprendentes, anunciaba otras futuras puestas en cuestión de las prácticas narrativas consensuadas en nuestra cultura. Y es que transgredir el mapa equivale a revisar el mundo, porque el mapa no es sino el producto de cierto diseño «a la carta» que se propone e impone desde el poder. El cartógrafo no es el ser ausente y omnisciente que ha tratado de presentar la tradición: la geografía es combativa. Siguiendo el rastro de las cartografías codificadas, el presente libro plantea el uso de los mapas entre los artistas actuales como un arma arrojadiza contra las narrativas impuestas y sus trampas, implícitas y heredadas. Se trata de abordar el análisis de las metáforas espaciales, mostrando la imposibilidad de que puedan presentarse como formulaciones neutrales, apolíticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Disturbios en la geografía colonial de occidente

Total de páginas 103

Autor:

  • Estrella De Diego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

64 Valoraciones Totales


Biografía de Estrella De Diego

Estrella de Diego es una prominente crítica de arte, historiadora y escritora española, conocida por su contribución a la cultura y las artes visuales en España. Nacida en 1961 en la ciudad de Madrid, De Diego ha sido una figura central en el análisis y la divulgación del arte contemporáneo, así como en la exploración de la identidad cultural española.

Estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su interés por el arte y la crítica. A lo largo de su carrera, ha tenido una prolífica trayectoria académica y profesional, publicando numerosos ensayos, artículos y libros que abordan diversos temas relacionados con el arte y la cultura.

De Diego ha trabajado en diferentes instituciones culturales, como el Centro de Arte Reina Sofía, donde ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y difusión del arte contemporáneo. Su enfoque crítico ha ayudado a visibilizar a artistas emergentes y a contextualizar el trabajo de figuras consagradas dentro de la historia del arte español.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su capacidad para conectar el arte con temas sociales y políticos. A lo largo de su carrera, ha abordado cuestiones como la identidad de género, la memoria histórica y la relación entre el arte y la política, ofreciendo una perspectiva única que invita a la reflexión.

Estrella de Diego es también autora de varios libros que han sido aclamados por la crítica. Su obra, "Las mujeres en el arte", es un estudio exhaustivo que examina la representación de las mujeres en el arte a lo largo de la historia, así como la contribución de mujeres artistas a la cultura visual. Este libro no solo proporciona un análisis crítico, sino que también busca visibilizar el papel de las mujeres en un campo históricamente dominado por hombres.

  • Además de su trabajo en el ámbito académico y crítico, Estrella de Diego ha participado en numerosos congresos y seminarios, compartiendo su conocimiento y experiencia con colegas y estudiantes.
  • Su labor de divulgación ha sido fundamental para acercar el arte contemporáneo a un público más amplio, utilizando su pluma para educar y desafiar las nociones establecidas sobre el arte y su significado.
  • Estrella de Diego ha sido considerada una influyente pensadora en el ámbito del arte y la cultura, y su voz es ampliamente escuchada en debates sobre la dirección futura del arte en España.

En resumen, la trayectoria de Estrella de Diego es un testimonio de su compromiso con el arte y la cultura. Su labor como crítica de arte, historiadora y escritora ha dejado una huella significativa en el panorama cultural español, y su enfoque inclusivo y crítico continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y pensadores.

Libros similares de Filosofía

Diario de un seductor / Diary of a Seducer

Libro Diario de un seductor / Diary of a Seducer

"Adorable hechicera, despeja la tiniebla que te rodea y muestrate, ya que estoy seguro de que estas aqui, invisible para mi: B!traicionate o aguardare tu presencia vanamente!"Para So?=Kierkegaard (Copenhague, 1813-1855), la vida del hombre tiene tres mo

Las nuevas enfermedades del alma

Libro Las nuevas enfermedades del alma

La practica psicoanalitica reciente descubre "nuevos pacientes." Mas alla de las apariencias clasicas, histeria o neurosis obsesiva, las heridas narcisistas, los riesgos de la psicosis, los sintomas psicosomaticos muestran todos una particular dificultad de representacion. El espacio psiquico, ese cuarto oscuro de nuestra identidad donde se reflejan a la vez la angustia, la alegria y la libertad del hombre occidental, esta, tal vez, a punto de desaparecer?

Itinerarios de la razón en la modernidad

Libro Itinerarios de la razón en la modernidad

El mayor protagonista del inmenso movimiento intelectual, político, social y económico llamado "modernidad" es la razón. Ella fue la gran liberadora ante las autoridades civiles y religiosas del pasado. Ella permitió que los seres humanos volvieran la mirada hacia sí mismos y persiguieran su propia realización con el optimismo de tenerla a ella como guía. Incluso la Filosofía abandonó su dependencia de la Teología y dejó testimonio de su libertad en obras de pensadores de la talla de Spinoza, Hobbes, Locke, Rousseau o Kant. Sin embargo, desde el primer momento quedó claro que la...

Las dos caras del liberalismo

Libro Las dos caras del liberalismo

En este libro, John Gray sostiene que en el pensamiento liberal siempre han coexistido dos filosofias incompatibles. En una de ellas, el liberalismo es una teoria de consenso racional universal que permite alcanzar el mejor modo de vida posible a toda la humanidad. En la otra es el proyecto de busqueda de unas condiciones de coexistencia pacifica entre diferentes regimenes y modos de vida. Gray considera que el liberalismo de consenso racional es anacronico en una epoca en que, en la mayoria de las sociedades tardomodernas, coexisten varios modos de vida. El futuro del liberalismo reside en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas