Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contra el mapa

Sinopsis del Libro

Libro Contra el mapa

En 1929 la revista Variétés publicaba un insólito «Mapa del mundo en la época de los surrealistas», cuya cartografía dislocada, de fronteras sorprendentes, anunciaba otras futuras puestas en cuestión de las prácticas narrativas consensuadas en nuestra cultura. Y es que transgredir el mapa equivale a revisar el mundo, porque el mapa no es sino el producto de cierto diseño «a la carta» que se propone e impone desde el poder. El cartógrafo no es el ser ausente y omnisciente que ha tratado de presentar la tradición: la geografía es combativa. Siguiendo el rastro de las cartografías codificadas, el presente libro plantea el uso de los mapas entre los artistas actuales como un arma arrojadiza contra las narrativas impuestas y sus trampas, implícitas y heredadas. Se trata de abordar el análisis de las metáforas espaciales, mostrando la imposibilidad de que puedan presentarse como formulaciones neutrales, apolíticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Disturbios en la geografía colonial de occidente

Total de páginas 103

Autor:

  • Estrella De Diego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

64 Valoraciones Totales


Biografía de Estrella De Diego

Estrella de Diego es una prominente crítica de arte, historiadora y escritora española, conocida por su contribución a la cultura y las artes visuales en España. Nacida en 1961 en la ciudad de Madrid, De Diego ha sido una figura central en el análisis y la divulgación del arte contemporáneo, así como en la exploración de la identidad cultural española.

Estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su interés por el arte y la crítica. A lo largo de su carrera, ha tenido una prolífica trayectoria académica y profesional, publicando numerosos ensayos, artículos y libros que abordan diversos temas relacionados con el arte y la cultura.

De Diego ha trabajado en diferentes instituciones culturales, como el Centro de Arte Reina Sofía, donde ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y difusión del arte contemporáneo. Su enfoque crítico ha ayudado a visibilizar a artistas emergentes y a contextualizar el trabajo de figuras consagradas dentro de la historia del arte español.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su capacidad para conectar el arte con temas sociales y políticos. A lo largo de su carrera, ha abordado cuestiones como la identidad de género, la memoria histórica y la relación entre el arte y la política, ofreciendo una perspectiva única que invita a la reflexión.

Estrella de Diego es también autora de varios libros que han sido aclamados por la crítica. Su obra, "Las mujeres en el arte", es un estudio exhaustivo que examina la representación de las mujeres en el arte a lo largo de la historia, así como la contribución de mujeres artistas a la cultura visual. Este libro no solo proporciona un análisis crítico, sino que también busca visibilizar el papel de las mujeres en un campo históricamente dominado por hombres.

  • Además de su trabajo en el ámbito académico y crítico, Estrella de Diego ha participado en numerosos congresos y seminarios, compartiendo su conocimiento y experiencia con colegas y estudiantes.
  • Su labor de divulgación ha sido fundamental para acercar el arte contemporáneo a un público más amplio, utilizando su pluma para educar y desafiar las nociones establecidas sobre el arte y su significado.
  • Estrella de Diego ha sido considerada una influyente pensadora en el ámbito del arte y la cultura, y su voz es ampliamente escuchada en debates sobre la dirección futura del arte en España.

En resumen, la trayectoria de Estrella de Diego es un testimonio de su compromiso con el arte y la cultura. Su labor como crítica de arte, historiadora y escritora ha dejado una huella significativa en el panorama cultural español, y su enfoque inclusivo y crítico continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y pensadores.

Libros similares de Filosofía

La federalización de España

Libro La federalización de España

España es un país con textura federal. Su historia y composición social hacen del caso español un tipo ideal para la federalización del Estado de las Autonomías. En la sustanciación de dichos asertos se concentra el empeño fundamental del presente libro. España, como nación de naciones, ha estado sujeta a una rivalidad interna que ha aportado incentivos a su dinamismo civilizador y a su genio creativo. Su cohesión social y cultural está en su unidad, la cual no oculta oposiciones intrínsecas. Ni siquiera los largos períodos de autoritarismo han conseguido los propósitos de...

Bien natural

Libro Bien natural

Es obvio que los animales no son humanos, pero ¿podrían ser humanitarios? No se trata de una pregunta retórica sino de un problema del evolucionismo, según el cual en algún nivel tiene que haber una continuidad entre la conducta de los seres humanos y la de los primates. De hecho, intentar explicar el origen de la moralidad conlleva problemas tales como que el poder moral representa el poder de la comunidad sobre el individuo. Si los rasgos evolucionan porque sus poseedores están mejor con ellos que sin ellos, ¿por qué se valoran tanto los intereses colectivos y el autosacrificio en...

Pensar el cuerpo

Libro Pensar el cuerpo

Esta obra tematiza el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual a partir de las diversas formas en que se interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobe el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos factores...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas