Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Compañera jefa para todos

Sinopsis del Libro

Libro Compañera jefa para todos

“Allí comenzará un nuevo capítulo de esta saga kirchnerista cuya estructura de enredos es siempre la misma: un simpático grupo de amigos que, ante cualquier problema que aparece, combina comedia negra con patota cruel, y lo resuelve de la manera más torpe y divertida posible.” Alejandro Borensztein es el mejor humorista político de la Argentina actual. Desde su columna dominical en el diario Clarín, compone un personaje desopilante, mezcla de vivo y pendenciero, que se ofrece como operador a favor del gobierno desde ese lugar privilegiado de la escena mediática. Mientras da consejos y sugiere atajos para zafar de las trampas de la coyuntura, expone las gaffes y los vicios de los protagonistas de nuestra vida pública con gracia inigualable y una cuota de humana compasión. Desde el triunfo cristinista en las elecciones de 2011 hasta los cacerolazos, pasando por la debacle opositora, la inflación, el fútbol, el cepo al dólar, la pelea por el subte, el escándalo Ciccone, el viaje a Angola, los intentos de reforma constitucional, los encuentros de la Presidenta con estudiantes en Estados Unidos y la ley de medios, sus relatos repasan en solfa los principales temas de la agenda reciente y muestran el desarrollo vertiginoso de los procesos políticos nacionales. Maestro de la ironía y la sátira, Borensztein propone una lectura de nuestro presente que no da tregua a la risa, al mismo tiempo que suscita la reflexión. “Todo lo escrito no es más que el reflejo de mi pensamiento en cada momento. A lo largo de este proceso cambié de opinión sobre muchos asuntos, pero en todo momento fui fiel a mis convicciones: libertad, justicia y democracia. Son convicciones un poco simplonas y elementales, pero no se me ocurren otras mejores”, afirma.

Ficha del Libro

Autor:

  • Alejandro Borensztein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Borensztein

Alejandro Borensztein es un destacado escritor, director y guionista argentino nacido el 14 de febrero de 1945 en Buenos Aires. Con una carrera que abarca varias décadas, Borensztein se ha consolidado como una figura relevante en el ámbito de las letras y el entretenimiento en Argentina.

Desde sus inicios, Borensztein mostró un interés profundo por la literatura y el cine, lo que lo llevó a explorar diversas facetas del arte. Estudió en la Escuela de Cine de la Universidad de Buenos Aires, donde cimentó las bases de su carrera en la narrativa y el guionismo. A lo largo de los años, ha trabajado en múltiples proyectos que destacan su versatilidad y su habilidad para contar historias de manera efectiva.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su multifacética participación en el mundo del entretenimiento. Borensztein ha trabajado tanto en la televisión como en el cine, y ha colaborado con importantes figuras del ámbito artístico argentino. Su trabajo ha abarcado desde comedias hasta dramas, lo que le ha permitido llegar a un público diverso y hacer reflexionar sobre la realidad social y cultural de Argentina.

  • Guionista: Alejandro Borensztein ha escrito guiones para diversas producciones, tanto en televisión como en cine, donde su trabajo ha sido ampliamente reconocido.
  • Director: A lo largo de su carrera, ha dirigido varias obras que han sido aclamadas por la crítica. Su enfoque particular y su visión única han marcado la diferencia en cada uno de sus proyectos.
  • Productor: Además de sus roles como guionista y director, Borensztein también ha trabajado como productor en diferentes proyectos, siempre buscando elevar la calidad del contenido que ofrece al público.

En cuanto a su obra literaria, Borensztein ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por un enfoque agudo y humorístico de la realidad cotidiana, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia. Sus cuentos y novelas a menudo exploran temas de identidad, pertenencia y las dinámicas sociales que rigen la vida en Argentina.

A lo largo de su carrera, ha sido nominado y galardonado en múltiples ocasiones, lo que refleja su compromiso con la calidad y la innovación en su trabajo. Su legado en el cine y la literatura argentina es innegable, siendo considerado una voz auténtica y relevante en la cultura contemporánea del país.

Con una trayectoria que sigue en ascenso, Alejandro Borensztein continúa creando y desafiando fronteras en el ámbito de la narrativa. Su capacidad para entrelazar el humor con la crítica social lo distingue en el panorama literario y audiovisual, convirtiéndolo en un referente para nuevas generaciones de escritores y cineastas en Argentina.

En conclusión, Alejandro Borensztein es un referente en el ámbito cultural argentino gracias a su arduo trabajo como escritor, guionista y director. Su influencia perdura tanto en el cine como en la literatura, y su legado seguirá inspirando a futuros artistas y narradores en el continente.

Libros similares de Ciencias Políticas

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Libro Luchando por un espacio en la ciudad de México

El espacio público urbano se ha convertido recientemente en objeto de intervención de la acción pública a través de diversos programas que buscan rescatar la infraestructura física y social de la ciudad mediante su embellecimiento. A partir de los casos del rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y del centro histórico de Coyoacán, este libro explica el encuentro entre dos universos: por un lado, la idealización del espacio público y, por otro, las tensiones generadas al aterrizar dichas concepciones.

El Establishment

Libro El Establishment

Tras nuestro sistema democrático se esconde una red poderosa e inconmensurable de gente que maneja cantidades masivas de poder y que saca beneficio en el proceso. Owen Jones expone este sombrío sistema que domina nuestras vidas, en un viaje al corazón de nuestro sistema político-económico que muestra las puertas giratorias que unen estos mundos y los intereses ocultos tras ellas. Jones expone cómo creemos que trabajamos para nosotros mismos, pero en realidad lo hacemos para la gente de las altas esferas. De hecho, ellos representan hoy en día el mayor impedimento para la democracia, y...

Paciencia de la acción

Libro Paciencia de la acción

Este ensayo se propone repensar la política revolucionaria de un modo no marxista, tomando como modelo algunas verdades de hecho introducidas por la secuencia de acontecimientos que se despliega entre las revueltas en algunos países árabes y la ola de Occupy, y muy particularmente el 15M. Hannah Arendt hubiese hablado a este respecto de la más reciente reaparición mundial del tesoro perdido de la tradición revolucionaria. Entre estos acontecimientos y el modo de pensar de Arendt nos ha parecido que se daba una profunda y misteriosa resonancia. Por eso el ensayo interroga principalmente...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas