Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ecología política de la agricultura

Sinopsis del Libro

Libro Ecología política de la agricultura

Esta obra ofrece un panorama original para pensar críticamente las relaciones de poder existentes en la agricultura contemporánea. El tema central consiste en que muchos procesos agroecológicos en curso están dando una de las pautas más interesantes en la actualidad para visualizar las transiciones hacia el posdesarrollo, el posextractivismo y la construcción de múltiples mundos más allá de la esfera del capital.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Agroecología y posdesarrollo

Total de páginas 401

Autor:

  • Omar Felipe Giraldo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de Omar Felipe Giraldo

Omar Felipe Giraldo es un destacado escritor y poeta colombiano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en América Latina. Nacido en Medellín, Colombia, en 1974, Giraldo ha vivido una vida marcada por sus experiencias en un país que ha enfrentado numerosos desafíos sociales y políticos. Su obra literaria refleja tanto los paisajes físicos de su tierra natal como los conflictos internos y externos que han afectado a su sociedad.

Desde muy joven, Omar Felipe comenzó a explorar su pasión por la literatura, influenciado por clásicos de la poesía y la narrativa. Su interés por la escritura lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Antioquia, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en la obra de autores colombianos y latinoamericanos, lo que le permitió desarrollar su propio estilo literario.

Giraldo ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan "El último refugio" y "La casa de las palabras". Su poesía se caracteriza por un lenguaje sencillo pero potente, que busca conectar con el lector a través de imágenes evocadoras y una profunda reflexión sobre la condición humana. En sus versos, se perciben ecos de su entorno cultural, así como un fuerte compromiso social.

Además de poeta, Omar Felipe es ensayista y narrador. Su interés por el ensayo se manifiesta en obras en las que analiza problemáticas sociales, políticas y culturales de Colombia. Su ensayo "Entre el silencio y la palabra" ha sido muy bien recibido por la crítica, ya que aborda el papel de la literatura en la búsqueda de verdad y reconciliación en un país marcado por la violencia y el conflicto armado.

  • Obras destacadas:
    • "El último refugio" - Un recorrido poético por la memoria y el paisaje colombiano.
    • "La casa de las palabras" - Reflexiones sobre el poder de la palabra en la transformación social.
    • "Entre el silencio y la palabra" - Un ensayo sobre la función de la literatura en tiempos de crisis.

Omar Felipe Giraldo no solo se ha destacado por su producción literaria, sino también por su labor como tallerista y mentor de jóvenes escritores. Ha impartido talleres de poesía y escritura creativa en diversas instituciones educativas en Colombia, promoviendo el amor por la literatura y la creación artística en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria refleja su deseo de que más voces sean escuchadas en el panorama literario del país.

En los últimos años, Giraldo ha participado en múltiples festivales de literatura, tanto en Colombia como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la literatura como un medio para la resistencia y la esperanza. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, consolidando su lugar en la escena literaria actual.

A medida que avanza su carrera, Omar Felipe Giraldo continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su compromiso con la justicia social, la memoria histórica y el arte como herramienta de cambio social son temas recurrentes en su obra. A través de sus palabras, invita a sus lectores a reflexionar sobre la realidad de Colombia y el papel de la literatura en la búsqueda de un futuro más esperanzador.

En resumen, Omar Felipe Giraldo se erige como una voz importante en la literatura colombiana, cuya obra sigue resonando en el corazón de muchos. Su legado literario y su influencia en las nuevas generaciones de escritores aseguraron que su impacto se prolongue en el tiempo y que su voz sea una de las que continúe iluminando el paisaje literario de América Latina.

Libros similares de Ciencias Políticas

El crispavirus

Libro El crispavirus

Con la maestría que le caracteriza y la experiencia de su dilatada carrera periodística, Ernesto Ekaizer describe en El crispavirus la reedición de un ciclo de la historia política contemporánea de España. Un ciclo de política dura. Un ciclo de polarización extrema, esta vez sin terrorismo. Un ciclo que precede con su virulencia —o pretende hacerlo— los cambios gubernamentales en nuestro país. Se trata de un método conocido, que podemos llamar de larga descomposición política provocada, que ya se aplicó en 1993-1996, en 2004-2011, en 2016-2018 y ahora mismo, en unos momentos...

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en...

Ética pública y buen gobierno

Libro Ética pública y buen gobierno

Ahora que política y socialmente se ha puesto de moda hablar de buen gobierno, este texto pretende introducir rigor filosófico y conocimiento científico en un área dominada en exceso por la retórica hueca y la manipulación partidista. Los autores llevan ya décadas reflexionando sobre la ética en el gobierno y en la Administración, estudiando empíricamente la corrupción y dando cursos a miles de responsables públicos sobre buen gobierno. Esa acumulación de conocimiento y retroalimentación se plasma en un libro que pretende ser una referencia fundamental en esta materia. Ya en un...

Arno. Los perros suicidas

Libro Arno. Los perros suicidas

Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, es enviado a Egipto para resolver un misterioso asunto. En una pequeña aldea del desierto se están produciendo una serie de fenómenos extraños que llevan a los perros de la localidad a suicidarse y a sus habitantes a bailar compulsivamente una música que solo ellos escuchan en sus cabezas. Los fanáticos creen que se trata de una posesión diabólica y amenazan con quemar las iglesias y matar a la comunidad cristiana. A su llegada al país, Arno se encontrará un territorio en plena efervescencia política, con el derrocamiento del rey...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas