Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Colombia. El terror nunca fue romántico

Sinopsis del Libro

Libro Colombia. El terror nunca fue romántico

Un análisis implacable del estado en que se encuentra Colombia cinco años después de la firma del «proceso de paz» entre las FARC y el presidente JM Santos, pacto que la ciudadanía rechazó en el referendo de 2016. Los artículos aquí recopilados examinan las amenazas que penden sobre el régimen democrático-republicano, en vísperas de una crucial elección presidencial en 2022. Estos textos, que exploran con rigor e independencia lo que ocurre hoy, no hacen parte del pasado y juzgan, por el contrario, ciertos eventos de la vida internacional que impactan la realidad colombiana.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Eduardo Mackenzie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

62 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Mackenzie

Eduardo Mackenzie es un destacado escritor y periodista colombiano, conocido por su obra literaria que abarca desde cuentos hasta novelas y ensayos. Nacido en Bogotá, Colombia, su carrera ha estado marcada por una profunda exploración de la identidad cultural y social de su país, así como por su compromiso con la literatura como un vehículo de transformación y reflexión.

Desde una edad temprana, Mackenzie mostró un interés notable por la literatura. Su familia, influenciada por la cultura literaria, fomentó su pasión y motivación para escribir. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, donde se formó en las áreas de literatura y periodismo, lo que le proporcionó una base sólida para su carrera literaria.

El estilo de escritura de Mackenzie se caracteriza por su riqueza en detalles y por la profundidad psicológica de sus personajes. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la violencia, el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad en el contexto colombiano. Su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad ha permitido que sus obras resuenen con un público amplio y diverso.

  • Obras destacadas:
  • Los días de la noche - Una novela que aborda la oscuridad de la condición humana a través de una narrativa intensa y conmovedora.
  • Cuentos de la guerra y la paz - Una colección de relatos que reflejan la dualidad de la vida en Colombia, enfrentando la violencia con historias de esperanza.
  • El eco de los días - Una novela que navega las complejidades de la memoria y el tiempo, fusionando el pasado con el presente de manera única.

A lo largo de su carrera, Eduardo Mackenzie ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo no solo ha sido aclamado por la crítica, sino que también ha capturado la atención de lectores en diversas plataformas, tanto en Colombia como a nivel internacional.

Además de su labor como escritor, Mackenzie ha trabajado como periodista, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión. Su compromiso con los derechos humanos y la justicia social se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas complejos que requieren una reflexión profunda sobre la realidad colombiana.

Eduardo Mackenzie continúa siendo una figura influyente en el panorama literario colombiano y latinoamericano. Sus obras no solo permanecen en la memoria de quienes las leen, sino que también invitan a una reflexión sobre la identidad, la cultura y la experiencia humana en un mundo en constante cambio. Con cada nuevo libro, Mackenzie reafirma su lugar en la literatura contemporánea, desafiando a sus lectores a explorar más allá de las palabras y a conectarse con las realidades que estas representan.

En resumen, la trayectoria de Eduardo Mackenzie es un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la capacidad de la narrativa para abordar las complejidades de la vida. Su obra es una invitación a la reflexión y a la exploración de la identidad cultural, haciendo de sus escritos un pilar fundamental del legado literario del país.

Libros similares de Ciencias Sociales

Te puedo: La fantasía del poder en la cama

Libro Te puedo: La fantasía del poder en la cama

Este libro surge del cruce de dos miradas, en el que sus autoras se proponen analizar el dilema del poder entre los amantes. En medio del deseo, del goce, del azar y del instinto, ¿qué lugar ocupa el poder? ¿Qué tipo de poder estamos dispuestos a imaginar y cómo queremos usarlo? En medio de las presuntas rivalidades entre los sexos, hay palabras como autonomía, capacidad, derecho, igualdad, fuerza o consenso que reclaman su reconocimiento en el terreno sexual y amoroso. ¿Significa que asistimos al final de la seducción? Estas son algunas de las cuestiones que explora esta obra. Para...

De vuelta del silencio

Libro De vuelta del silencio

De vuelta del silencio resulta de un viaje largo que comenzó en el Norte y terminó en Brasil, incluyendo la América Central. Un viaje en el que oí y vi a las mujeres escritoras de nuestro Continente. Son entrevistas en carne viva las que fui a hacer, en mi necesidad de recorrer también en sangre propia ese pulso agitado que revienta fibras y canales de los que brotan la angustia y los terrores, la mirada feroz y en guardia, el gesto quieto, o un suspiro. Todas y cada una de las escritoras me fueron dando sus respuestas como quien se deshace de una carga o te regala flores, o deja el...

Una primavera en Guatemala

Libro Una primavera en Guatemala

A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnica. Si bien algunos avances pudieron concretarse, a la postre, este proyecto quedaría globalmente frustrado, debido en buena medida al alto nivel de incumplimiento de los acuerdos firmados. La esperanza generada ...

Putin-Trump-Xi Jinping

Libro Putin-Trump-Xi Jinping

Die momentane Auseinandersetzung zwischen Globalisten, einem europäischen Zentralstaat und den Befürwortern eines Europas von Vaterländern treibt zur Zeit auf einen Höhepunkt zu. Die Gesetze wegen der Corona-Krise setzen die Grundrechte der Menschen der ganzen Welt außer Kraft. Man will auf diese Weise die Diktatur des Eine-Welt-Staates erzwingen.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas