Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Clarín en su obra ejemplar

Sinopsis del Libro

Libro Clarín en su obra ejemplar

Advertencia Preliminar. I. Vida de Leopoldo Alas. Su labor periodística. Su único drama. II. La crítica literaria de Clarín. III. Leopoldo Alas, maestro de la novela corta y del cuento. IV: La Regenta y Su único hijo a la luz de la novela europea de su tiempo. V. Eclipse y recuperación de Leopoldo Alas, Clarín. VI. Bibliografía.

Ficha del Libro

Total de páginas 206

Autor:

  • Gonzalo Sobejano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Sobejano

Gonzalo Sobejano es un reconocido escritor y crítico literario español, cuya obra ha contribuido significativamente al panorama literario contemporáneo en lengua española. Su vida y carrera han estado marcadas por una profunda pasión por la literatura y una dedicación a la enseñanza y difusión de las letras.

Nacido en Madrid en 1938, Sobejano creció en un entorno familiar que fomentaba el amor por la cultura y el conocimiento. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su formación académica, descubrió su inclinación por la crítica literaria, así como por la creación de obras literarias que exploran la identidad, la memoria y la experiencia humana.

En la década de 1960, Gonzalo Sobejano comenzó a ganar reconocimiento como crítico literario. Su enfoque analítico y su estilo incisivo le permitieron destacar en diversas publicaciones y revistas literarias de renombre. Su capacidad para desentrañar las complejidades de las obras que analizaba lo convirtió en una figura respetada en el ámbito literario.

A lo largo de su carrera, Sobejano se ha dedicado a explorar las obras de autores clásicos y contemporáneos, ofreciendo perspectivas únicas que invitan a la reflexión. Su trabajo crítico ha sido fundamental para la recuperación y análisis de textos que, de otro modo, podrían haber caído en el olvido. Su pasión por la literatura se refleja en su deseo de ayudar a otros a descubrir la riqueza de la palabra escrita.

En cuanto a su obra narrativa, Gonzalo Sobejano ha publicado numerosas novelas y relatos cortos que abarcan una variedad de géneros y estilos. Su escritura se caracteriza por una prosa elegante y evocadora, así como por una profunda exploración de temas universales. Los protagonistas de sus historias suelen ser personajes complejos que enfrentan dilemas morales y existenciales, lo que permite a los lectores una conexión íntima con las tramas que presenta.

Conferencista y docente, Sobejano ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico, impartiendo clases en diversas universidades y colaborando en talleres de escritura. Su compromiso con la educación literaria ha inspirado a generaciones de jóvenes escritores y lectores, quienes se han beneficiado de su amplia experiencia y conocimientos.

Aparte de su labor como escritor y crítico, Gonzalo Sobejano también ha participado en diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y la apreciación de la literatura en la sociedad contemporánea. Ha sido un ferviente defensor de la importancia de la literatura en la formación de una ciudadanía crítica y consciente.

En resumen, Gonzalo Sobejano es un autor y crítico literario cuyo legado se manifiesta en sus obras y en su influencia en la enseñanza de la literatura. Su dedicación a la crítica, la creación literaria y la promoción del conocimiento continúan impactando positivamente el ámbito literario en el mundo hispanohablante.

Libros similares de Literatura

Un lobo, una colina

Libro Un lobo, una colina

Esta es una novela para quienes creen que Kafka nació en Cuba, y, si no nació, al menos pasó algunas temporadas ahí (en el infierno, sutil redundancia). Kafka almuerza con Lezama Lima y Virgilio Piñera en un boscoso rincón de La Habana mientras empujan, defenestran, sobre mapas insurgentes y casi vivos: España, la poesía, el fútbol, la pintura, el jazz, los exilios supremos y la sobrevivencia imposible. Un lobo, una colina construye un ejercicio arriesgado y no menos seductor de arquitectura poética, aun desde máscaras que prefieren delinear el curso de una narrativa que renombra...

Ann, a la sombra del Dolor

Libro Ann, a la sombra del Dolor

Ann, es una muchacha joven y muy hermosa, a quien la vida le ha dado duras experiencias. Se unió en matrimonio con Robert en dudosas circunstancias. En el seno de su relación y en secreto, sufre el maltrato físico, psicológico, emocional y sexual. Lo único que le permite conservar la esperanza es su eterno amor por Andrew, su amor desde la adolescencia, hermano de su mejor amiga de la infancia, quien oculta un doloroso secreto. Ahora se encuentra en la búsqueda de su identidad y la de su amado quien también ha escapado sin dejar rastros de su paradero.

La gran mentira

Libro La gran mentira

Cuando los secretos del pasado salen a la luz, saber más de la cuenta puede resultar peligroso. Sergi, Ben y Àngels se darán de frente con una realidad, que les mostrará su cara más cruel, cuando el sombrío y poderoso Opus Dei, verá amenazada a una Iglesia Católica que no está pasando por sus mejores momentos. Cuando la realidad y la ficción se funden en una sola cosa, la mente nos conduce hacia lo más profundo de nuestra imaginación. Vive un apasionante viaje por diferentes historias, a través de diversos personajes, que nos trasladarán a distintos lugares y épocas en un marco ...

Yambógrafos griegos

Libro Yambógrafos griegos

En la literatura clásica reciben el nombre de yambógrafos los poetas griegos de los siglos VII-VI a.C. que escribían unos poemas cuyo pie métrico fundamental era el yambo. Dichos poemas tenían una naturaleza socarrona, irónica y a veces no exenta de exabruptos. De los primeros poetas líricos griegos, -que es decir los primeros líricos de la tradición literaria de Occidente- tan sólo nos han quedado breves fragmentos. Los yambógrafos y los elegíacos son quienes -en el siglo VII y en el VI a.C.- inauguran la poesía de expresión personal, los que expresan con inolvidable voz propia ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas