Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección 2022

Sinopsis del Libro

Libro Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección 2022

1. Seguridad y gestión ambiental del taller 2. Fundamentos de máquinas 3. Leyes de hidráulica y neumática 4. Elementos y circuitos de neumática e hidraúlica 5. Suspensión mecánica 6. Suspensión con regulación de altura 7. Suspensión gestionada electrónicamente 8. La rueda 9. La dirección 10. La dirección asistida Proyecto: Reformas del sistema de suspensión, dirección y ventas

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Tomás González Bautista
  • Gonzalo Del Río Gómez
  • José Tena Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás González Bautista

Tomás González Bautista es un destacado escritor y poeta colombiano, reconocido por su profunda conexión con la naturaleza y su habilidad para explorar la condición humana a través de su obra literaria. Nació en Medellín, Colombia, en 1950, y desde joven mostró un interés particular por la literatura, influenciado por el ambiente cultural y social que lo rodeaba.

González Bautista estudió Literatura y Filología en la Universidad de Antioquia, donde desarrolló su pasión por la escritura y comenzó a forjar su voz poética. Su obra ha sido elogiada no solo por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar temas complejos como la soledad, el amor, la guerra y la identidad cultural. A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios que destacan su contribución a la literatura colombiana.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La sombra del viento”, “El día de la independencia” y “Las horas del regreso”. Cada uno de estos textos refleja no solo su estilo único, sino también su compromiso con la realidad social y política de Colombia. En “La sombra del viento”, por ejemplo, González Bautista utiliza la metáfora del viento para explorar la fugacidad de la vida y las memorias que nos definen.

Otro aspecto significativo de la obra de González Bautista es su interés por la naturaleza. En muchos de sus poemas y relatos, se puede apreciar una conexión íntima con el paisaje colombiano, que se convierte en un personaje más en sus narrativas. Esta relación con la naturaleza no solo enriquece su prosa, sino que también invita al lector a reflexionar sobre el lugar que ocupamos en el mundo y nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente.

A lo largo de su carrera, Tomás González Bautista ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en múltiples talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura en Colombia ha sido un aspecto fundamental de su vida, y ha influido en muchos jóvenes que han encontrado en sus enseñanzas una fuente de inspiración.

Además de su labor como escritor y profesor, González Bautista ha sido un activo defensor de la cultura colombiana en el extranjero. Ha participado en ferias del libro y encuentros literarios a nivel internacional, donde ha podido compartir su obra y conectar con otros escritores y lectores. Esto no solo ha ayudado a difundir su visión literaria, sino que también ha contribuido a resaltar la rica tradición cultural de Colombia en el ámbito global.

En resumen, Tomás González Bautista es un escritor cuya trayectoria está marcada por la búsqueda de una voz auténtica que dialogue con el contexto social y natural de Colombia. Su obra, llena de lirismo y profundidad, continúa resonando en el panorama literario contemporáneo, haciendo de él una figura emblemática dentro de la literatura latinoamericana. Con cada nuevo libro, González Bautista reafirma su compromiso con la escritura como un medio para explorar la experiencia humana y la belleza del mundo que nos rodea.

Libros similares de Educación

GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: CIENCIAS DE LA SALUD

Libro GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: CIENCIAS DE LA SALUD

PRÓLOGO (Extracto) Ana Blanco Gadañón (Universidad Nebrija) El interés por el español es creciente, según se viene recogiendo en los informes anuales emitidos por el Instituto Cervantes respecto a las cifras del español; en particular, en relación con su aprendizaje como segunda lengua, en 2021, ya se superaron los 24 millones de estudiantes de español (El español: una lengua viva, Instituto Cervantes, 2021). Por otro lado, la demanda de cursos de español con fines específicos (EFE), además de la de los generales, es cada vez más significativa en los distintos centros ...

9789591338266

Libro 9789591338266

Este libro es el resultado del trabajo investigativo y pedagógico de tres autoras: las M. Sc. María Caridad García Veliz y Adnerys Lozada Ortiz, y la Dra. C. Gudelia Fernández Pérez de Alejo; está distribuido en 48 páginas y, como su título lo indica, aborda lo relacionado con la organización del trabajo logopédico en las instituciones educativas y la metodología para la atención integral. Se lleva a cabo un perfeccionamiento para elevar la calidad en el sistema educacional y se pretenden fortalecer las experiencias y los saberes de los logopedas, quienes desarrollan las...

El laberinto de las luciérnagas

Libro El laberinto de las luciérnagas

El laberinto de las luciérnagas es un libro que responde a una visión muy singular. Sin dejar de ser personal, sabe comunicar un mensaje de esperanza en un mundo mejor para la humanidad. «Pero para conseguirlo, en cada ser humano debe despertar esa conciencia universal. No somos sólo “yo” sino la suma de todos y todo lo que existe, lo visible y lo invisible», dice la autora. El libro se divide en dos partes: la primera corresponde a nuestro origen y la segunda a la revelación que nos explica hacia dónde se dirige nuestra humanidad. En medio de un laberinto de ideas y actitudes, las ...

El Código Educativo de Confucio

Libro El Código Educativo de Confucio

EL CÓDIGO EDUCATIVO DE CONFUCIO. Entre los muchos pensadores que a lo largo del desarrollo de la humanidad han centrado su atención en la esfera educacional merece especial atención el sabio, filósofo y pensador chino Kung-Fu-Tsu (Confucio), que en los albores de la civilización, hace más de 2 500 años desarrolló una ejemplar actividad educacional entre sus discípulos, provenientes de diferentes status sociales y económicos, con lo que demostró que todas las personas pueden acceder a la educación en igualdad de condiciones en contra de los principios discriminatorios y clasistas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas