Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cinturón de castidad

Sinopsis del Libro

Libro Cinturón de castidad

Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú aborda la historia de las mujeres que han remozado el rol tradicional femenino desde sus prácticas cotidianas, enfrentándose muchas veces no solo con la familia sino con los valores sociales de la época. Publicado por primera vez en 1979, este libro se ha constituido en un clásico pues la problemática en él descrita lejos de desaparecer a cobrado alarmante vigencia. Maruja Barrig analiza "cómo en las décadas de 1950 y 1960, desde las normas de la Iglesia y del Estado, se consolidaba sin pausa un modelo de mujer que pretendía contrarrestar las amenazas mundiales: del comunismo a la píldora anticonceptiva, del trabajo fuera de casa hasta la desestabilización de la familia y el desplome de la sociedad toda. Estas visiones apocalípticas se enarbolan aún en pleno siglo XXI, esta vez en reacción a la diversidad sexual, a la cada vez mayor ampliación de derechos de las minorías, a los feminismos y a una creciente resistencia de las mujeres a que su vida la comanden otros. En el vértice de esta reacción conservadora que niega a Darwin y levanta la Biblia está la mujer y el poder sobre su cuerpo, su sexualidad y la reproducción". Esta cuarta edición incluye un nuevo capítulo donde la autora sugiere que, para un grupo social, Lima sigue siendo una gran Casa Real, donde los habitantes de su élite se conocen o se emparentan, donde sus delincuentes son tratados benignamente como pecadores o personas desorientadas, y cuyo poder e influencia se mantienen intactos no importa quién esté en el comando del país; un país al cual se le vendió la ilusión de que con los estudios en institutos y universidades académicamente precarias y un par de centros comerciales con patio de comidas se avanzaba a la igualdad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La mujer de clase media en el Perú

Autor:

  • Maruja Barrig

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Maruja Barrig

Maruja Barrig es una destacada escritora, poeta y feminista peruana, conocida por su contribución a la literatura y su activismo social. Nació en Lima, Perú, en 1934 y desde joven mostró una inclinación por la literatura y las artes. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se especializó en literatura y ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, Barrig ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la condición de la mujer y las realidades sociales del Perú. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su sinceridad y su habilidad para abordar temas complejos con un lenguaje accesible.

Además de su obra literaria, Maruja Barrig ha sido una voz activa en temas de derechos humanos y feminismo. Su trabajo ha sido fundamental en la lucha por la igualdad de género en un contexto donde las mujeres han enfrentado históricamente diversas formas de discriminación. Barrig ha participado en numerosos foros y conferencias, compartiendo su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El viento en la cara" y "Las voces de la tierra", en las cuales explora no solo la experiencia femenina, sino también las injusticias que enfrentan diversas comunidades en el Perú. Barrig ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su contribución a la literatura peruana y latinoamericana, recibiendo premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

Maruja Barrig también ha desempeñado un papel importante como educadora, enseñando literatura y escritura creativa en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la autoexpresión y la creatividad como medios para empoderar a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres jóvenes.

A lo largo de su vida, Barrig ha demostrado un compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de las mujeres. Su legado literario y su activismo continúan inspirando a escritores y activistas en Perú y en el resto del mundo, convirtiéndola en una figura esencial en la literatura contemporánea.

En resumen, Maruja Barrig es más que una escritora; es una pionera que ha utilizado su voz para desafiar las normas sociales y abogar por un futuro más justo. Su obra sigue siendo relevante y necesaria, recordándonos la importancia de la literatura en la lucha por los derechos humanos.

Libros similares de Ciencias Sociales

Baby business

Libro Baby business

Un libro pol&émico y tremendamente actual, en el que la profesora Deborah Sparr plantea por primera vez una realidad que ninguno de los implicados quiere reconocer: el tratamiento de la infertilidad es un negocio, cuyo producto es precisamente aquel que, para muchos, jam&ás deber&ía ser objeto de compraventa: los ni&ños. &¿Qui&énes son los "fabricantes de beb&és" y c&ómo se fijan los precios? &¿Qui&énes se benefician de la infertilidad? &¿Qu&é papel deber&ían adoptar los gobiernos en la regulaci&ón de esta industria? Un recorrido l&úcido y provocador por toda la industria de la ...

El género furtivo

Libro El género furtivo

Esta colección de ensayos, organizada en tres secciones, aborda, multidisciplinarmente, debates teóricos y casos de estudio empíricos en torno a la construcción del sujeto generizado, a mecanismos de institucionalización, identificación o subjetivación, planteando problemas claves en la organización colectiva sobre la base del género como asunto político, e indaga en un tema fundamental para el país y la región, conectando discusiones conceptuales en torno al género con sus manifestaciones sociales y el efecto potencial de políticas públicas para su transformación.

En torno a Alfonso Ortí: La sociología crítica como sociohistoria

Libro En torno a Alfonso Ortí: La sociología crítica como sociohistoria

Este libro es un claro testimonio de la existencia de una fraternidad «en torno» a Alfonso Ortí, maestro y referencia intelectual y personal de tantos sociólogos e historiadores. Los autores son una pequeña, pero significativa muestra de esa fraternidad, de ese variado y complejo tejido de reconocimiento y de deudas que su generosidad ha trenzado; tejido basado en experiencias colectivas muy relevantes (cursos, seminarios, charlas, paseos) y en una praxis propia de investigadores sociales y de estudiantes. Este libro es también un reconocimiento de una parte de la memoria colectiva...

Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam

Libro Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam

Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam es una colección de historias sobre los caminos personales de sus protagonistas hasta alcanzar la verdad. Es acerca de sus esfuerzos, descubrimientos y revelaciones durante este proceso y sobre cómo, finalmente, encuentran la paz en el Islam. "He aquí un libro que llenará tus oídos con un coro de voces que puede que jamás hayas escuchado con tanta claridad. Lo que me encanta de esta extensa colección de testimonios tan cuidadosamente presentada es su variedad, su inquietud, su apertura, su alcance. Por un lado, los lectores que no sepan mucho ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas