Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Chile en el mundo (1830-1880)

Sinopsis del Libro

Libro Chile en el mundo (1830-1880)

Un riguroso análisis del papel representado por Chile en la escena mundial durante el siglo XIX. Un riguroso análisis del papel representado por Chile en la escena mundial durante esta etapa clave. Los triunfos tanto en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana como en la del Pacífico incentivaron este proceso de consolidación nacional e inserción internacional. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Ficha del Libro

Autor:

  • Santiago Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

26 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Lorenzo

Santiago Lorenzo es un destacado escritor y cineasta español, conocido por su estilo único y su capacidad para entrelazar la narrativa literaria con elementos del cine. Nació en 1964 en la provincia de Segovia, España, y desde muy joven mostró un interés por la literatura y la creación artística. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas temáticas en sus obras, que oscilan entre la crítica social, la introspección y la exploración del individuo en su entorno.

Uno de los aspectos más notables de Santiago Lorenzo es su habilidad para fusionar la literatura con el cine. Es notorio que ha trabajado en diferentes proyectos cinematográficos, lo que le ha permitido desarrollar una sensibilidad narrativa que se refleja en sus novelas. Su formación en el mundo del cine le proporciona una perspectiva única en la construcción de personajes y tramas, creando relatos que son visualmente impactantes y emocionalmente resonantes.

Dentro de su bibliografía, Lorenzo ha publicado varias novelas que han recibido aclamación tanto de críticos como de lectores. “Los años” y “Tierra de hombres” son dos de sus libros más influyentes, donde emplea un lenguaje poético y evocador para explorar la condición humana y las relaciones interpersonales. Sus obras están caracterizadas por una prosa envolvente que invita al lector a sumergirse en mundos complejos y personajes intricados.

Además de sus novelas, ha incursionado en la escritura de cuentos y ensayos, demostrando su versatilidad como autor. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias profundas y reflexivas ha sido un sello distintivo en su carrera. La crítica ha destacado su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana, transformando lo ordinario en algo extraordinario.

Lorenzo también ha contribuido al campo del ensayo, donde aborda temas sociales y culturales de gran relevancia en la actualidad. Su enfoque crítico y a menudo humorístico le ha permitido establecer un diálogo con el lector sobre cuestiones que afectan a la sociedad contemporánea. A través de su obra, invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana.

A lo largo de su carrera, Santiago Lorenzo ha logrado obtener varios premios y reconocimientos por su trabajo literario, lo que evidencia su impacto en el panorama literario español. Su pasión por la escritura y su compromiso con la creación artística continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y cineastas.

En resumen, Santiago Lorenzo es un autor cuya obra trasciende géneros, combinando elementos de la literatura y el cine para crear narrativas que invitan a la reflexión. Su enfoque innovador y su capacidad para abordar temas universales lo posicionan como una voz relevante en la literatura contemporánea. Con cada nuevo proyecto, Lorenzo sigue desafiando las convenciones y explorando los límites de la narrativa, asegurando su lugar en la historia de la literatura española.

Libros similares de Historia

Desafío

Libro Desafío

Desafío no es un libro sobre lo que nos está pasando, sino para que evitemos lo que nos podría pasar. Pero aprendemos cada día, y por eso, este ebook irá creciendo con las aportaciones de sus cuatro autores. Con cada nueva entrega (semanal) actualizaremos el archivo y podrás descargarte la actualización con las nuevas aportaciones al ebook. Un libro que crece, como crece lo que tenemos que hacer para enfrentarnos a este Desafío Desde que la pandemia se enseñoreó del mundo, la incertidumbre se ha adueñado de nuestras vidas. La única certeza que tenemos es que nada volverá a ser...

Documentación medieval en el Archivo universitario salmantino

Libro Documentación medieval en el Archivo universitario salmantino

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, durante el año 2010. Se presenta, esta vez, con el título monográfico de «Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: siglo XV», por ser el tema que articuló los XVII Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2010, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro, junto con los trabajos de otros especialistas que han sido invitados a participar...

El señor Demos. Caminando por la historia

Libro El señor Demos. Caminando por la historia

El Señor Demos Caminando por la Historia Es una novela histórica que se fundamenta en la famosa frase de Jean Paul Sartre: «El hombre no nace, sino se hace». Tiene dos partes. La primera, «caminando por la historia», recorriendo algunos países, viendo lo que han hecho y por qué; y lo que han llegado a ser, sin pretender caminar por toda la diversidad de sociedades que hoy tenemos en la tierra. Si contemplamos el camino a nivel individual, resulta que también somos diferentes los humanos, según haya sido nuestra formación, profesión, responsabilidades asumidas, circunstancias...

Tlaxcala en el siglo XVI

Libro Tlaxcala en el siglo XVI

El triunfo español sobre México-Tenochtitlán estuvo condicionado por una serie de factores históricos; entre los más significativos está, sin duda, la alianza de los pueblos de la región tlaxcalteca que, sojuzgados por la hegemonía mexica, buscaron en los conquistadores el apoyo para la lucha por su autonomía. El estudio de Charles Gibson presenta un lúcido análisis de la historia misma del pueblo tlaxcalteca, pueblo que viviera en los años siguientes a la Conquista en 1525.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas