Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El saqueo del Nilo

Sinopsis del Libro

Libro El saqueo del Nilo

De todas las rapiñas de la historia, la más escandalosa es la del Antiguo Egipto, un retablo histórico de codicia, vanidad y arqueólogos enfebrecidos. A los largo de los siglos tuvieron que ver con ella los tebanos, desvalijadores de tumbas; los romanos, ladrones de obeliscos; los cristianos coptos, decididos a borrar el pasado hereje; los traficantes de momias; los anticuarios; los grandes museos europeos; un actor circense que se hizo con más antigüedades que los ejércitos de Napoleón juntos; cónsules sagaces; bajaes despiadados o arqueólogos como Flinders Petrie, que cambió el curso de la Egiptología. En este libro, el profesor Brian Fagan pasa revista a la acción del hombre sobre la tumba de Tutankhamón y sobre los más importantes yacimientos y enseres arqueológicos del Valle de los Reyes y hace desfilar ante nuestros ojos a arqueólogos, turistas y ladrones –convertidos con frecuencia en rivales feroces- que se han congregado junto al Nilo desde la más remota antigüedad hasta nuestros días. «Estamos ante el mejor exponente de la arqueología como aventura.» —TIMES LITERARY SUPPLEMENT

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ladrones de tumbas, turistas y arqueólogos en Egipto

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Brian M. Fagan

Brian M. Fagan, nacido en 1927 en Inglaterra, es un reconocido arqueólogo y autor que ha dedicado su vida a la investigación de la historia y la prehistoria humana. Su trabajo es especialmente notorio en el campo de la arqueología y la prehistoria, con un enfoque particular en las sociedades antiguas y el impacto del clima en la vida humana.

Fagan estudió en la Universidad de Cambridge, donde completó su licenciatura y posteriormente su doctorado. Su interés por la arqueología comenzó temprano, y su carrera lo llevó a explorar diversos sitios arqueológicos alrededor del mundo. Ha trabajado en África, el Mediterráneo y América del Norte, contribuyendo significativamente a la comprensión de estas culturas antiguas.

Durante su carrera, Fagan ha publicado numerosos libros y artículos que han sido fundamentales para el desarrollo de la arqueología contemporánea. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • Patrimonio de la humanidad: una perspectiva arqueológica
  • La historia de la agricultura: un recorrido por el desarrollo de la vida urbana
  • Las estaciones de la vida: un viaje a través de la historia climática de la humanidad

El trabajo de Fagan ha sido pionero en la integración de la arqueología con la climatología y otras ciencias, lo que le ha permitido ofrecer una visión más completa de cómo las condiciones ambientales han afectado a las sociedades humanas. Su enfoque interdisciplinario ha sido clave para entender fenómenos como el colapso de civilizaciones y cómo las adaptaciones al cambio climático han moldeado la historia.

Además de su labor como investigador, Fagan ha sido un ferviente educador y conferencista, compartiendo su conocimiento con estudiantes, académicos y el público en general. Ha sido profesor en varias universidades de renombre y ha guiado a muchos estudiantes en sus propias investigaciones arqueológicas.

Brian M. Fagan también ha sido un defensor del acceso público a la educación y a la información arqueológica. Ha trabajado en proyectos para hacer que los hallazgos arqueológicos sean más accesibles al público y ha promovido la importancia de la arqueología en la comprensión de la condición humana.

Con su enfoque claro y accesible, Fagan ha logrado popularizar la arqueología y hacerla interesante para un público más amplio. Sus libros están escritos en un estilo que combina rigor académico con una narrativa atractiva, lo que ha permitido que incluso los no especialistas se interesen por el tema. Su capacidad para contar historias ha hecho que sus trabajos sean bien recibidos tanto en el ámbito académico como entre el público lector.

A lo largo de su carrera, Brian M. Fagan ha recibido múltiples premios y honores en reconocimiento a su contribución a la arqueología y su compromiso con la educación. Su legado perdurará a través de sus numerosas publicaciones y su influencia en futuras generaciones de arqueólogos y estudiosos de la historia. A medida que continúe su trabajo, Fagan sin duda seguirá inspirando a muchos a explorar el fascinante mundo de la arqueología.

Más obras de Brian M. Fagan

Los setenta misterios del mundo antiguo

Libro Los setenta misterios del mundo antiguo

Was there ever a Garden of Eden? What became of the 10 lost tribes of Israel? What is the significance of the European megaliths? Twenty-eight leading authorities draw on modern science and the latest research to explore some of archaeology's most baffling controversies and enigmas, from mankind's origins to the mysterious collapse of once powerful civilizations, in this informative perspective on human history. Packed with evocative photographs and informative diagrams, maps, and plans, this guide offers a fascinating window into vanished worlds. Habría un jardín de Edén? Cómo murió...

Libros similares de Historia

Historia sociolingüística de México.

Libro Historia sociolingüística de México.

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 1...

En las entrañas de Goliat

Libro En las entrañas de Goliat

Ante los recientes actos de terrorismo contra Estados Unidos y sus secuelas, el presidente norteamericano lanzó una pregunta: "¿Por qué nos tienen tanto odio?" Las razones son profundas y complejas. Abelardo Rodríguez desmenuza esas razones en este libro. El autor analiza profundamente la gran beligerancia que el vecino país ha fomentado incluso contra sus propios ciudadanos y la antigua costumbre de buscarse un enemigo: los inmigrantes, el narcotráfico y, por último, el terrorismo. Además dedica una parte a tratar los que han sido las relaciones entre México y Estados Unidos a...

El día del atentado

Libro El día del atentado

La mañana del 24 de junio de 1960, Rómulo Betancourt se disponía a presidir el tradicional desfile militar en la avenida Los Próceres cuando el vehículo que lo conducía fue alcanzado por una poderosa carga explosiva que estalló a su paso. El presidente, quien ya había sorteado peligros de magnitud, se vio, como nunca antes, al borde de la muerte. El presente volumen pretende seguirle la pista a la manera como fue concebido este atentado y la complicidad de quienes actuaron para llevarlo a cabo. El expediente de los implicados, sus confesiones, las armas utilizadas, los explosivos, la...

Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Libro Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Este libro recorre la trayectoria universitaria de Mariano Ruiz-Funes, desde su cátedra de derecho penal en Murcia hasta su actividad de articulista, conferenciante y docente en la UNAM. Se presenta la lucha intelectual desde el exilio contra la depuración del profesorado en la postguerra y contra la instrumentalización franquista de la universidad. Gracias a la documentación donada al archivo universitario de Murcia, podemos conocer su intensa actividad desde la Unión de Profesores Universitarios Españoles en el Extranjero ante la opinión pública internacional. En los primeros años, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas