Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cartas desde Dinamarca

Sinopsis del Libro

Libro Cartas desde Dinamarca

Isak Dinesen, pseudónimo de la escritora de lenguas danesa e inglesa Karen Blixen, cuya obra está marcada indeleblemente por sus experiencias de casi veinte años en Kenia (1913-1931), donde radicó con su esposo y primo, el barón sueco Bror Von Flixen-Finecke, y sostuvo una relación amorosa con el cazador inglés Denys Finch Hatton. Aunque desde 1907 ya había publicado algunas obras, como La familia Cats (1909) o La venganza de la verdad (1926), el inicio formal de su trayectoria literaria se produjo al volver a su natal Dinamarca, con Siete cuentos góticos (1934), por los que alcanzó un gran reconocimiento, pero el parteaguas lo demarcó su siguiente obra: Memorias de Africa (1937, también traducida como Africa mía y Lejos de Africa), galardonadas con el Premio Viaje en 1939. La autora, quien durante toda su vida adulta sufrió problemas permanentes de salud, mantuvo su actividad durante la Segunda Guerra Mundial con Cuentos de invierno (1942) y la novela The Angelic Avengers (1944), aunque hubo de aguardar más de una década para publicar su siguiente libro, Last Tales (1957), al tiempo que era postulada en dos ocasiones para el Premio Nobel (1954 y 1957). Anécdotas del destino (1958) y la autobiográfica Shadows of the Grass (1963) conforman la última etapa de la obra aparecida en vida de Blixen, de quien han sido editados en forma póstuma Ehrengard (1963), Carnaval: recreaciones y cuentos póstumos (1977) y Cartas de Africa (1981), entre otros títulos. Admirada por sus contemporáneos Ernest Hemingway o Truman Capote, la carismática figura de la escritora, baronesa y viajejera danesa se ha mantenido también en el imaginario a través de adaptaciones fílmicas, como las de las novelas An Inmortal Story (1968), por Orson Welles, y El festín de Babette (1987), por Gabriel Axel, o Africa mía (1985), película de Sydney Pollack, basada en las memorias y correspondencia de Dinesen

Ficha del Libro

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

11 Valoraciones Totales


Biografía de Isak Dinesen

Isak Dinesen, cuyo verdadero nombre era Karen Blixen, nació el 17 de abril de 1885 en Rungstedlund, Dinamarca. Proveniente de una familia aristocrática, Dinesen fue una mujer excepcional que destacó no solo como escritora, sino también como granjera y aventurera. Su vida estuvo marcada por viajes, experiencias y una profunda conexión con África, donde pasó gran parte de su vida.

En 1914, Dinesen se trasladó a Kenia para administrar una plantación de café que había heredado. Esta experiencia en África fue fundamental para su obra literaria, ya que le proporcionó un trasfondo rico en aventuras y culturas exóticas. Durante su estadía en el continente africano, conoció a varios personajes fascinantes y vivió situaciones que marcarían su escritura.

La escritora danesa es mundialmente conocida por su obra más famosa, “Memorias de África” (Out of Africa), publicada en 1937. Este libro es un relato evocador de su vida en África y su amor por la tierra y su gente. En él, Dinesen describe la belleza del paisaje africano y sus experiencias con los nativos kikuyu, así como su relación con el cazador Denys Finch Hatton, quien se convirtió en su gran amor. La prosa de Dinesen está marcada por su estilo lírico y su profunda reflexión sobre la vida, la pérdida y la conexión humana.

Además de “Memorias de África”, Dinesen escribió numerosas historias cortas y novelas, muchas de las cuales fueron publicadas bajo el seudónimo de Isak Dinesen. Entre sus obras notables se encuentran “Siete cuentos góticos” (Seven Gothic Tales), una colección de relatos que exploran temas de amor, muerte y lo sobrenatural, y “El festín de Babette” (Babette’s Feast), una historia que celebra la generosidad y el arte de la cocina. Esta última obra fue adaptada por el cineasta Gabriel Axel en una exitosa película ganadora del Oscar en 1987.

A lo largo de su carrera, Dinesen recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura. Aunque nunca ganó el Premio Nobel de Literatura, fue nominada en varias ocasiones, lo que refleja su gran influencia y el respeto que le tenían sus contemporáneos. Su estilo distintivo, que combina la narrativa de cuentos con la introspección, ha dejado una huella duradera en la literatura.

Sin embargo, la vida de Dinesen no estuvo exenta de desafíos. La plantación de café que administraba no fue exitosa y en 1931 tuvo que regresar a Dinamarca. A pesar de sus problemas financieros y de salud, continuó escribiendo y publicando, convirtiéndose en una figura literaria reconocida en Europa y más allá.

La relación de Dinesen con África y su experiencia en la plantación influenciaron profundamente su escritura. En sus relatos, a menudo exploraba temas de colonialismo, cultura y la complejidad de las relaciones humanas. Su capacidad para entrelazar el pasado y el presente, lo real y lo imaginativo, la convirtió en una maestra de la narrativa.

En sus últimos años, Isak Dinesen regresó a Dinamarca, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida. A pesar de enfrentar problemas de salud y una creciente soledad, su pasión por la escritura nunca disminuyó. Falleció el 7 de septiembre de 1962 en Copenhague, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad.

La obra de Isak Dinesen perdura no solo por su estilo único, sino también por su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su vida y su escritura son un testimonio de la búsqueda de la belleza, el amor y la conexión, temas universales que resuenan a través del tiempo y el espacio.

En resumen, Dinesen es una figura central en la literatura del siglo XX, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más obras de Isak Dinesen

Sombras en la hierba

Libro Sombras en la hierba

Sombras en la hierba prolonga y completa los recuerdos que Isak Dinesen recogió de su increíble vida en Kenia, cuya parte principal quedó plasmada en uno de los libros de memorias más bellos jamás escritos: Memorias de África. Son muchos los personajes y muchas las anécdotas que recorren como corrientes subterráneas las páginas de Sombras en la hierba: el comercio en Nairobi, la caza de leones homicidas, el mundo de los sueños, las danzas rituales en la granja y una multitud de pequeños acontecimientos extraordinarios vividos entre gentes más extraordinarias aún. Pero, a pesar de ...

Libros similares de Juvenil No Ficción

Cocina

Libro Cocina

Lectura graduada para adultos para el aprendizaje de español como lengua extranjera. Nivel básico (A1-A2). Marca España es la nueva imagen que España quiere ofrecer dentro y fuera del país: la de una sociedad creativa, internacional y que busca la calidad. En cada libro se aborda un tema que va desde el mundo empresarial a la gastronomía, pasando por sus manifestaciones artísticas más importantes. Se incluye el CD con el relato completo y un vídeo.

Un Mundo de Juegos

Libro Un Mundo de Juegos

Travel from the Egyptian pyramids, to the canals of Venice, to a space station, all within a single book! Each colorful page is filled with logic and observation games for curious minds. An answer key is included at the end of the book.

Harriet Tubman

Libro Harriet Tubman

In this biographical book, young readers will learn about the brave life of Harriet Tubman. Readers will discover how Tubman bravely escaped from her life as a slave to cross the Mason-Dixon line into freedom and how she helped hundreds of other slaves into freedom through the Underground Railroad with the help of abolitionists. The vivid images, stunning facts, and supportive text work in conjunction with the helpful glossary, index, and timeline of Tubman's life to give readers an engaging experience as they move from cover to cover. This book has been translated into Spanish.

Ariadna y Teseo

Libro Ariadna y Teseo

Ariadna tiene el corazón dividido: como un fuego se ha encendido su amor por Teseo, el joven llegado desde Atenas para matar al Minotauro o morir en el Laberinto. ¿Qué debe hacer? ¿Debe dejar que Teseo se pierda para siempre en el palacio de los cien intrincados pasillos? ¿O bien debe ayudarlo a matar a su hermano y luego huir con él de la cruel Creta? Pero, ¿pueden realmente decidir los hombres o son los dioses quienes tejen el frágil hilo de su destino?

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas