Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cartas a mi Novia

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a mi Novia

Con más de 200,000 descargas alrededor del mundo, excelente critica, Numero 1 en Top de descargas y una valoración excelente en calidad de redacción y cadencia de lectura, "Cartas a Mi Novia" Ahora se encuentra en promoción por tiempo limitado para puedas disfrutar de esta maravillosa historia de amor. -Planet House Editorials - El amor es algo tan representativo en la vida de las personas que logra de una manera increíble, convertirnos en grandes escritores de cartas. ¿Alguna vez has escrito una carta? Quizás lo hiciste para una persona muy amada por ti. Todos lo hemos hecho en algún momento de nuestra vida. Es muy gratificante poder expresar todos los sentimientos mediante palabras. Esta es la historia de una persona que dedica cartas al gran amor de su vida, una dama de la que está totalmente y perdidamente enamorado. Su historia por medio de trece cartas, es posiblemente la historia de muchos. Si alguna vez has amado con todo el corazón y si alguna vez has querido demasiado a esa persona para poder convertirte en escritor, quizás esta historia sea de tus favoritas. Atentamente J. M. Sarmiento Visita nuestra pagina de Facebook para ponerte en contacto con nosotros. https://www.facebook.com/Planet-House-Editorials-Libros-188980208156298/ No dejes de escribirnos a nuestro mail: planethouseoficial@gmail.com

Ficha del Libro

Total de páginas 35

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Argentina. Fue un destacado político, educador, escritor y militar argentino, considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la educación en su país y un ferviente defensor del progreso y la civilización frente a la barbarie. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la educación y el desarrollo social, el cual se tradujo en una serie de obras y políticas que han perdurado en el tiempo.

Sarmiento creció en un ambiente rural en la provincia de San Juan, donde pudo experimentar de primera mano las dificultades y carencias de la vida en el campo. A pesar de su situación económica, desde joven mostró interés por la educación, lo que le llevó a convertirse en maestro. En 1835, Sarmiento se trasladó a Buenos Aires, donde se vio influenciado por las ideas de la Ilustración y el liberalismo, y comenzó a cultivar su pensamiento crítico sobre la realidad argentina.

En su búsqueda por mejorar el sistema educativo, Sarmiento realizó un viaje a Europa y Estados Unidos entre 1845 y 1847. Durante su estancia en este último país, estudió el sistema educativo y se empapó de sus métodos. Consciente de la importancia de la educación en el desarrollo de la sociedad, al regresar a Argentina, se dedicó a promover la creación de escuelas y a implementar reformas educativas que sentaron las bases de un sistema educativo nacional.

En 1853, Sarmiento se convirtió en uno de los redactores de la Constitución Argentina, lo que marcó un hito en su carrera política. A pesar de su inclinación hacia el liberalismo, su capacidad para dialogar con diversos sectores políticos le permitió ocupar diferentes cargos, incluyendo el de gobernador de San Juan. Durante su gobierno, se enfocó en la construcción de escuelas y en la formación de docentes, convencido de que la educación era la única vía para combatir la pobreza y la ignorancia.

Uno de sus trabajos más reconocidos es Facundo: Civilización y Barbarie, un libro publicado en 1845 que aborda la vida del caudillo federales Juan Facundo Quiroga y su relación con la cultura argentina. En esta obra, Sarmiento establece un contraste entre la civilización y la barbarie, defendiendo la necesidad de establecer un orden civilizado en oposición a la anarquía y el desorden que, según él, representaban los caudillos. Este libro no solo es un análisis político y social de la Argentina de su época, sino que también se considera un hito en la literatura hispanoamericana.

La influencia de Sarmiento en la educación argentina fue tal que se le atribuye la expansión del sistema educativo laico y la inclusión de la enseñanza obligatoria en la legislación educativa del país. Su trabajo se enfocó en crear un modelo educativo que integrara la educación moral y cívica, además de las materias académicas tradicionales.

En 1886, Sarmiento fue nombrado embajador de Argentina en los Estados Unidos, donde continuó promoviendo el desarrollo educativo y cultural de su país. Sin embargo, a pesar de sus éxitos, su vida estuvo marcada por la controversia y el debate. Sus posiciones políticas y su estilo a veces polarizador generaron tanto admiradores como detractores.

El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció en Asunción, Paraguay, dejando un legado imborrable en la educación y la cultura argentina. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y debate, y su aportación a la educación lo consagra como uno de los principales próceres de la Argentina moderna. En el transcurrir de los años, el pensamiento de Sarmiento ha influido en generaciones de educadores y en la configuración de la identidad cultural argentina.

Hoy en día, su figura es recordada y honrada en diversas instituciones educativas, plazas y monumentos a lo largo de toda Argentina, siendo un símbolo del compromiso con la educación y el progreso social.

Más obras de J. M. Sarmiento

Los Espectros de Barbados

Libro Los Espectros de Barbados

La oceanógrafa y arqueóloga, Sofía Saint Honore, se encuentra en medio de una expedición del mar caribe y la selva beliceña, su objetivo es el estudio de la vida marina y el impacto de la acción de la modernización en ellos, pero detrás de ello existe otra motivación obscura y escondida. La búsqueda secreta de un artefacto que guarda un gran poder, ha sido descubierto en los escritos del abuelo de Sofía y ahora, motivada por esclarecer el misterio de su existencia, se ve envuelta en una peligrosa tormenta en la cual no solo pone en riesgo su vida sino también a la de su equipo....

Libros similares de Familia

Frutoterapia y belleza

Libro Frutoterapia y belleza

Gustarse a si mismo y a los demás, así como perseguir un perfecto equilibrio entre el cuerpo y la mente es un deseo tan antiguo como la humanidad. Frutas que favorecen la oxigenación y circulación de la sangre o cifras normales de tensión arterial, consejos para conseguir unos hábitos alimenticios sanos y no padecer colesterol, zumos naturales para los estados de ansiedad o afecciones coronarias, mascarillas para mantener un cutis radiante... En este libro, el autor nos ofrece una guía completa y exhaustiva para conocer, de forma práctica y sencilla, las propiedades, la composición...

Mi hijo no habla

Libro Mi hijo no habla

Vivir con un niño que no habla implica cambiar de manera radical y permanente el estilo de vida, la forma de mirar la relación de crianza y aprender a disfrutar los pequeños logros cotidianos.

13 tartas saladas y escucha a tu corazón

Libro 13 tartas saladas y escucha a tu corazón

Ines es una fotógrafa que vive sola en un pueblo costero. Jesús, su nuevo vecino, acaba de llegar. El gato de Jesús es el primero en irrumpir en casa de Inés, buscando a su gata. Luego será Jesús, el que irrumpa en el corazón de Inés. Ambos tienen miedo a lo que están sintiendo, sus pasados no les deja avanzar. Una historia de amor donde descubriremos las recetas de 13 tartas saladas. Un libro de recetas de tartas saladas con una historia de amor. Sea como sea, la pasión por la cocina y las historias románticas, no están reñidas así que solo me queda desearte que te guste la...

Heridas en el corazón

Libro Heridas en el corazón

Equivocarse es humano. Y como el hombre es un ser social, sus errores repercuten en los demás, originando un mayor o menor sufrimiento. Hay muchas maneras de reaccionar ante la ofensa o el error ajeno. Podemos "pagar con la misma moneda", pero también podemos perdonar. El autor analiza de modo divulgativo las manifestaciones y el sentido del perdón, y las consecuencias que produce en la salud de quien perdona.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas