Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cartago

Sinopsis del Libro

Libro Cartago

Corría el año de 1536 cuando las múltiples comunidades indígenas asentadas en el piedemonte de la hoya del río Cauca (que aún no tenía tal nombre) fueron testigos de la llegada de un grupo de españoles desde el sur y la parte alta del río Cauca. Recorriendo el valle, construyendo fuertes, estableciendo asientos con ceremonias y procedimientos inexplicables para los naturales, cabalgando en grandes bestias desconocidas, vencían y saqueaban las comunidades que hallaban en su camino o que se les resistían. Mostraban una insaciable sed por el metal amarillo abundante en el territorio y con el que los antepasados habían aprendido a construir aderezos y figuras ceremoniales, metal que ya era uno de los instrumentos de intercambio con otras comunidades, y que el invasor llamaba oro. Desde el punto de vista del español, estas acciones no eran otra cosa que la expansión iniciada con el descubrimiento de un nuevo mundo en 1492 y que, después de tomar posesiones en el Caribe y en Panamá, los había llevado al Perú, el territorio de los incas. Desde allí hacia el norte, Sebastián de Belalcázar, uno de los tenientes de Francisco Pizarro, había emprendido descubrimientos y conquistas que lo habían llevado a fundar la ciudad de Quito. Desde allí se inició un proceso de descubrimiento de tierras y fundación de ciudades que, con el tiempo, le serían reconocidas como territorio bajo su gobierno, con el nombre de Gobernación de Popayán. Los territorios más norteños, hacia los confines de ese valle, aledaños a un río que desde entonces se llamó La Vieja, serían los linderos con los territorios de otros conquistadores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La ciudad de los confines del Valle

Total de páginas 145

Autor:

  • Zuloaga, Francisco Uriel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

93 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Historia de la psicología en España

Libro Historia de la psicología en España

La psicología posee una corta historia como ciencia experimental en nuestro país. No obstante, si consideramos las aportaciones de Ramón y Cajal, Fernández de la Hoz, Mira y López, Ortega, Simarro, Germain, Yela, Siguán, Pinillos, etc., o de figuras precursoras como Juan Huarte de San Juan, nos encontramos ante una larga trayectoria. La psicología española ha crecido lo suficiente como para preocuparse por su propia historia y, puesto que posee características propias, por afianzar la existencia de una psicología que no sea una importación de América del Norte. Este texto...

Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Libro Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Este libro recorre la trayectoria universitaria de Mariano Ruiz-Funes, desde su cátedra de derecho penal en Murcia hasta su actividad de articulista, conferenciante y docente en la UNAM. Se presenta la lucha intelectual desde el exilio contra la depuración del profesorado en la postguerra y contra la instrumentalización franquista de la universidad. Gracias a la documentación donada al archivo universitario de Murcia, podemos conocer su intensa actividad desde la Unión de Profesores Universitarios Españoles en el Extranjero ante la opinión pública internacional. En los primeros años, ...

En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

Libro En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

«En la escena del crimen» trasciende el género del True Crime para convertirse en una singular aproximación a la historia contemporánea de España a través de la recreación de algunos crímenes que dejaron impronta en la sociedad, la política legislativa y el acervo común. Con la implantación de los medios de comunicación en nuestro país a mediados del siglo XIX, la difusión de ciertos crímenes comunes sacudió a una opinión pública cada vez más ávida de noticias sensacionalistas: criminales y víctimas pasaron a tener nombre, apellidos y rostro. Con prólogo de Juan Rada...

Historia de Sevilla

Libro Historia de Sevilla

Esta Historia de Sevilla, dirigida por Francisco Morales Padrón y realizada con motivo de la celebración del V Centenario del descubrimiento de América, reúne a los especialistas más prestigiosos en el estudio de cada etapa histórica. Editada en gran formato, está ilustrada con una interesante y cuidada colección de imágenes.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas