Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Brevísima historia del tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Brevísima historia del tiempo

En 1988 apareció un libro que iba a cambiar de arriba abajo nuestra concepción del universo y que se convirtió en uno de los mayores best-sellers científicos: Historia del tiempo, de Stephen Hawking, el mayor genio del siglo XX después de Einstein. Pese a su éxito colosal, aquel libro presentaba algunas dificultades de comprensión para el público menos familiarizado con los principios de la física teórica. Ahora, casi veinte años después, el profesor Hawking ha escrito este libro maravilloso y sencillo que pone al alcance del común de los mortales los grandes misterios del mundo y de la vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen W. Hawking

Stephen William Hawking, nacido el 8 de enero de 1942 en Oxford, Inglaterra, fue un destacado físico teórico, astrofísico y cosmólogo, conocido por sus revolucionarias contribuciones a la ciencia y por su trabajo popularizando la física en el ámbito público. Aclamado por su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible, Hawking se convirtió en uno de los científicos más influyentes de su generación.

Hawking mostró un gran interés por la ciencia desde una edad temprana. Estudió en el University College de Oxford, donde se graduó en 1962 con un título en física. Tras completar su licenciatura, ingresó en el Trinity Hall de Cambridge para realizar su doctorado. Sin embargo, en 1963, a los 21 años, recibió el diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afectaría gravemente su movilidad y capacidades físicas. A pesar de esta adversidad, Hawking continuó su investigación y se convirtió en uno de los científicos más respetados de su tiempo.

Durante su carrera, Hawking realizó importantes contribuciones en campos como la cosmología y la física teórica, especialmente en la comprensión de los agujeros negros y el origen del universo. Su obra más reconocida, "Una breve historia del tiempo", publicada en 1988, se convirtió en un bestseller y ha sido traducida a múltiples idiomas. En este libro, Hawking explora temas complejos como la naturaleza del tiempo, la teoría del Big Bang y los agujeros negros, tratando de hacer accesibles estas ideas a un público general.

Una de las teorías más impactantes de Hawking es la radiación de Hawking, que sugiere que los agujeros negros pueden emitir radiación y eventualmente evaporarse. Este hallazgo ha generado un número significativo de debates y ha ampliado el campo de la relatividad y la mecánica cuántica. Sus investigaciones han sido fundamentales en la búsqueda de una teoría unificada que explique la gravedad en el contexto de la mecánica cuántica.

A lo largo de su vida, Hawking recibió numerosos premios y honores por sus contribuciones científicas. Entre ellos se encuentran el Premio Copley de la Royal Society y la Medalla de la Libertad en 2009, otorgada por el presidente Barack Obama. Hawking también fue miembro de la Royal Society y ocupó la cátedra de Matemáticas en Cambridge, un puesto que fue previamente ocupado por Isaac Newton.

A pesar de su enfermedad, que lo dejó casi completamente paralizado, Hawking utilizó tecnología asistida para comunicarse. Utilizaba un sistema de síntesis de voz que se convirtió en su sello distintivo. Su capacidad para hablar sobre ciencia y su gran sentido del humor, a menudo reflejado en sus apariciones en programas de televisión y en películas, lo hicieron aún más popular entre el público general.

Stephen Hawking también fue un firme defensor de la exploración espacial y de la importancia de la ciencia en la sociedad. A lo largo de su vida, abogó por la búsqueda de vida extraterrestre y expresó su preocupación por el futuro de la humanidad en la Tierra, señalando la necesidad de un enfoque proactivo para enfrentar los desafíos como el cambio climático y los conflictos globales.

Falleció el 14 de marzo de 2018, un día que curiosamente coincide con el nacimiento de Albert Einstein. Su legado perdura no solo en sus escritos y teorías, sino también en su espíritu inquebrantable y su capacidad de inspirar a generaciones futuras a explorar el universo y cuestionar su funcionamiento.

Stephen Hawking dejó una marca indeleble en la ciencia y la cultura popular, y su vida es un testimonio de que la curiosidad y la dedicación pueden trascender cualquier limitación física. Su historia continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos, estudiantes y soñadores por igual.

Más obras de Stephen W. Hawking

A hombros de gigantes

Libro A hombros de gigantes

El físico de renombre mundial presenta una mirada revolucionaria en los trascendentales descubrimientos que cambiaron la percepción del mundo, por primera vez compila siete obras clásicas de la física y la astronomía. Escritos emblemáticos por algunos de los grandes pensadores del mundo, incluyendo a Copérnico, Newton y Kepler.

Libros similares de Ciencia

Ejercicios prácticos de Edafología

Libro Ejercicios prácticos de Edafología

Lejos de ser un manual de rigurosos procedimientos y métodos de análisis químicos y físicos, comunes en el estudio del suelo, este libro se dedica a enseñar, a través de prácticas y experimentos sencillos, procesos físico-químicos relevantes que se producen en el suelo. Se trata, por tanto, de un enfoque original y poco ortodoxo que permitirá al alumnado y profesorado acceder, a través de la experiencia, a conceptos teóricos en algunos casos complejos y difíciles. El esquema del libro es, sin lugar a dudas, apropiado tanto para aprender como para enseñar. Un apartado inicial de...

Ecofisiología de "Palmaria palmata" con relación al contenido de nutrientes y aplicación al cultivo

Libro Ecofisiología de Palmaria palmata con relación al contenido de nutrientes y aplicación al cultivo

La variación fisiológica del alga comestible Palmaria palmata con relación al contenido de nutrientes del medio marino, y a los factores ambientales que varían en el ecosistema costero se estudió en dos poblaciones del norte de España. La disponibilidad de nitrógeno y fósforo, la luz, y el oleaje mostraron una íntima sincronización con la variación estacional del estado fisiológico y valor nutricional de los individuos. En condiciones de alta disponibilidad de nitrógeno y fósforo, alto oleaje, y baja irradiación, estos nutrientes se almacenan en el talo en forma de reservas. Se ...

Contra natura

Libro Contra natura

Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: la concepción “no natural” de seres humanos. ¿Qué opináis de la congelación de embriones? ¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? ¿Será ya posible clonar a personas? ¿Y esto de las células madre...? El asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos, prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas