Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Breve historia de la guerra antigua y medieval

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de la guerra antigua y medieval

?Se trata de un libro que, desde el rigor pero con contenido gráfico y tono ameno, trata de analizar los conflictos bélicos de varios siglos de nuestra historia deteniéndose en la composición de los ejércitos, el desarrollo del armamento, la utilización de animales en las batallas o la aparición de las armas de fuego." (Revista BBC Historia, Diciembre 2010) ?Este es un libro con la loable pretensión de entretener al lector y abrir su curiosidad dando un paseo por esa apasionante parte de la historia, a todos aquellos que no estén muy versados en historia militar les parecerá realmente interesante. El libro está escrito de forma que su lectura sea muy ágil y consigue su propósito." (Web El inquilino de papel) La guerra ha estado presente desde la Prehistoria, descubrir la historia de la guerra desde una perspectiva científica, es descubrir una parte de la historia de la humanidad. La guerra, el enfrentamiento humano, está presente en las sociedades humanas, si bien habría que distinguir entre el enfrentamiento personal y el conflicto organizado entra varios individuos representativos de un pueblo. Breve Historia de la Guerra Antigua y Medieval logra explicar los distintos avances bélicos a lo largo de la antigüedad y de la Edad Media, tanto las distintas organizaciones de los ejércitos como los avances en maquinaria militar, además de ilustrar las estrategias novedosas de pueblos como los griegos, los romanos, los mongoles o los chinos que hicieron de su cultura, la hegemónica. Este completísimo recorrido que proponen Francesc Xavier Hernández y Xavier Rubio comienza nada menos que en el Paleolítico, ya que los autores documentan las distintas pinturas que dan cuenta de batallas, así como los restos arqueológicos que apoyan la presencia de la guerra en las sociedades tribales. Después de esto pasarán a analizar la revolución en los pueblos de Oriente Próximo que abandonan las armas de hueso o piedra para usar el bronce y el hierro, aunque sucumbieron a la primera revolución militar de la historia, los hoplitas griegos con la falange como método de combate invencible. La hegemonía romana y su posterior caída frente a los ejércitos germánicos, la expansión imparable de los sencillos ejércitos musulmanes o la revolución del estribo y la silla de montar que provocaron la aparición de la caballería, son los hitos fundamentales que los autores analizan en esta obra de un modo didáctico y suficiente. Razones para comprar la obra: - La historia de la guerra demanda un acercamiento científico ya que la historia de la humanidad se ha constituido, en gran parte, mediante conflictos a gran escala. - Los autores tratan la guerra desde una perspectiva civil, como interacción de personas, territorios y tecnologías, sin que las ideologías y la heroización tengan cabida. - Para entender la historia de pueblos tan imprescindibles en la historia como Egipto, Grecia, Roma, China, India, los Mayas o los Incas, se debe entender la historia de sus ejércitos y sus contiendas. - Los grandes avances científicos de la humanidad y aún otros muchos artísticos y filosóficos, corren parejos a las grandes contiendas de la historia. Este resumen de las tácticas y artilugios bélicos es necesario para entender no sólo la historia de los pueblos que constituyen lo que nosotros somos ahora sino que también es necesario para entender la parte más oscura de nuestra humanidad. Aquello que nos hace enfrentarnos a muerte con nuestros semejantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Francisco Xavier Hernández Cardona
  • Xavier Rubio Campillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

87 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

El santo de la Isidra: Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto, dividido en tres cuadros

Libro El santo de la Isidra: Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto, dividido en tres cuadros

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Rapa Nui

Libro Rapa Nui

Un libro revelador sobre un destino bello, en peligro y tan ajeno a la cultura nacional, pese a ser parte del territorio Libro que narra la historia y memoria del pueblo rapanui a partir de la documentación consultada en una decena de archivos, de una amplia bibliografía y de numerosos testimonios. Entre el material inédito más relevante destaca la correspondencia del sacerdote capuchino alemán Sebastián Englert, destinado en la isla desde 1935, que da cuenta de la continuidad y de los cambios en la isla a lo largo de las décadas centrales del siglo XX. Hace 130 años, los jefes...

La Ciudad Oculta. Volumen 1

Libro La Ciudad Oculta. Volumen 1

"La capital del país es tan grande que puede albergar infinidad de historias ocultas en cada calle, en cada casa. Por ello, Héctor de Mauleón se ha dado a la tarea de capturar algunas de ellas, las más impactantes y entrañables, a través del poder de la crónica y a lo largo de la historia, en la colección La ciudad oculta. Apoyado en recursos gráficos como fotografías, croquis, anuncios de periódicos e ilustraciones, esta colección invita al lector a que se traslade en el tiempo y el espacio para situarse en cada época y que adopte esas otras calles y edificios como propias....

El año que murió Franco

Libro El año que murió Franco

Han pasado treinta años desde que se publicó este libro por primera vez y cuarenta desde que sucedieron los terribles hechos que refleja. Ahora, enriquecido con un nuevo prólogo del autor, cuenta lo que ocurrió el año que murió Franco, hoy ya una pesadilla perdida en la bruma de los recuerdos de una generación. «Los más jóvenes sólo tienen en la cabeza algunos retazos esquemáticos de aquella escalada de acción revolucionaria y represión dictatorial que remansó en el rompeolas de la Transición (…) Los aniversarios redondos como este devuelven el relato a la superficie,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas