Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Biografía y polémica

Sinopsis del Libro

Libro Biografía y polémica

Este libro ofrece una hipótesis sobre la formación del archivo colonial andino y un análisis del destino crítico de la obra del Inca Garcilaso de la Vega durante el llamado long nineteenth-century. Al lado de la formación de un discurso peruano de exaltación de la figura del Inca Garcilaso, este estudio muestra cómo se constituyó un campo de investigación, los estudios coloniales andinos, el cual tiene como base un archivo textual y una conceptualización de lo colonial. De modo concreto, este periodo (1780-1930) tiene la ventaja de marcar el uso subversivo de la obra del Inca Garcilaso por parte del cacique cuzqueño José Gabriel Condorcanqui; su cuestionamiento y desacreditación como historiador en la segunda parte del siglo XIX, desde una perspectiva internacional por historiadores y arcontes como William H. Prescott y Marcelino Menéndez Pelayo; y su final rehabilitación histórica entre 1906 y 1916, sobre todo por las posibilidades tropológicas que su condición biográfica permitía a los entusiastas ideólogos del peruanismo de esa época, encabezados por José de la Riva-Agüero. Ante los cuestionamientos que se hicieron del valor histórico de la obra del mestizo desde una concepción historiográfica que valoraba la investigación documental, y que descartaba parcialmente la obra de Garcilaso bajo la luz de nuevos hallazgos documentales, la respuesta peruana fue investigar la situación biográfica del Inca Garcilaso. Este libro explica las condiciones intelectuales en las que esa investigación biográfica se inició, analizando sus énfasis, sus polémicas por el sentido histórico y sus batallas por la hegemonía cultural en el Perú.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el Inca Garcilaso y el archivo colonial andino en el siglo XIX

Total de páginas 344

Autor:

  • Enrique E. Cortez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

22 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Jacques Gilard

Libro Jacques Gilard

El legado de la obra de Jacques Gilard es inconmensurable. Nos dejó una tésis monumental sobre la vida cultural de la Barranquilla que en el algún momento inspiró a Gabriel García Márquez, y de dónde se derivaron tan importantes trabajos como la biografía de Ramón Vinyes o su ensayo sobre el grupo de Barranquilla. Nos dejó ricas colecciones que resultaron de su acuciosas tareas de archivos de prensa, y que sirvieron para difundir los escritos de García Márquez y Álvaro Cepeda Samudio. Nos dejó además un volúmen numeroso de ensayos. muchso de ellos publicados en Caravelle, la...

Prometeo

Libro Prometeo

El nuevo libro de Luis García Montero Un mito con plena vigencia, el del desafío a los dioses. Un canto de esperanza en el ser humano «Se acercó hasta la hoguera, / sostuvo la mirada contra el fuego / y afirmó lentamente, una vez más: / esperemos aún, sigamos todavía». Vivimos tiempos, como afirma Luis García Montero en este libro, en los que la conciencia del presente nos devuelve a la historia del pasado para fortalecernos en el deseo de resistencia. Y es éste el motivo que ha llevado al autor, a lo largo de los últimos años, a reflexionar desde el ensayo, la poesía y el...

El libro de los porqués. Animales

Libro El libro de los porqués. Animales

Kids love to be asked questions almost as much as they love to ask them. And asking is important--parents know the value of having meaningful conversations with their kids. In this book you will find the funny answers that Gianni Rodari found when he asked children questions about animals.

desalojo de la naturaleza

Libro desalojo de la naturaleza

“Nos alejamos de la ciudad”, advierte el primer verso de Desalojo de la naturaleza, el segundo libro de Juan Arabia (Buenos Aires, 1983). Pertenece al poema titulado “Juicio”, un manifiesto basado en la afirmación de la naturaleza y la toma de partido por el salvaje. La obra de este joven poeta argentino realiza así uno de los viejos ritos de la poesía: la crítica de la modernidad. Mundo moderno, ese eufemismo que suele usarse para nombrar el orden social y cultural creado por la burguesía metropolitana a la medida de sus intereses. En este contexto, la poesía deviene “[e]l...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas